:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/20101402/2018-12-20T110759Z_863165854_RC14052B7410_RTRMADP_3_ARGENTINA-ECONOMY-CRISIS.jpg)
Con el arranque del año, disminuyó la cantidad de locales inactivos —en venta, alquiler, clausurados o cerrados— en la ciudad de Buenos Aires, según un relevamiento efectuado durante enero y febrero de 2018 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en las principales avenidas y calles comerciales.
"Durante estos dos meses se detectó un total de 245 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas. Respecto a la anterior medición, correspondiente al período de noviembre y diciembre de 2018, se detectó una baja de 4%, ya que entonces los locales inactivos eran 255″, detalló la entidad en un comunicado.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/14113716/locales-vacios-CABA-SF.jpg)
Sin embargo, con respecto al mismo período —enero y febrero— del año anterior se registró una baja de 23%. En el primer bimestre de 2018 los locales sin actividad eran 317. "En comparación con la medición previa, los locales cerrados registraron una baja de 24%, mientras que los que se encuentran en venta crecieron 18,7% y los que se alquilan no registraron variación", precisaron desde la CAC.
De acuerdo a la medición de la Cámara —que se realiza desde 2014 y que incluye a las principales arterias comerciales porteñas— se registraron aumentos en tres áreas, mientras que en las restantes hubo caídas. En la peatonal Florida y en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda los locales sin actividad subieron de 19 a 21, de 15 a 21, y de 14 a 16, respectivamente. Por el contrario, las avenidas Córdoba, Cabildo, Santa Fe, Rivadavia y Corrientes, la cantidad de locales inactivos bajaron de 26 a 25, de 15 a 13, de 36 a 34, de 55 a 54, y de 75 a 61, respectivamente.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/20101419/2018-12-20T110807Z_1841481612_RC1F2AC8FB80_RTRMADP_3_ARGENTINA-ECONOMY-CRISIS.jpg)
En tanto, la situación en la ciudad de La Plata empeoró. A partir de los datos de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) se determinó que durante enero y febrero de 2019, en comparación con los dos meses previos, aumentó el número de locales inactivos.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/14113722/locales-vacios-La-Plata-SF.jpg)
Durante los primeros dos meses del año se detectó un total de 75 locales sin actividad comercial, esto representa una suba de 25% respecto al período noviembre y diciembre de 2018, donde los locales inactivos eran 60.
Seguí leyendo