
El dificultoso acceso a bienes importados, las limitaciones que impiden comprar electrónicos con el Plan Ahora 12 y el poco interés del sector financiero por impulsar el consumo en tiempos de tasas intervenidas hacen que financiar la compra de un celular sea más difícil que nunca. En ese contexto, un banco lanzó una promoción por tiempo limitado que se destaca por su rareza. Permite comprar online celulares marca iPhone, Motorola, Xiaomi, Samsung, Exo y Noblex, entre otros, con descuentos de hasta el 20% y hasta 24 cuotas sin interés.
La promoción, por tiempo limitado, estará vigente sólo hasta el 31 de mayo, está impulsada por un banco público a través de un acuerdo con una serie de sitios de e-commerce que ofrecen las distintas marcas de celulares, tabletas y accesorios involucrados. Está disponible para los 1.500.000 clientes del Banco Provincia que cuentan con tarjetas de crédito de la entidad. Los que no son clientes, deben tramitarla cuanto antes si quieren acceder a la promoción.
Las distintas tiendas participantes se pueden encontrar en www.bancoprovincia.com.ar/web/celulares_accesorios, la web de la promoción.
iPhone 13 en 24 cuotas
Entre las ofertas, uno de los modelos más codiciados es el iPhone 13 en sus distintas versiones. Por ejemplo, la versión de 128GB se ofrece a un precio de $399.999, lo que traducido a 24 cuotas fijas se transforma en pagos de $16.666,63 en la tienda online IPoint.

No es la única web involucrada en la promoción que lo ofrece. En Offer.com.ar se publicita el mismo modelo de iPhone a $375.967, es decir, a 24 cuotas de $15.665.
Por último, en IPoint, el Iphone 13 Mini de 128GB está a $348.899, o en 24 cuotas de $14.537,46 cada una.

Celulares Samsung
La tienda Todo de Fábrica, por su parte, ofrece decenas de modelos de Samsung y otras marcas.
Una de las ofertas destacadas es por el Samsung Galaxy S22 Ultra 5G de 6,8 pulgadas con 256 GB de almacenamiento. Está ofrecido a $247.999, o 24 pagos de $10.333.

Otro ejemplo es del del Samsung Galaxy Z Flip3 5G de 6,7 pulgadas con 128GB, con precio de $165.999 y 24 cuotas de $6.916 cada una.
Una alternativa, más económica, es el Samsung Galaxy S21 FE de 6,4 pulgadas con 128 GB. Se ofrece a $134.999, lo que se traduce en 24 pagos de $ 5.624.
Xiaomi
También se pueden conseguir unidades de la marca china que más recientemente empezó a pisar fuerte en el país, Xiaomi, a través de la tienda online de la marca.
Uno de los modelos en oferta es el Xiaomi 11 Lite 5G NE de 6,5 pulgadas con 128 GB, que se ofrece a $106.399 o en 24 pagos de $ 4.433.

También el Xiaomi Note 11 Pro de 6,6 pulgadas con 128 GB a un precio de $94.699, o en 24 pagos de $ 3.945.
Otro es el Xiaomi Note 10 Pro de 6,6 pulgadas con 128 GB a $85.099 o en 24 cuotas de $ 3.545.
Smartphones Motorola
La tienda online de Motorola es otra de las que forman parte de la promoción del banco público.
Entre las opciones, se cuenta el Motorola Moto Edge 30 Pro de 6,7 pulgadas con 256 GB a $149.999 de precio de lista y 24 cuotas de $6.250.

También el Moto Edge 20 Pro de 6,6 pulgadas con 256 GB a $119.999, lo que traducido en 24 pagos pasa a $5.000 por mes.
Otra alternativa más económica es el Motorola Moto Edge 20 Lite de 6,7 pulgadas con 128 GB de $69.999 o 24 pagos de $2.916.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un gigante de Wall Street que preveía un salto del dólar cambió su proyección tras la salida del cepo: “Compren pesos”
Una entidad financiera internacional recomienda operar con activos en moneda local, y ve condiciones macroeconómicas más sólidas que en experiencias previas. Luego de la unificación cambiaria recomienda una arriesgada estrategia de carry trade

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 25 de abril
El dólar en el Banco Nación se mantiene ofrecido a $1.190 y el dólar “blue” cede a $1.220. Las reservas superaron los USD 39.000 millones

Tras los vaivenes del dólar, las alimenticias frenaron los aumentos previstos y esperan a mayo
Las aceiteras y algunas firmas de cosmética habían anunciado a los supermercados subas de hasta 12%. Pero las críticas públicas del Gobierno y la posterior baja del dólar hicieron recalcular. Qué evalúan para el mes próximo

La IA no tiene quien le enseñe
Si no fortalecemos la educación de base, tendremos generaciones entrenando modelos sin entender sus sesgos, ni cuestionar los datos o el impacto de sus decisiones. Una sociedad donde pocos entienden y controlan la tecnología, y el resto sólo la ejecuta

Convocaron a una audiencia pública para la renovación de la licencia de Metrogas y otras distribuidoras
La misma está pautada para fines de mayo, de forma virtual y quienes quieran participar deberán inscribirse previamente
