
El Merval retrocedió a 19.180,40 puntos en una plaza que negoció $361,60 millones en acciones, con pérdidas destacadas para Banco Francés 4,29%; Siderar 3,65% y Aluar 3,27 por ciento).
En el mercado de renta fija, el Bonar X cayó 0,12%, a $1.640 por lámina de 100 dólares, el Bonar 2024 perdió 0,10%, a $1.839,50 pesos y el AA 46 cedió 0,14%, a $1.612, en la Bolsa porteña.
En la jornada se anotaron operaciones en 84 empresas, las cuales cerraron con 48 papeles en alza, en su mayor parte de las que integran el panel general; 27 en baja, principalmente del segmento líder; y 9 finalizaron sin cambios de precios.
Mercado de monedas y materias primas
En el mercado de cambios, el dólar minorista subió un centavo, a $16,19 para la venta a clientes; mientras que en el segmento mayorista, donde concurren las empresas que operan con el resto del mundo, la paridad retrocedió cuatro centavos, a $15,92 por unidad.
En tanto el Euro cayó a 1,068 dólares, y en el mercado local se negoció a 18 pesos. El real brasileño cerró en 3,18 por dólar.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja entrega a mayo 2017 bajó 2 dólares, a USD 270 por tonelada; el trigo para enero 2018 cayó 50 centavos de dólar, a USD 162 por tonelada; el maíz abril 2017 cedió
30 centavos a USD 153 por tonelada y el girasol para marzo 2017 quedó a USD 300 por cada mil kilos.
Por el contrario, el petróleo crudo avanzó 1,95%, a 53,78 dólares por
barril de la variedad WTI.
Información DyN
Últimas Noticias
Ley de Alquileres: una nueva demora para la votación de los proyectos con modificaciones

El jefe de una empresa clave para las criptomonedas advirtió que Bitcoin no tiene futuro como red de pagos

Dólar hoy: la cotización libre, con mínimo ascenso, a $204 para la venta

Polémica por el trigo transgénico: el Gobierno lo defiende, pero los exportadores y productores plantean objeciones

Criptomonedas hoy: cotización de las principales divisas digitales este 16 de mayo de 2022
