El duro diagnóstico sobre la economía argentina de Cavallo y Prat Gay ante inversores en Uruguay

Los ex ministros participaron de un evento cerrado en Punta del Este. El padre de la convertibilidad pidió un desdoblamiento cambiario urgente y el primer ministro del macrismo dijo que “no hay reservas para dolarizar” la economía

Compartir
Compartir articulo
El evento se desarrollo en el Hotel Enjoy de Punta del Este
El evento se desarrollo en el Hotel Enjoy de Punta del Este

Dos ex ministros de Economía argentinos, dos ex presidentes, antiguos funcionarios de distintos gobiernos y ejecutivos de finanzas participaron este jueves de una exclusiva conferencia organizada en Uruguay para debatir la urgencia y coyuntura de la economía local y global, pero también para avizorar qué podría pasar en un futuro cercano. El panorama argentino fue discutido por Domingo Cavallo y Alfonso Prat Gay, que opinaron sobre qué medidas necesitará un próximo gobierno y dieron su parecer sobre ideas como el desdoblamiento cambiario o la dolarización de la economía.

El evento, reservado solo para un puñado de inversores argentinos y uruguayos, se desarrolló en el hotel Enjoy, a metros de Playa Mansa, en Punta del Este, Uruguay. El auditorio estuvo integrado un grupo de más de 500 hombres y mujeres de negocios que fueron a escuchar las opiniones y los panoramas para lo que viene de personalidades diversas, como el ex presidente español Felipe González, el ex mandatario uruguayo Julio María Sanguinetti o la ex titular del Departamento del Tesoro de EEUU, Rosario Marín.

Pero uno de los paneles del summit de Latin Securities que concentró la atención esta tarde se llamó “Argentina 2023″ y estuvo protagonizado por Cavallo y Prat Gay, que cruzaron el charco para dar sus perspectivas sobre la economía local y sobre qué pasará luego de la elección presidencial de este año.

Dolarización, bimonetarismo o pesos

Uno de los temas que sobrevoló la charla con los dos ex titulares del Palacio de Hacienda, que duró una hora y que fue moderada por Alejandro Fantino, fue el debate sobre si la política monetaria del próximo gobierno debe ser en el marco actual o debería necesitar una reforma mucho más radical, entre la habilitación del dólar como circulante o la dolarización completa, un tema sobre el que suele pivotear el candidato presidencial libertario Javier Milei.

“Lo que necesita Argentina es un sistema monetario que funcione y que resuelva los problemas que tiene la economía: el ahorro y la inversión. El dilema no es dolarizar o no, sino primero organizar un sistema monetario en que no puede estar ausente el dólar, porque los argentinos ahorran en dólares y desconfían del peso”, apuntó Cavallo consultado al respecto.

“El nuevo Gobierno tiene que jurar que no va a valerse de los ahorros de la gente y de las instituciones del propio gobierno” (Cavallo)

“Inexorablemente, en un país así la economía va a tener que ser bimonetaria, al dólar hay que permitirle que sirva como moneda y que haya intermediación financiera en dólares. Y además recuperar el peso. Si el nuevo gobierno logra eliminar el déficit y hace reformas, es posible que el peso se estabilice solo. Ahí no hace falta crear una caja de conversión (convertibilidad) ni una dolarización. No doy por muerto al peso”, dijo Cavallo.

Felipe González y Julio María Sanguinetti, entrevistados por la periodista Blanca Rodríguez (Foto: Twitter / @blancarodgon)
Felipe González y Julio María Sanguinetti, entrevistados por la periodista Blanca Rodríguez (Foto: Twitter / @blancarodgon)

Prat Gay consideró, directamente, que “no hay reservas para hacer una dolarización”. “El que hoy dice que vamos a dolarizar y que van a eliminar el Banco Central no explica qué va a pasar con todos los pesos que pierden por completo su valor. Son 17 billones de pesos en circulación. Si tenés cero reservas, cualquier número dividido por cero, ya se sabe cuánto da”, apuntó el ex ministro de Hacienda entre diciembre de 2015 y diciembre de 2016.

