Precios congelados: las empresas negocian qué productos saldrán de la lista a partir del 8 de enero

Las alimenticias están terminando de definir sus listas para presentar a la Secretaría de Comercio. La nueva canasta tendría unos 1.200 productos

Compartir
Compartir articulo
Los precios congelados están vigentes hasta el próximo 7 de enero (REUTERS/Mariana Nedelcu)
Los precios congelados están vigentes hasta el próximo 7 de enero (REUTERS/Mariana Nedelcu)

Desde la semana pasada, el Gobierno comenzó a negociar con las empresas cuáles serán los productos que integrarán la nueva lista de Precios Cuidados que se aplicará a partir del próximo 8 de enero. La canasta actual de 1400 productos con precios congelados a octubre pasado fue definida de forma unilateral por la Secretaría de Comercio, luego de la llegada de Roberto Feletti. Para esta segunda etapa, busca una lista más “consensuada” con las compañías de consumo masivo.

Las reuniones —que son uno a uno entre los directivos empresariales y el equipo de la secretaría de Comercio— arrancaron la semana pasada y cada compañía acerca una lista con su propuesta de productos, los que quieren sacar de la lista actual y por cuáles se reemplazarían. Sin embargo, algunas firmas ya experimentaron algunas contradicciones.

Los cambios en la lista se publicaron este martes en el Boletín Oficial se sumaron 111 nuevos productos, de los cuales 13 forman parte de la canasta navideña, y se dieron de baja otros 261. La lista final quedó en 1.332 productos

Desde una de las compañías presentaron unos días atrás una lista con varios productos que querían sacar del listado oficial: son artículos premium que representan cerca del 40% de su facturación total. Pero la Secretaría solo aceptó un cambio y sumó otros productos que no fueron los mismos propuestos por la empresa.

Esos cambios en la lista se publicaron este martes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1064: se sumaron 111 nuevos productos —de los cuales 13 forman parte de la canasta navideña— y se dieron de baja otros 261. La lista final quedó en 1.332 productos.

Roberto Feletti participa de las reuniones uno a uno con las empresas (Adrián Escandar)
Roberto Feletti participa de las reuniones uno a uno con las empresas (Adrián Escandar)

Nosotros siempre estuvimos dispuestos al diálogo y a colaborar. Llevamos una lista alternativa y tratamos de sensibilizar al Gobierno sobre la alta incidencia que tiene en nuestra facturación los productos que hoy están en el listado. Pero no obtuvimos los resultados que esperábamos. Nos devolvieron algo muy alejado a lo que pedimos. Hoy estamos a ciegas sobre qué lista van a presentar el 8 de enero”, dijo una fuente del sector, cercana a las negociaciones.

“Los costos siguen creciendo. Queremos que nos escuchen y entiendan que la afectación en la facturación es alta. El diálogo tiene que ser con todos los actores, proveedores y puntos de venta también porque hay que discutir porcentajes y rentabilidades”, agregó. Otro tema que preocupa a la industria es que hasta el momento no hubo una definición sobre el ajuste que tendrán los precios a partir del 8 de enero. Si bien la mayoría de los productos del listado tienen precios congelados a octubre, hay unos 300 que ya venía de la versión anterior del programa y con los mismos precios desde julio pasado.

Las compañías, a pedido del equipo de la Secretaría, están preparando sus propuestas para presentar esta semana

Fuentes del sector empresario consultadas por Infobae coincidieron que la Secretaría de Comercios les transmitió que el objetivo es que la próxima lista sea consensuada y no salga de forma unilateral como la que está vigente actualmente. Estiman que incluirá unos 1200 productos, más que los integraban la canasta de precios del programa en la época de Paula Español y unos 200 menos que los incluidos en la Resolución 1050 firmada por Feletti.

Las compañías, a pedido del equipo de la Secretaría, están preparando sus propuestas para presentar esta semana. “En principio la idea es agregar más códigos y más productos en una propuesta que tenga más equilibrio y que no signifique que no nos cierren los números. Sumar un producto y pedir que nos liberen otro”, dijo una fuente del sector.

Las empresas aseguran que por ahora no se discuten aumentos en los precios
Las empresas aseguran que por ahora no se discuten aumentos en los precios

Las fuentes también coinciden en que por ahora se avanza más en la conformación de la futura lista que en el tema de los aumentos de precios, que aun no se pusieron sobre la mesa de las negociaciones. Y destacaron que Feletti participa de los encuentros, mientras que Débora Giorgi —que llevaba adelante muchos de los encuentros con directivos— aun no fue reemplazada en su cargo.

Desde la Secretaría de Comercio destacaron que se sigue trabajando sobre el formato que tendrá el programa una vez que termine su primera fase, el próximo 7 de enero. Y explicaron que las modificaciones que se hicieron a partir de este martes fueron un primer paso, producto del “intercambio con todos los actores de la cadena de producción y comercialización”.

