
Los anunciados brotes verdes que proyectaron las autoridades nacionales para los últimos meses de 2016 continuaron sin aparecer, en particular en dos de los tres principales referentes de la denominada economía real, como son la industria y la construcción.
En el primer caso, el Estimador Mensual Industrial del Indec acumuló en diciembre de 2016 once meses consecutivos de contracción en comparación con igual período del año previo. Sólo pudo mostrar el organismo oficial de estadística como buena noticia la desaceleración del ritmo de contracción, desde un extremo de 8% anotado en octubre a 2,3% dos meses después.
Mientras que en el segundo, el Indicador de coyuntura de la actividad de la Construcción completó un ciclo recesivo de 12 meses seguidos, cerró diciembre de 2016 con un derrumbe de 7,8% en comparación con diciembre del año previo, aunque notablemente más atenuada que la baja de 19,2% que acusó dos meses antes.
El común denominador de los dos indicadores es que van camino a superar el ciclo más largo de receso de la actividad en el presente siglo, que en el sector fabril fue entre febrero 2012 a marzo de 2013, y en el de las obras públicas y privadas ocurrió entre agosto 2001 y noviembre de 2002.
Factores externos e internos
La aceleración de la inflación hasta avanzado el segundo semestre, junto con la recesión que afectó a Brasil, fueron los factores determinantes de la contracción de la actividad industrial en 4,6% en todo el último año.
Mientras que en el segundo se agregó al debilitamiento del poder de compra de los salarios y la suba de las tasas de interés, el efecto de la parálisis de la obra pública en la primera mitad del año, y la reactivación de las licitaciones de trabajos de infraestructura y planes de vivienda de modo creciente desde el segundo semestre de 2016, se prevé comenzará a tener efecto sobre la actividad a partir del segundo trimestre del nuevo año.
Últimas Noticias
Qué se sabe de la cancelación de la visa a Estados Unidos al presidente Petro: aún no hay declaración oficial del Gobierno Trump
El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Congresista del Partido Liberal denunció que su madre fue asaltada: “La inseguridad nos está robando la paz”
El congresista por Santander Álvaro Rueda hizo un llamado a la Policía Nacional y a la administración de Piedecuesta para que refuercen las acciones contra los delincuentes

Nuevo feriado largo en Perú: qué trabajadores descansarán del 1 al 4 de mayo y qué se celebra
Tras la conmemoración de la Semana Santa, ahora miles de personas se disponen a disfrutar de más tiempo libre para viajar, pasear y pasarla en familia

Cómo es el velatorio privado de Francisco: respeto y oración por el papa difunto
Fue dispuesto en la Casa Santa Marta, un sencillo edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica

El recuerdo a Francisco en la parroquia del Barrio 21-24: “Es el papa de los migrantes y de la cultura del encuentro”
El padre “Toto” de Vedia, uno de los referentes de los curas villeros, habló con Infobae en Vivo sobre el recuerdo de Jorge Bergoglio en el barrio y su legado para el futuro
