Satisfacción en Economía por los buenos resultados de la primera semana tras el anuncio del canje de bonos de la Anses

La brecha cambiaria se mantuvo en el rango de 80 a 90%, bien lejos de los récords de mediados del año pasado, y bonos y acciones tuvieron una semana muy positiva

Compartir
Compartir articulo
Foto de archivo: operadores trabajan en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en el centro financiero de la capital de Argentina. 26 feb, 2020.  REUTERS/Agustin Marcarian
Foto de archivo: operadores trabajan en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en el centro financiero de la capital de Argentina. 26 feb, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian

Los resultados cambiarios, bursátiles y financieros de la semana posterior al anuncio del canje de bonos en pesos por bonos en dólares en poder del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses y otras agencias del Estado Nacional, que había sido muy criticada por economistas y políticos de oposición e incluso generado denuncias judiciales, fueron favorables, evaluaban ayer en el Ministerio de Economía.

“Dijeron que con el canje se disparaba la brecha cambiaria y se destruía el mercado de bonos y acciones. Y mirá cuáles fueron los resultados”, se ufanaban en el entorno del ministro Sergio Massa.

Tras algunas jornadas de incertidumbre, los bonos en dólares volvieron a mostrar signos de confianza y cerraron la semana con subas

La comparación de cotizaciones y de brecha cambaria desmiente los pronósticos agoreros posteriores al anuncio oficial y la publicación del decreto 164, que obliga la venta de deuda del Tesoro en USD (Bonares) en manos de organismos del sector público nacional, para suscribir con los recursos así captados títulos duales (pagan el máximo entre CER y tipo de cambio oficial), generar mayor capacidad de financiamiento en pesos al Tesoro y cubrir el bache por la deuda que eventualmente no renueve el sector privado y un déficit fiscal mayor a lo previsto, debido al impacto de la sequía sobre las exportaciones y un menor aporte fiscal (en especial, en concepto de retenciones) de la agroindustria.

Del dicho al hecho

De hecho, las brechas entre el dólar Banco Nación y los tipos paralelos cerraron la semana en un rango de 80 a 90 por ciento. En Economía leen esos datos como una consolidación de la estabilidad cambiaria, lejos de las brechas cambiarias de 136% a 148% que exhibían los dólares bolsa, contado con liquidación y blue en la semana previa a la asunción de Massa en la cartera económica, abarcando áreas antes dispersas y descoordinadas como Energía, Industria, Agricultura, Ganadería y Pesca, y Minería.

Tras algunas jornadas de incertidumbre, los bonos en dólares volvieron a mostrar signos de confianza y cerraron la semana con subas acumuladas de hasta 10,9% en el caso del GD29. De los bonos bajo ley argentina, el mejor desempeño semanal fue el del AL30D, cuya cotización aumentó 8,94%, mientras los bonos bajo legislación de Nueva York subieron de la mano del GD29, como puede apreciarse en el cuadro siguiente.

infobae

El GD30D (bono más operado), registró una suba semanal de 7,22%. Y con YPF (+13,5%) como empresa líder, los principales ADRs también cerraron una semana de buenos rendimientos. En lo que va del año, el podio de las empresas con mayores subas lo ganaron IRSA (+23,2%), YPF (+19,3%) y GGAL (+12,9%).

En el resumen de la semana, las acciones y los bonos argentinos rebotaron 10 por ciento, el S&P Merval ganó un 12,1% en pesos, acercándose a los 250.000 puntos, y 7,5% en dólares en cinco ruedas, con una racha ganadora de cuatro ruedas entre lunes y jueves. Los bonos Globales avanzaron 10,7% y los Bonares, 10,3%. El dólar libre subió 1,5% a $395 y el BCRA acumuló ventas por USD 443 millones en el MULC.

Los inversores que apostaron a las acciones y bonos argentinos vieron “una luz al final del camino” esta semana, parcialmente disipada la crisis de bancos en Wall Street, pues pasado dicho evento se abrió una puerta de oportunidad para el reingreso de fondos a las posturas de mayor riesgo.

infobae

El último día de la semana trajo, eso sí, una noticia adversa: el fallo de la jueza Loretta Preska, titular del tribunal del Distrito Sur de Manhattan, contra la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF, concretada en 2012.

La decisión, como reportó Infobae, fue favorable para YPF, pero desfavorable para la Argentina, que podría verse obligada a afrontar un costo de entre USD 8.500 y 20.000 millones, según cálculos que hicieron los demandantes, aunque el valor final será decidido por la propia Preska.

El hecho es que el anuncio del canje, lejos de generar efectos negativos sobre los mercados cambiarios y bursátiles y sobre la cotización de los bonos argentinos, fue sucedido por una visible mejora en todos esos frentes.

Kicillof y el entonces ministro de planificacion, Julio De Vido, en el Congreso, cuando explicaron la reestatización de la mayoría de YPF
( NA: Hugo Villalobos)
Kicillof y el entonces ministro de planificacion, Julio De Vido, en el Congreso, cuando explicaron la reestatización de la mayoría de YPF ( NA: Hugo Villalobos)

Las brechas cercanas al 150% en los tipos de cambio marcaron el último mes de gestión y la abrupta renuncia de Martín Guzmán en Economía, luego de que el Banco Central tuviera que auxiliarlo con masivas compras de bonos para evitar el colapso de precios que se había iniciado con la venta de títulos por parte del Banco Nación por cuenta y orden de Enarsa, empresa energética que parecía funcionar a contramano del entonces ministro. La breve gestión de Batakis no logró calmar los ánimos, que siguieron desbocados.

El fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF también es arrastre de una gestión previa, de hace casi 11 años, cuando en abril de 2012 el entonces ministro Axel Kicillof encabezó la operación jactándose en el Congreso de no ajustarse a los estatutos de la empresa. “Lo más interesante del fallo es que la jueza que viene analizando el tema con leyes argentinas desde hace años les dijo a Cristina, a Kicillof y al Congreso de ese momento que interpretaron muy mal la ley argentina”, explicó a Infobae el abogado Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors y especialista en la causa.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

La ministra de Desarrollo Social aseguró que acompañará la postulación presidencial de Daniel Scioli. "La única persona que sabe contra quién voy a competir es Cristina Kirchner", aseguró
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Cada sección como Historias y Búsquedas tiene una instrucción diferente programada por Meta
Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Los categóricos números de Lionel Messi a lo largo de sus dos años en PSG

El mejor futbolista del mundo pasó por una montaña rusa de emociones durante sus 24 meses en Francia. Las ganas de revancha tras la salida del Barcelona, las duras eliminaciones en Champions y su regreso luego del Mundial
Los categóricos números de Lionel Messi a lo largo de sus dos años en PSG

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Desde este mes, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,92 por ciento por la Ley de Movilidad
Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Julieta Zylberberg confirmó su embarazo y mostró las tiernas imágenes de su pancita

La actriz, que es madre de Luis Ernesto de su relación con Esteban Lamothe, espera su primer hijo con Agustín Toscano
Julieta Zylberberg confirmó su embarazo y mostró las tiernas imágenes de su pancita

“Argentina elige” la muestra que recorre la campaña electoral de 1983 a través de sus afiches

A 40 años de la elección que inauguró el período más largo de democracia en la Argentina, la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) invita a revivir la campaña electoral de 1983 a través de una exposición de afiches, volantes y propagandas audiovisuales
“Argentina elige” la muestra que recorre la campaña electoral de 1983 a través de sus afiches

Sarmiento y Newell’s levantarán el telón de la Fecha 19 de la Liga Profesional

En Junín, el Verde y la Lepra se cruzarán en el inicio de una nueva jornada del fútbol de Primera. Arrancará a las 20 en el estadio Eva Perón
Sarmiento y Newell’s levantarán el telón de la Fecha 19 de la Liga Profesional

Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

“Save Ukraine” alertó que las autoridades del Kremlin tienen previsto enviar a los menores de la ciudad ocupada de Melitópol a campamentos de otras zonas bajo control de Moscú
Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Alessandro Impagnatiello le quitó la vida a Giulia Tramontano y urdió un macabro plan para engañar a las autoridades. Pero su intento fracasó
El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Son 18 las jurisdicciones que votarán en fechas distintas a los comicios nacionales. Cuáles serán los días clave y qué cargos se deben renovar en todo el país
Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Las liquidaciones de dólares del agro mejoraron en mayo, pero caen casi 40% en 2023

Las cámaras del sector informaron el ingreso de USD 4.212 millones por exportaciones el mes pasado, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2022. Respecto de abril las liquidaciones crecieron un 78%
Las liquidaciones de dólares del agro mejoraron en mayo, pero caen casi 40% en 2023

Quién es Celeste Saulo, la científica argentina que va a liderar la Organización Meteorológica Mundial

Es la primera mujer en ser elegida como secretaria general de la agencia meteorológica de las Naciones Unidas. Qué cambios hizo desde 2014 en el Servicio Meteorológico Nacional
Quién es Celeste Saulo, la científica argentina que va a liderar la Organización Meteorológica Mundial

La Plata: el arsenal de un ladrón que se ocultaba en un country después de robar 20 mil dólares

Lucas S. había protagonizado una feroz entradera en abril. La DDI de La Plata lo encontró en su guarida
La Plata: el arsenal de un ladrón que se ocultaba en un country después de robar 20 mil dólares

La propuesta de Cynthia Hotton que sorprendió a Diego Santilli: “Quiero ser precandidata a vicegobernadora”

Este miércoles por la tarde, la referente del partido Más Valores encabezó un acto en la ciudad de La Plata junto al jefe de Gobierno porteño y al precandidato a gobernador del PRO
La propuesta de Cynthia Hotton que sorprendió a Diego Santilli: “Quiero ser precandidata a vicegobernadora”

El comentario del ministro de deportes de Arabia Saudita sobre la posible llegada de Messi al Al Hilal

Abdul Aziz bin Turki Al-Faisal hizo una sugerente advertencia cuando fue consultado por la situación que rodea al astro argentino. También habló de Karim Benzema
El comentario del ministro de deportes de Arabia Saudita sobre la posible llegada de Messi al Al Hilal

“Los agitadores”, el homoerotismo de jóvenes de clase alta durante una vacación salvaje

El director argentino Marco Berger estrena una ficción que se centra en un grupo de amigos que se junta para pasar unos días de pura euforia y fiesta donde sus juegos sexuales, a veces violentos, son su pasatiempo favorito
“Los agitadores”, el homoerotismo de jóvenes de clase alta durante una vacación salvaje

Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

El gobernador de la localidad dijo que los bombardeos dejaron al menos ocho personas heridas. Los residentes evacuados de la ciudad de Shebekino, abarrotan los refugios temporales de la capital regional
Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

Violencia en Esquel: salió a bailar con amigos y terminó con 14 puntos de sutura en la cara por un botellazo

Diez días después de la inesperada agresión, Iara Veloso compartió su relato de los hechos en TikTok. Se recupera favorablemente y ya realizó la denuncia contra los responsables y el boliche donde ocurrió el hecho
Violencia en Esquel: salió a bailar con amigos y terminó con 14 puntos de sutura en la cara por un botellazo
MÁS NOTICIAS