Un edificio que se mueve, la última extravagancia de Dubai

En la fastuosa ciudad emiratí presentarán un imponente rascacielos, cuyos departamentos podrán dar giros de 360 grados. Los asombrosos detalles de la lujosa torre

Compartir
Compartir articulo
La torre decorará una ciudad plagada de opulencia y excentricidad
La torre decorará una ciudad plagada de opulencia y excentricidad

Desde hace tiempo, la península arábiga se convirtió en un punto de innovación opulenta que funciona como una asombrosa vidriera de modernidad para el resto del planeta. El espacio donde los acaudalados jeques descansan, frecuentemente cautiva la atención general con la presentación de construcciones que rozan el límite con la realidad. Enormes rascacielos, lujosos palacios o islas paradisíacas decoran la vista para el deleite de los turistas. En las arenas de los Emiratos Árabes, la sorpresa siempre dice presente.

Los taxis voladores y el Hyperloop One (el tren supersónico que unirá la  distancia de 120 kilómetros entre Dubai y Abu Dhabi en solo 12 minutos) son el fiel reflejo de la revolución en medios de transporte. Las alucinantes Islas Palm, los autos de oro o el exótico e imponente acuario en el centro comercial conforman tentadoras atracciones para conocer. También, desde hace tiempo, los edificios futuristas forman parte del skyline de Dubai. Entre los más conocidos están el Burj Khalifa o el Burj Al Arab. Ahora, la nueva invención será una obra edilicia que tiene en el dinamismo su principal y peculiar rasgo.

Cada piso se mueve de manera independiente, de acuerdo a como quieran los habitantes
Cada piso se mueve de manera independiente, de acuerdo a como quieran los habitantes

El último extravagante proyecto será un rascacielos que, además de los lujos en su interior, será capaz de moverse, dando giros de 360 grados para que los hospedados puedan disfrutar de la panorámica de la ciudad en su totalidad. Bajo el nombre de Dynamic Tower, fue diseñado por la compañía Dynamic Architecture –a cargo del arquitecto ítalo-israelí David Fisher– y estará listo para 2020. Será el hogar de un hotel y viviendas residenciales.

El complejo tendrá 80 pisos que rotarán sobre el eje central. Cada uno de los departamentos –que ocuparán la totalidad de la planta– costará 30 millones de dólares. Los propietarios podrán elegir a voluntad propia la velocidad con la que gira la habitación, independientemente de los otros apartamentos. Por ejemplo, se podrá programar la vuelta dependiendo de la vista al sol, lo que permitiría apreciar tanto del amanecer como del atardecer desde la misma habitación.

El edificio es el primero en construirse de manera prefabricada, según los creadores
El edificio es el primero en construirse de manera prefabricada, según los creadores

El único sector fijo será la zona de los ascensores, ubicada en la parte central. Los 420 metros de altura lo colocarán como el segundo más alto de la ciudad emiratí, solo por detrás del Burj Khalifa. En cuanto a la valoración, los creadores aseguran que la experiencia hotelera "estará más allá de estrellas": habrá servicios exclusivos, alojamiento de lujo e instalaciones para el viajero con la mayoría de las tecnologías de vanguardia.

El sistema de rotación del rascacielos funcionaría con la propia energía del edificio. Con paneles solares y 79 turbinas eólicas, el complejo tiene en su origen un espíritu eco friendly. El movimiento de cada piso dependerá de las personas que se encuentren en el lugar, que podrán controlar el giro y su velocidad mediante control físico o comandos de voz.

En el interior no faltarán los lujos de todo tipo para los huéspedes
En el interior no faltarán los lujos de todo tipo para los huéspedes

Los 40 módulos que conformarán las plantas se construirían fuera del emplazamiento y luego serán enviados al lugar definitivo para culminar con el montaje final: la ambiciosa torre será la primera prefabricada en el mundo. Este sistema, indican los creadores, permitirá reducir el tiempo y los costos de la construcción.

En total, la obra concluida tiene un valor estimativo de 350 millones de dólares. En los planes de la compañía está llevar la Dynamic Tower a otras grandes ciudades del mundo. Londres, París, Nueva York y Moscú son los primeros objetivos. La idea que nació en 2008 verá la luz recién doce años después. Sin importar el punto en el tiempo, su estreno causará el mismo impacto.

LEA MÁS:

La extravagante e irrepetible colección de autos del Jeque Arcoíris

Hyperloop: el transporte del futuro está cada vez más cerca

Últimas Noticias

La muerte de María Kodama: esta semana se conocería el testamento que determina el destino de la obra de Borges

La viuda y albacea del escritor falleció este domingo a los 86 años. Su abogado y apoderado explicó a Infobae Leamos los pasos a seguir. El posible involucramiento de Estados Unidos y Japón.
La muerte de María Kodama: esta semana se conocería el testamento que determina el destino de la obra de Borges

Diputados aprobó la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe para frenar la escalada de violencia narco

La iniciativa tuvo 214 votos a favor y 4 abstenciones, todas del Frente de Izquierda. Su implementación tendrá un costo fiscal anual que rondará los $7.500 millones
Diputados aprobó la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe para frenar la escalada de violencia narco

Impuesto a las Ganancias: últimos días para presentar deducciones y recuperar las percepciones del 35% por gastos en dólares

El trámite para jubilados y empleados en relación de dependencia también es necesario para recuperar las retenciones a cuenta realizadas el año pasado, entre ellas sobre los gastos con tarjeta en moneda extranjera
Impuesto a las Ganancias: últimos días para presentar deducciones y recuperar las percepciones del 35% por gastos en dólares

El reclamo por seguridad salta la grieta y gana más espacio en la agenda de campaña del Gobierno y la oposición

El Ejecutivo desplegará fuerzas federales en el conurbano bonaerense y los intendentes opositores piden ser parte de las decisiones. El nuevo ministro de Larreta prometió que no tendrá piedad en la lucha contra el narcotráfico
El reclamo por seguridad salta la grieta y gana más espacio en la agenda de campaña del Gobierno y la oposición

Cómo son las casas que ganaron los finalistas de Gran Hermano y de cuánto fue el premio

Por quedar en el primer y segundo puesto de la competencia, a Marcos Ginocchio y Nacho Castañares les otorgaron una vivienda
Cómo son las casas que ganaron los finalistas de Gran Hermano y de cuánto fue el premio
MÁS NOTICIAS