“¿Cuál es la diferencia con la convertibilidad? Antes hubo dos hiperinflaciones (en 1989 o 1990) y un Plan Bonex. Quizás los que promueven la dolarización esperan que a los tenedores de pesos les den un bono a cobrar en diez años”, disparó. “Yo prefiero pensar que se pueden evitar esas dos cosas”, continuó Prat Gay. “A nadie le puede venir bien que pasen estas dos cosas para que haya una dolarización, hay que sacarle a los argentinos la idea de que existe una solución mágica para esto”, consideró.

Economía 2024: reformas, consenso y dólar

La conversación giró, más adelante, en la economía que puede tener el país el año próximo. Prat Gay eligió hablar sobre medidas necesarias como el consenso entre fuerzas políticas para establecer una regla fiscal que ponga techo al gasto público, mientras que Cavallo propuso, como medida inicial para la próxima administración, un desdoblamiento cambiario.

“Ir al Fondo Monetario es como pedirle prestado a tu suegro. Lo tenés en la mesa de tu casa todos los fines de semana” (Prat Gay)

“El nuevo Gobierno tiene que jurar que no va a valerse de los ahorros de la gente y de las instituciones del propio gobierno”, mencionó Cavallo, el ministro que dio paso al corralito en diciembre de 2001. “Si dejaran que el dólar subiera al valor del dólar contado con liquidación sería un Rodrigazo, y además las tarifas deberían aumentar mucho más por estar atadas al dólar”, dijo.

Y propuso un desdoblamiento cambiario como primera medida. “Lo que sí podrían hacer es todas las demás demandas de divisas más allá de exportaciones e importaciones, que sean libres. No se va a ir al infinito ese precio. Siempre va a haber un techo porque va a haber gente que compre y otra que vende. Es un desdoblamiento en que el dólar comercial va a seguir el ritmo de la inflación para no apreciarse”, dijo Cavallo.

“Eso este Gobierno no lo va a hacer, pero tiene que ser el punto de partida del que viene. Si al mismo tiempo anuncian que cuando sea posible se vaya a una unificación total del mercado cambiario, ese período, que va a demorar, tienen que hacer reajustes en precios relativos para eliminar subsidios y el gasto público”, mencionó el economista cordobés.

Prat Gay y Cavallo cerraron el primer día de la reunión anual de Latin Securities, en Punta del Este
Prat Gay y Cavallo cerraron el primer día de la reunión anual de Latin Securities, en Punta del Este

Por último, respecto a las posibilidades de cumplimiento del acuerdo con el FMI, Prat Gay mencionó: “Ir al Fondo Monetario es como pedirle prestado a tu suegro. Lo tenés en la mesa de tu casa todos los fines de semana. El tema de la deuda nos va a acompañar durante mucho tiempo en la Argentina. El país necesita una regla fiscal, Brasil, Uruguay o Chile la tienen. ¿Qué significa? Imponerle al político la restricción presupuestaria”. “El gasto público ajustado por inflación se tiene que mantener constante, le ponemos un techo. Todas las fuerzas políticas se tienen que poner de acuerdo en eso”, agregó.

“La inflación está desbocada. En Argentina la inflación pasó del 100% en 1975 después del Rodrigazo. A partir de ahí hasta Cavallo Argentina tuvo siempre inflación arriba de 100 por ciento y eso que tuvimos planes de estabilización. Una vez que superás el 100% sacaste el genio de la botella y es muy difícil volver a meterlo”, apuntó Prat Gay. “No veo que este Gobierno aporte una solución”, cuestionó.

