Abril dejó cifras alentadoras sobre el crecimiento de la inversión

Según Ferreres & Asociados, la inversión interna bruta creció el mes pasado 6,2% respecto de 2016. Se posicionó en el 21,2% del PIB

Compartir
Compartir articulo
La inversión “reflejó datos muy positivos” en 2017, en contraste con la caída neta de 2016.
La inversión “reflejó datos muy positivos” en 2017, en contraste con la caída neta de 2016.

La Inversión Bruta Interna registró en abril un incremento del 6,2% respecto de igual mes del año pasado, según estimaciones del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando Ferreres & Asociados.

"El primer cuatrimestre arrojó un crecimiento acumulado de 5,8 por ciento. En tanto, la inversión para el cuarto mes del año se posicionó en el 21,2 por ciento del PIB medido a precios constantes", indicó el informe.

El reporte señaló que durante el período "se invirtieron 8.590 millones de dólares".

En lo relacionado a Maquinaria y equipos el rubro confirmó su aumento tras reflejar una variación interanual positiva del orden de 7,7 por ciento.

"A su vez, la variación acumulada arroja un total de 8,7 por ciento para el primer tercio del año. El impulso de este sector volvió a tener fundamentos en la inversión en equipos importados que aumentó 14,5 por ciento interanual", señaló el reporte.

El informe indicó que el sector de la Construcción "se comportó en abril como el principal impulsor de la actividad económica".

La inversión bruta interna acumuló un crecimiento de 5,8% en el primer cuatrimestre del año

"Conforme a esto, es posible afirmar que la construcción dejó atrás los datos negativos y tras ofrecer un nuevo dato positivo de despachos de cemento, presenta su tercer mes consecutivo en terreno positivo", señaló el informe.

El relevamiento indicó que el acumulado anual para el primer cuatrimestre presentó una variación positiva del orden de 3 por ciento.

El centro de estudios consideró que en el segundo bimestre del año, la inversión "reflejó datos muy positivos de forma interanual en línea con las caídas conocidas en el mismo período del año anterior".

"La importación de bienes de capital volvió a ser protagonistas de la buena performance de la inversión en el mes de abril tras presentar una variación en torno al 15 por ciento interanual", señaló el informe.

LEA MÁS:

Argentina acumuló cuatro meses consecutivos de déficit comercial

Déficit de infraestructura atenta contra la competitividad regional

Estiman que el PBI registró en abril el mayor aumento en 20 meses

Últimas Noticias

Carlos Gardel, el primer argentino famoso en todo el mundo y la eterna polémica sobre su verdadera nacionalidad

Nacido el 11 de diciembre de 1890, hace casi un siglo “El zorzal criollo” se convirtió en argentino cuando le entregaron su cédula de identidad. La partida de nacimiento que revela dónde nació, un breve recorrido por su rica historia y los homenajes que le harán hoy en el Cementerio de la Chacarita. Por él, hoy se celebra el Día del Tango
Carlos Gardel, el primer argentino famoso en todo el mundo y la eterna polémica sobre su verdadera nacionalidad

Guillermo Montenegro: “No creo que la gente deje de veranear, venimos de un 2023 con 150% de inflación y fue un año récord”

Tras asumir su segundo mandato como intendente de General Pueyrredón, y de cara al inicio de la Temporada de Verano 2024, repasa su primera gestión y lo que se viene. “Vamos a transformar la ciudad para que sea ‘Mar del Plata los 12 meses’ y no solo enero y febrero”, dice
Guillermo Montenegro: “No creo que la gente deje de veranear, venimos de un 2023 con 150% de inflación y fue un año récord”

Todo lo que hay que saber del Mundial de Clubes: sedes, equipos y formato

Será la última edición con la participación de 7 equipos, dado que el número aumentará a 32 a partir del próximo año. Los detalles
Todo lo que hay que saber del Mundial de Clubes: sedes, equipos y formato

Jugó con Dibu Martínez y Messi en la Selección, lo dirigió Maradona y cambió el fútbol por vender papas y garrafas a los 22 años: “Había dejado de disfrutar”

Gonzalo Olid Apaza conformó una categoría de oro en River Plate, fue citado por primera vez a la Albiceleste de la mano del Pato Fillol y, tras alejarse de la práctica profesional, utilizó sus ahorros para comprarse un camión con el cual trabaja diariamente, al tiempo que volvió a disfrutar del deporte
Jugó con Dibu Martínez y Messi en la Selección, lo dirigió Maradona y cambió el fútbol por vender papas y garrafas a los 22 años: “Había dejado de disfrutar”

El mercado trabaja con un dólar oficial de entre $650 y $800 y las consultoras temen otro salto de la inflación por la salida de plazos fijos

Los depósitos están en un mínimo de la serie histórica. Cayeron más de un billón de pesos desde que ganó Milei. Esa salida hace más complejo el proceso devaluatorio
El mercado trabaja con un dólar oficial de entre $650 y $800 y las consultoras temen otro salto de la inflación por la salida de plazos fijos
MÁS NOTICIAS