De los 261 productos que se dieron de baja de la lista, 135 estaban discontinuados, 118 se negociaron puntualmente con las empresas, garantizando su reemplazo por otros bienes de igual calidad, y ocho contenían errores en los precios

De los 261 productos que se dieron de baja de la lista, 135 estaban discontinuados (se venden, pero ya no se fabrican), 118 se negociaron puntualmente con las empresas, garantizando su reemplazo por otros bienes de igual calidad, y ocho contenían errores en los precios que habían sido informados por lo supermercados al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPPA).

“El objetivo es que el impulso del consumo interno que propicia el Gobierno Nacional, uno de los fundamental más relevante del crecimiento de la economía, no se dé en perjuicio de los ingresos de los trabajadores. En esa línea estarán orientadas todas las iniciativas de la política de precios que impulsa la Secretaría para 2022″, dijeron en un comunicado.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El detrás de escena de la llegada de Messi al Inter Miami: el plan económico de la MLS, reunión de estrellas y la mirada al Mundial 2026

El proyecto del fútbol de los Estados Unidos apostó por la contratación del astro argentino con dos grandes eventos en el futuro cercano
El detrás de escena de la llegada de Messi al Inter Miami: el plan económico de la MLS, reunión de estrellas y la mirada al Mundial 2026

Messi confirmó que jugará en el Inter Miami

El astro rosarino anunció su nuevo destino futbolístico en una entrevista a medios de Barcelona. El delantero de 35 años estará en el club de David Beckham, en la Major League Soccer (MLS)
Messi confirmó que jugará en el Inter Miami

Lionel Messi explicó por qué no retornará a Barcelona

En una entrevista, el ex delantero del Barcelona habló tras aceptar la oferta del Inter Miami de los Estados Unidos
Lionel Messi explicó por qué no retornará a Barcelona

Lionel Messi confirmó que jugará en el Inter Miami de Estados Unidos

Luego de las dos temporadas en el PSG y ante la imposibilidad de retornar al Barcelona, el futbolista argentino se unirá al equipo que preside David Beckham. “Tomé la decisión de ir a Miami, todavía no tengo cerrado al cien por cien”, aclaró
Lionel Messi confirmó que jugará en el Inter Miami de Estados Unidos

Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación

El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli. Los médicos le colocaron este dispositivo a causa de dolores generados de la operación por una diverticulitis intestinal efectuada en 2021
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación

ChatGPT ayudó a escribir un capítulo de Black Mirror, cómo le fue

El escritor criticó la capacidad de la inteligencia artificial para tener un “pensamiento original”
ChatGPT ayudó a escribir un capítulo de Black Mirror, cómo le fue

Tres opciones para reparar un iPhone que se apaga solo

Problemas con la batería o el sistema operativo son el posible origen de este inconveniente
Tres opciones para reparar un iPhone que se apaga solo

Los misterios de la Princesa de Ukok, la momia de 2.500 años hallada en un bloque de hielo en Siberia

Con un intrincado diseño de tatuajes y enterrada junto a seis caballos, esta mujer de unos 25 años se transformó en uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del siglo XX
Los misterios de la Princesa de Ukok, la momia de 2.500 años hallada en un bloque de hielo en Siberia

Summer Game Fest 2023: todas las conferencias de videojuegos y horarios

En el evento habrá anuncios de Xbox, Ubisoft, PlayStation y más
Summer Game Fest 2023: todas las conferencias de videojuegos y horarios

El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

Por segundo día seguido la entidad monetaria efectuó ventas de contado para equilibrar la oferta, ante una reducción de las liquidaciones luego del “dólar soja”
El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

El Millonario saltará al campo de juego del Monumental con la presión de sumar ante los brasileños, que son líderes del Grupo D. Se enfrentarán desde las 21.30 con televisación de Fox Sports, Star+ y ESPN
River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Hubo allanamientos en CABA, General Rodríguez, Vicente López, Pinamar, Pilar, Moreno y San Miguel. Son tres los detenidos. Cómo operaba la organización criminal
Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

El gobierno revisará la vigilancia en las zonas sensibles para la seguridad nacional
Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Por diversos factores, los analistas auguran meses de riesgo para el nivel de activos internacionales en las arcas del BCRA
Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

Hay 10 fórmulas que se presentan para el cargo en las PASO del 11 de junio: competirán por llegar a las generales del 24 de septiembre
Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Crecen las dudas tras las afirmaciones de David Grusch, un ex funcionario de los servicios de inteligencia que aseguró que Washington tiene aparatos alienígenas “intactos y parcialmente intactos”
“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Se trata de un informe elaborado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en base a lo filmado por cámaras de seguridad. El homicidio había ocurrido en Quilmes, en julio de 2020. El comienzo del juicio en su contra se esperaba para este lunes
Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

El pago de esta comisión ya está vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro
Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

Se trata de “Sembrar Cultura”, una iniciativa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que brinda líneas de apoyo a distintos espacios de la cultura independiente. Los detalles
Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

El dramaturgo y director acaba de estrenar Plagio, una obra con cuatro elencos que se suma a las otras tres piezas que ya tiene en cartel. Aquí, reflexiona sobre el amor, la pareja, los hijos y su trabajo de 30 años derribando prejuicios y poniéndole nombre a lo que no se dice
José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”
MÁS NOTICIAS