“Va a ser muy importante lo que diga el candidato que se proyecte como posible ganador. A partir de ese momento, lo que diga el Gobierno saliente cuenta poco” (Cavallo)

Al comienzo de la charla, para romper el hielo, Fantino les había planteado a los ex ministros una analogía entre la economía y un avión que busca aterrizar a salvo. “El avión está en peligro”, replicó el padre de la convertibilidad.

“Está en una situación peligrosa pero puede llegar hasta el final del mandato sin que nos estrellemos totalmente. Es peligrosa la situación pero juega a favor para que no choque el hecho de que se prevé un nuevo gobierno con un enfoque diferente con un nuevo rumbo”, dijo el ex ministro de Economía durante los mandatos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa. “Esto ayuda a evitar que se escapen todas las variables, en particular la inflación”, siguió.

“El que hoy dice que vamos a dolarizar y que van a eliminar el Banco Central no explica qué va a pasar con todos los pesos que pierden por completo su valor” (Prat Gay)

“Va a ser muy importante lo que diga el candidato que se proyecte como posible ganador de las elecciones generales y presidente. A partir de ese momento, lo que diga el Gobierno saliente cuenta poco. Espero que el Gobierno saliente no tenga una actitud de daño, sino razonable”, continuó Cavallo.

Prat Gay dijo que no ve condiciones para aterrizar el avión, sino que es un avión que está planeando. “Y la dimensión política no es menor, hay tres facciones peronistas enfrentadas entre sí y no sabemos cómo termina esa parte. Siempre que hubo internas en el peronismo se trasladaron al resto de los argentinos. El foco de la sociedad empieza a mirar a la oposición y qué programa tiene hacia adelante”, dijo el ex presidente del Banco Central durante el mandato de Néstor Kirchner.

La charla de los dos ex funcionarios fue la más concurrida de la jornada esteña, que despide, con muy pocos turistas en sus playas, los últimos días de temperaturas veraniegas ya entrado el otoño. La primera jornada del summit de Latin Securities cerró con una cena show con Soledad Pastorutti. Seguirá mañana con exposiciones de dos premios Nobel, Mario Vargas Llosa y Rigoberta Menchú, entre otros.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

El Xeneize se impuso por el golazo de Chelo Weigandt, es el líder del Grupo F con 10 puntos y se aseguró el pase de ronda a falta de una fecha. Langoni y Merentiel fueron reemplazados por lesión, mientras que Advíncula, también lesionado, terminó en cancha porque Almirón ya había agotado los cambios
Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

La compañía cuenta con un portal oficial de empleo para aplicar a sus distintas ofertas
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Cinco pases, asistencia sutil de Romero y volea lujosa de Marcelo Weigand: el golazo que le dio el triunfo a Boca Juniors ante Colo Colo

El lateral derecho hizo gritar a La Bombonera luego de una gran jugada colectiva que inauguró las emociones en el duelo por el Grupo F de la Copa Libertadores
Cinco pases, asistencia sutil de Romero y volea lujosa de Marcelo Weigand: el golazo que le dio el triunfo a Boca Juniors ante Colo Colo

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Preocupación en Boca: el momento de la lesión de Luca Langoni, que sólo pudo jugar 12 minutos ante Colo Colo

El juvenil sintió una molesta muscular luego de un remate y fue reemplazado en el encuentro por la Copa Libertadores disputado en La Bombobera
Preocupación en Boca: el momento de la lesión de Luca Langoni, que sólo pudo jugar 12 minutos ante Colo Colo

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Los ultras le robaron el auto en 2021 para que renunciara: el insólito regalo que recibió el técnico del Napoli tras ser campeón

Luciano Spalletti había sufrido la pérdida de su vehículo particular y llegaron a ofrecerle la devolución a cambio de su dimisión. Aquel suceso resurgió a partir de un ocurrente obsequio
Los ultras le robaron el auto en 2021 para que renunciara: el insólito regalo que recibió el técnico del Napoli tras ser campeón

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS
MÁS NOTICIAS