Jorge Todesca: "La pobreza en Argentina está en disminución"

El titular del INDEC confió que en materia económica y social "quedó atrás la parte más traumática de este período de transición"

Compartir
Compartir articulo

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, se refirió a distintos indicadores del organismo, para tener un panorama general de la economía local.

En materia social, se refirió a la desocupación, que afecta principalmente a los jóvenes, muchos de ellos sin estudios o con escasa especialización. No obstante, advirtió que "decir Ni-Ni (ni trabaja ni estudia) es peyorativo y la mayoría ha estudiado y quiere trabajar, pero no hay oportunidades".

En declaraciones a Radio Nacional, añadió que "la mitad de la gente que se encuentra entre los 20 y los 30 años busca trabajo y no lo consigue".

Para el economista, "hay responsabilidades desde el Estado nacional y de los gobiernos provinciales para brindar ofertas laborales", a la vez que consideró que "es muy válido lo que propone Esteban Bullrich para educar en crear empleo más que en buscarlo".

Todesca reconoció que la mejora en los indicadores laborales se producirá de forma sostenida una vez que la actividad económica consolide la senda de crecimiento. "En nuestras economías regionales se deberían inyectar créditos e incentivos para aumentar la producción", expresó.

Decir Ni-Ni es peyorativo y la mayoría ha estudiado y quiere trabajar

"Los datos que manejamos desde el INDEC no indican que la pobreza vaya en aumento, sino que está en disminución", refirió el director del ente estadístico al programa "Plato Fuerte", conducido por María Laura Santillán.

Todesca aseguró además que "la inflación está en baja" en la Argentina, aún cuando informes de consultoras estimaron que el dato de julio será superior al de junio. "Objetivamente los números de la inflación de este primer semestre van en baja: hay un 12% en el IPC nacional", subrayó.

"La inflación es un objetivo prioritario, porque no podés decir que priorizás el consumo con una alta tasa de inflación", definió.

Jorge Todesca visitó los estudios de Radio Nacional
Jorge Todesca visitó los estudios de Radio Nacional

El funcionario reafirmó que las ventas en supermercados y shopping center continuaron en declive en 2017 respecto de 2016, aunque la caída no es dramática. "No estamos en una fiesta pero el consumo no baja mucho", consideró.

"Las cifras globales no están bajando tanto. Los números agregados, no solo supermercados, sino los mayoristas, no están dando una caída particular del sector comercial", describió.

Sobre la transparencia en la confección de los indicadores en el instituto estadístico, normalizado después de 10 años de intervención durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Todesca comentó: "Estamos gestionando en el INDEC con herramientas mucho más modernas".

Confió en que "la parte que quedó atrás de este período de transición ha sido la más traumática, no solo en el INDEC, sino también a nivel general".

Últimas Noticias

Israel llevó a cabo 200 ataques aéreos en toda la Franja de Gaza tras la violación del alto el fuego de Hamas

La Fuerza Aérea dijo que las ofensivas se enfocaron en varios puntos estratégicos incluyendo Khan Younis y Rafah en el sur del territorio donde se refugian los terroristas
Israel llevó a cabo 200 ataques aéreos en toda la Franja de Gaza tras la violación del alto el fuego de Hamas

Colón y Gimnasia jugarán una final por mantenerse en la Primera División, en vivo: hora, TV y formaciones

El Sabalero y el Lobo afrontarán un desempate por eludir el descenso a la Primera Nacional. Desde las 17, en el Coloso Marcelo Bielsa
Colón y Gimnasia jugarán una final por mantenerse en la Primera División, en vivo: hora, TV y formaciones

“El que las hace, las paga”: el mensaje de Patricia Bullrich luego de que Milei anunciara que será ministra de Seguridad

La ex candidata a Presidente y futura funcionaria del gobierno electo agradeció la posibilidad de “volver a servir a la Patria”
“El que las hace, las paga”: el mensaje de Patricia Bullrich luego de que Milei anunciara que será ministra de Seguridad

Cardiopatías congénitas: cómo la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden salvar miles de vidas

Unos 7000 chicos nacen cada año en Argentina con esta condición que es una malformación del corazón producida durante la vida fetal. El Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata se sumó al programa “Little Heroes” y realizó intervenciones a 5 niños que podrán llevar una vida normal
Cardiopatías congénitas: cómo la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden salvar miles de vidas

Autores y Penguin Random House demandan al estado de Iowa por una ley que prohíbe libros con descripciones sexuales

La resolución va en contra de la primera enmienda de la Constitución, alegan, porque no permite que en las aulas ni en las bibliotecas haya libros con descripciones sexuales o con referencias a la identidad de género
Autores y Penguin Random House demandan al estado de Iowa por una ley que prohíbe libros con descripciones sexuales
MÁS NOTICIAS