
"Nuestro objetivo es utilizar al máximo las nuevas tecnologías para crear instrumentos que sirvan para la inclusión financiera", explicó Guillermo Francos, presidente de Wilobank, el primer banco digital de Argentina.
Para Francos, "la posibilidad de abrir una cuenta bancaria a través de un teléfono celular, en 5 minutos, durante las 24 horas, los 360 días del año, desde cualquier lugar, es una forma de incluir financieramente a muchas personas".
Así opera el nuevo banco de la Corporación América, de Eduardo Eurnekian, que en sólo 9 meses logró seducir a cerca de 45 mil clientes, quienes optaron por bajar la aplicación Wilobank de las tiendas digitales, completar sus datos y pasar una prueba biométrica que se realiza con la cámara del celular.
"Nuestros clientes tienen la sucursal en su teléfono móvil. Ya dejaron atrás la agobiante rutina de ir al banco y operan en forma instantánea y sencilla, desde donde quieren y a la hora que pueden", describió Francos.
La propuesta de Wilobank apunta a marcar tendencia. "Somos el primer banco digital y planeamos seguir innovando con la creación de productos que permitan incluir a quienes hoy no logran penetrar la red de la banca tradicional", afirmó Francos.

Así es que se aproxima el lanzamiento de una tarjeta de crédito Mastercard, internacional, que aplicará a todas aquellas personas que hoy no tienen una historia financiera. El plástico tendrá un bajo límite, pero será recargable de manera que permitirá a los poseedores comenzar a construir su perfil crediticio.
Pero también se encuentra en el laboratorio de Wilobank, el desarrollo de una tarjeta de débito para menores de edad, de 8 a 18 años, sólo con el requisito de que sea avalado por una cuenta de un adulto, quien a su vez podrá fijar límites diarios de extracción y en otras operaciones.
El autor es abogado y fue presidente del Banco Provincia
Últimas Noticias
Alonso y los mecánicos de Aston Martin desatan la locura en Montmeló: más de 8.000 personas les animan al grito de “33″

Continúa la fecha 19 de la Liga Profesional: Estudiantes recibe a Barracas Central, Talleres visita a Tigre y se juega el clásico entre Argentinos y Platense

Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”
