Madrid, 26 may. El Ministerio del Interior constató 65 infracciones penales contra la legislación electoral durante las diferentes elecciones generales, autonómicas y municipales celebradas en 2019.
Según la estadística facilitada a EFE por Interior, en los distintos comicios celebrados hace cuatro años, Andalucía registró 15 delitos contra la Ley Orgánica de Régimen Electoral, la región con más infracciones por delante de Canarias, con 10, Castilla y León, con 7, y de Madrid y País Vasco, cada una de ellas con 6 delitos.
Cinco infracciones se cometieron en las distintas elecciones de 2019 en Melilla, cuyo voto por correo está siendo investigado al detectar una presunta red de compra venta para a las elecciones municipales de este domingo, al igual que en Mojácar (Almería) y en Murcia donde se han practicado también detenciones por las mismas presuntas irregularidades que en la ciudad autónoma.
Además, Interior contabilizó cuatro delitos contra la ley de régimen electoral en 2019 en Galicia y Castilla La-Mancha; tres en la Comunidad Valenciana; dos en Aragón y Asturias, y uno en Extremadura.
En el caso de los escándalos que están empañando la recta final de esta campaña electoral sobre tramas de compra venta de votos, la ley electoral establece que vender el voto no es legal ya que el voto es libre y secreto, por tanto, no puede mediar un obsequio, en cuyo caso se estaría incurriendo en un delito electoral.
El artículo 146 de dicha ley castiga con la pena de prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses a quienes, por medio de recompensa, dádivas, remuneraciones o promesas, soliciten directa o indirectamente el voto de algún elector o le induzcan a la abstención.
Tampoco está permitida la venta del voto. si bien el autor del delito es el comprador, el vendedor puede ser considerado como cómplice o cooperador necesario, más allá de que se les pueda imputar otro tipo de delitos como parte de una trama más amplia (blanqueo de capitales, organización criminal). EFE
lca-so/lml
Más Noticias
El cambio de actitud de Alessandro Lequio que podría dar un giro a su relación con su nieta, Ana Sandra

Muere el ciclista Jorge García tras sufrir un accidente durante un entrenamiento

Blas Cantó regresa a la música tras su depresión: “En la época de Eurovisión podría haberme quitado la vida”

¿Cuáles son las autonomías que mejor pagan las guardias de los médicos MIR?

Carla Simón, directora de ‘Alcarràs’ y ‘Verano 1993′, recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2023

Un estudio vincula la adicción a los videojuegos en adolescentes con la baja afectividad de sus padres

María Guardiola, la revelación extremeña que se midió con Vara al ritmo de Rosalía

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Cada día se roban 22 motos en España: estos son los modelos preferidos por los ladrones

Inés Arrimadas abandona la política y Edmundo Bal volverá a la abogacía del Estado

Los 4 riesgos de las tarjetas de crédito: así se generan deudas excesivas

Un español prueba una tortilla de patatas en EEUU y su mezcla de sabores le desconcierta: “Nunca puede ser picante”

Lolita Flores y María Pujalte dan visibilidad a las camareras de piso en ‘Invisibles’

Este es el dinero en efectivo máximo que puedes llevar por la calle sin tener que declararlo a Hacienda

El dato que convierte al Sevilla en el tercer mejor club español en Europa, por delante del Atlético de Madrid

Feijóo desacredita a Sánchez como líder de la UE, pero admite que no sabe inglés: “Me voy a tener que poner a estudiarlo”

La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas gana el Premio Princesa de Cooperación Internacional 2023

Las nuevas 13 señales de la DGT que ya verás en las carreteras de España

El Gobierno prevé un verano récord con la llegada de 54,8 millones de turistas tras un inicio de año histórico
