
El índice accionario Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se redujo a 20 compañías, desde las 24 previas, en su composición para el primer trimestre de 2019, informó Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA).
La conformación del referente bursátil se actualiza cada tres meses sobre la base de las empresas con mayor liquidez en el semestre previo.
La nueva grilla del Merval es la siguiente:
EMPRESA RUBRO PONDERACIÓN
Grupo Galicia Financiero 17,58%
Petrobras Brasil Petrolera 9,07%
Supervielle Financiero 8,56%
Banco Macro Bancario 8,13%
YPF Petrolera 7,29%
Pampa Energía Energético 7,18%
Central Puerto Energético 4,85%
ByMA Financiero 4,46%
Transp. Gas del Sur Energético 3,71%
Aluar Siderurgia 3,53%
Transener Energético 3,52%
Tenaris Siderurgia 3,48%
Ternium Siderurgia 3,30%
Grupo Valores Financiero 3,00%
Banco Francés Financiero 2,58%
Transp. Gas del Norte Energético 2,13%
Edenor Energético 2,13%
Cablevisión Medios 1,98%
Mirgor Autopartes 1,83%
Comercial del Plata Entretenimiento 1,70%
OTROS ÍNDICES
La Bolsa argentina cuenta además con un índice general de mercado, elaborado en base a todas las empresas que cotizan y que registran operaciones regularmente.
También existen otros dos índices que se actualizan trimestralmente: el Merval Argentina, que agrupa a sociedades de capital local, y el Merval 25, que se compone de un número fijo de empresas.
Últimas Noticias
La producción de automóviles creció 4,2% en junio y las exportaciones saltaron más de 19%

La Cámara de Comercio justificó que haya empresas que no quieran vender por la incertidumbre económica

El riesgo país rozó los 2.600 puntos y llegó a su mayor nivel desde la reestructuración de la deuda

Jornada financiera: cayeron las reservas del Banco Central y los bonos en dólares se desplomaron hasta 14%

Escándalo en una aerolínea europea: arrestaron a un tripulante, que ya admitió su culpa y fue despedido
