Las precipitaciones que se registraron en los últimos días no lograron tener un buen efecto en la Región Pampeana. Se trata del área central del país, que comprende la mitad austral de Entre Ríos, sudeste de Córdoba y Sur de Santa Fe, y además nordeste de La Pampa, y casi toda la provincia de Buenos Aires, exceptuando el extremo sur.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de su Guía Estratégica para el Agro, reflejó que el evento pluvial que se registró entre el 11 y el 13 del presente mes fue el más importante desde el comienzo de la primavera, y por mejor alcance geográfico y volumen superó al del pasado 26 de octubre. Pero lamentablemente el 75% de la Región Pampeana no recibió el agua suficiente. A todo esto, agregaron que “el déficit era de alrededor de 140 a 180 mm en la región pampeana. Pero estos milímetros que faltan de reserva en los suelos no son equivalentes a los milímetros de lluvia acumulada”.
Por otro lado, indicaron que el oeste de la Región Pampeana fue la más beneficiada por las lluvias, especialmente al SO de Córdoba que alcanzó acumulados de 50 a 70 mm, y donde se destacó el distrito de Río Cuarto con 140 mm que fueron acompañados por caída de granizo. En el centro y oeste de Buenos Aires, cayeron entre 30 a 40mm, y en La Pampa, los registros alcanzaron los 50 a 60 mm. También, “hubo gratas sorpresas de acumulados puntuales importantes en algunas localidades como en el centro de Santa Fe, donde Rafaela alcanzó los 55mm.

Además, el informe detalló que las mencionadas lluvias permitirán impulsar la siembra de soja de primera que venía registrando un fuerte retraso por la sequía, lo cual genera cierta expectativa en el sector de la producción. Más allá de esto, la BCR sostiene que “el impacto en las reservas de los suelos no va a ser significativo”, ya que se aseguró que “dentro de una semana, las imágenes de reservas de agua en el suelo de la región pampeana van a mostrar niveles similares a los que se veían antes de este evento”. A todo esto se sumarán mayores temperaturas y el viento que será un problema, aumentando el requerimiento atmosférico sobre los suelos.
Zona núcleo y pronóstico
Por otro lado, el relevamiento analizó las lluvias que cayeron en la zona núcleo, comprendida por el centro y sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudeste de Córdoba. Al respecto, la BCR determinó que en promedio se registraron unos 29 milímetros y con acumulados que fueron muy heterogéneos.
“Hubo registros que puntualmente fueron muy importantes. En Pergamino hubo una grata sorpresa: acumuló 90 mm. Pero a pocos kilómetros, en Baradero, los registros caen a 14,6 mm. En el NO bonaerense se destaca General Villegas con 78 mm. Le sigue Chacabuco con 56 mm, Rosario con 55,8 mm y Álvarez con 48 mm. En resumen, solo un 10 % del área recibió entre 50 y 70mm; otro 15%, entre 50 y 30 mm. Y en el resto, (65%) los acumulados fueron inferiores a los 30mm, destacándose un área con menos de 20 mm en el sur de Santa Fe y sus zonas aledañas”, destacó el trabajo privado.
Por último, en materia de pronósticos la entidad rosarina especificó que “la tendencia de escasez pluvial para noviembre sigue vigente y es muy probable que sea el evento central de lluvias de noviembre. Lo bueno es que hay nuevos pronósticos de lluvias. Se esperan para el próximo domingo y lunes (20 y 21 de noviembre). Lo malo es que los acumulados esperados serían más moderados·, concluyeron los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

Descubrieron un polímero natural con efecto contra el SARS-CoV-2: cuál es su importancia ante otros virus

Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Tras cinco meses, el Reina Sofía nombró a un nuevo director

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Fue descalificada por darle un pelotazo a una alcanzapelotas en Roland Garros y rompió en llanto tras volver a competir y ganar su partido en dobles mixto

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El jefe de la Seguridad Estatal del régimen de Beijing reclamó “aumentar la intensidad de la represión” dentro de China

Tomás Etcheverry busca dar otro golpe en Roland Garros ante el japonés Yoshihito Nishioka

Video viral: intentó cambiar dólares por pesos en EEUU y se llevó una sorpresa

Escándalo en Austria: por un error en una hoja de cálculo, dieron por ganador al candidato equivocado

Restauran las planchas de “Los caprichos” con las que Goya realizó sus emblemáticos grabados

Estados Unidos instalará oficinas para evitar el pasaje por el Tapón del Darién

No hubo acuerdo y la reunión de Juntos por el Cambio para debatir si se suma Schiaretti pasó a cuarto intermedio
