
Según datos de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), en el mes de julio los costos de transporte y almacenamiento aumentarán entre 5,8 y 8,4 por ciento, luego de que a partir del 1° de este mes comenzaron a regir dos drivers de costos muy significativos: el incremento decretado por el Ejecutivo para los combustibles (6% para gasoil) y la paritaria para el período 2016/2017, que arrojó para dicho mes un incremento del 11 por ciento.
"Sólo con esos dos indicadores, y aunque se mantenga inalterable el resto, el impacto de esos incrementos en julio determinará los siguientes aumentos de costos: Costo Logístico con Transporte, 6,50%; Sin Costo de Transporte, 7,00%; Costos de Distribución Urbana Con Acompañante, 8,43%; y Sin Acompañante, 5,80%", refirió el estudio, realizado por la UTN para la CEDOL.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer las evoluciones del Índice Nacional de Costos Logísticos y del nuevo Índice de Distribución Urbana, elaborados para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondientes a junio de 2017 y un anticipo de julio.
En el pasado junio en la modalidad que incluye el Costo Logístico con Transporte, la variación fue del 0,04%; mientras que Sin Costo de Transporte fue del 0,40 por ciento. Por su parte, el Índice correspondiente a los Costos de Distribución Urbana, tanto en la variante Con Acompañante como Sin Acompañante, arrojaron porcentajes negativos en torno a -0,02 por ciento.
LEA MÁS:
El índice de inflación nacional del INDEC fue en junio 1,2%, el tradicional 1,4%
Las cinco claves para entender la nueva medición nacional de inflación del INDEC
En consecuencia, el acumulado para el primer semestre de 2017 (enero-junio) en lo referido a estos indicadores, reflejó las siguientes alzas acumuladas: CEDOL Con Costos de Transporte (+6,74%), CEDOL Sin Costos de Transporte (+6,46%), Distribución Con Acompañante (+8,34%) y Distribución Sin Acompañante (+10,50%).
"En consecuencia, el impacto estimado para julio, sólo con dos elementos, alcanza casi a la totalidad de la evolución de costos para el primer semestre completo del 2017. Y todavía resta agregar las variantes en los demás indicadores", apuntó el informe.
LEA MÁS:
El próximo paso del INDEC: abrir más los datos del índice de inflación
Últimas Noticias
Algo más que un número impronunciable: 5.909.557.927.090.450 por ciento

Martín Guzmán anunciará hoy la flexibilización del control cambiario a las inversiones petroleras

El Banco Central dejó subir el dólar oficial un 3,14% en lo que va de mayo y el mes cerrará con más atraso contra la inflación

El mayor portal de empleo relanzó su negocio y puso la lupa en dato que preocupa: Argentina tiene los peores salarios en dólares

Con la salida del díscolo Feletti, Guzmán gana terreno y avanza para encolumnar al gabinete económico
