Agustín Etchebarne: "Para generar empleo hay que eliminar impuestos al trabajo"

El economista consideró que el Presupuesto 2017 “es electoralista”. “Entiendo que no puedan bajar el déficit fiscal por las elecciones, pero en algún momento deberán hacerlo”, advirtió por InfobaeTV

Compartir
Compartir articulo

Uno de los principales factores que explica los altos niveles de pobreza en la Argentina está relacionado con la informalidad laboral. "Hay que procurar que la gente que tiene un empleo en negro pueda conseguir un trabajo formal. Y la única manera es eliminando gradualmente los impuestos al trabajo", explicó el director de la Fundación Libertad y Progreso.

Según explicó, esta alternativa estaba prevista con el funcionamiento del sistema de las AFJP, pero luego resultó imposible de implementar por la estatización. "Con este nivel de presión fiscal es imposible que la Argentina sea competitiva. Hay que hablar en serio de bajar impuestos -señaló Etchebarne- pero para eso es imprescindible hablar de la reducción del gasto público".

Si no bajamos el déficit fiscal ya sabemos que el final es el default

Para el economista, el gasto debería bajar no menos de 10 puntos en relación al PBI, es decir volver a la situación que existía antes de la llegada del kirchnerismo. "Puede ser comprensible desde el punto de vista de las necesidades electorales, pero la realidad es que este proyecto de Presupuesto 2017 no incluye el mínimo recorte de gastos".

-Por qué denominaron en Libertad y Progreso este presupuesto como electoralista?

– El 4,3% es el déficit primario, pero contando los intereses llega a 6% del PBI. Muchos políticos te dicen que están en contra del ajuste, pero también en contra de la deuda, lo cual es totalmente contradictorio. Para el año que viene no se ven esfuerzos de disminución de gasto porque hay que ganar las elecciones y puede ser razonable. Pero si no se retoma la disminución del déficit como se había planteado en un principio ya sabemos cómo terminamos, en un nuevo default.

"Es natural que esto suceda tratándose de un año electoral -agregó Echebarne- pero como economista tenemos que alentar que la situación es grave. Si sube la tasa en los Estados Unidos se va a encarecer el endeudamiento para la Argentina y pueden suceder otras situaciones inesperadas. Por eso hay que dar señales claras de que se retomará la agenda de reducción del déficit, así se depende menor del endeudamiento externo".

Últimas Noticias

Expectativa en los mercados por las medidas para contener a los dólares financieros: los bonos arrancan 5% abajo

Economía anunció un canje de deuda en dólares por papeles en pesos para entidades públicas, con el objetivo de sumar poder de fuego para controlar a los dólares financieros. Massa está reunido con banqueros. El mercado empieza con bajas
Expectativa en los mercados por las medidas para contener a los dólares financieros: los bonos arrancan 5% abajo

EN VIVO: expectativa en los mercados por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés

Las bolsas europeas cosechan leves ganancias, mientras los futuros de Wall Street registraban pocos movimientos antes de la apertura
EN VIVO: expectativa en los mercados por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés

Dólar hoy en vivo: a cuanto abre este miércoles 22 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre saltó ocho pesos ayer para terminar pactada a $394 para la venta. Hoy Economía busca $300.000 millones de deuda en pesos y pule los detalles de un canje de bonos en dólares para el sector público
Dólar hoy en vivo: a cuanto abre este miércoles 22 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Los 5 errores que cometen la mayoría de los conductores y que sólo potencian el caos de tránsito

Algunas son normas de tránsito que todos deben conocer para obtener la licencia de conducir, pero otras son sólo buenas costumbres que mejoran la convivencia en las calles. Manejar considerando el entorno es la clave
Los 5 errores que cometen la mayoría de los conductores y que sólo potencian el caos de tránsito

La Reserva Federal evalúa nuevas subidas de las tasas de interés tras las turbulencias bancarias

La combinación de los buenos datos económicos de principios de año y la incertidumbre en el sector bancario ha llevado a la mayoría de los analistas a pronosticar que el banco central estadounidense continuará con un ciclo de subidas más modesto de lo previsto
La Reserva Federal evalúa nuevas subidas de las tasas de interés tras las turbulencias bancarias
MÁS NOTICIAS