
La venta de maquinaria agrícola alcanzó los 7.576,6 millones de pesos en el tercer trimestre del año y cayeron 8,7% en monto con respecto a igual período del 2017, informó el INDEC.
De acuerdo con el informe de la Industria de la Maquinaria Agrícola, las ventas de cosechadoras, medidas por unidades, bajaron 35,4%, la de tractores un 53,9%, las de sembradoras 19,2% y la de implementos se contrajeron 35,4% en la comparación con el tercer trimestre del año anterior.

"Las unidades vendidas en los cuatro grupos de maquinarias registraron disminuciones en el tercer trimestre de 2018, con respecto a igual período del año anterior", especificó el informe del ente estadístico.
Las cosechadoras de producción nacional presentan una participación de 69,6%, los tractores de 66,2%, y los implementos de 86,6% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.
Es que en los primeros nueve meses de 2018, la venta de maquinaria agrícola viene acumulando una merma del 4,8% en monto, con $21.239,2 millones, en un período en el que la inflación superó el 30 por ciento.
SE DESPLOMARON LAS CANTIDADES VENDIDAS
En cuanto a tractores (44,6% del mercado), se vendieron 4.778 unidades en los primeros nueve meses de 2018, un 32,1% menos que los 7.034 tractores del mismo período de 2018.
Las ventas de cosechadoras (14,9%) disminuyeron 39,9% en los primeros nueve meses de 2018, de 1.053 unidades entre enero y septiembre de 2018 a solo 633 en el mismo lapso de 2018.
En cuanto a sembradoras (21,5% del mercado), se vendieron 1.573 unidades en los primeros nueve meses de 2018, un 19,3% menos que los 1.269 equipos del mismo período de 2018.
Últimas Noticias
Los recibidores de granos iniciaron un paro nacional por tiempo indeterminado

Aumento de transporte: este sábado regirán los nuevos valores del boleto

La AFIP espera recaudar casi un billón de pesos extra por la suspensión de un beneficio para importadores

Hoy se conocerá el dato oficial del aumento de la pobreza durante el segundo semestre de 2022

Pese a la desmentida oficial, los mercados financieros siguen esperando por un nuevo dólar soja
