En la Argentina hay al menos 14 millones de pobres

Esa es la cifra que surge al extrapolar el dato del Indec, que sólo mide a 31 grandes centros urbanos, a todo el país

Compartir
Compartir articulo
El Indec estimó los índices para las regiones más pobladas del país, responde a criterios internacionales
El Indec estimó los índices para las regiones más pobladas del país, responde a criterios internacionales

La Encuesta Permanente de Hogares del Indec determinó que en el segundo trimestre se encontraban "por debajo de la Línea de Pobreza 2.022.000 hogares, los que incluyen 8.772.000 personas", sobre una "población total de los 31 aglomerados de 27.201.000, constituida por 8.772.000 hogares". Se trata del universo que no pudo reunir ingresos suficientes para comprar una canasta básica total de alimentos y servicios públicos y privados, valuada en agosto para una familia tipo en $416 por día.

Mientras que el organismo oficial estimó que de "ese conjunto, 425.000 hogares se encuentran, a su vez, bajo la Línea de Indigencia, que incluyen a 1.705.000 personas indigentes", en este caso el umbral de ingreso fue menor al costo de la canasta básica alimentaria, que para el último mes valuó en $173 diarios, para un grupo familiar de dos adultos y dos menores que residen en el área metropolitana de Buenos Aires.

En términos relativos, el organismo de estadística detectó que 32,2% de la población de los 31 aglomerados urbanos es pobre, con un desagregado de 31,8% para las áreas con más de 500 mil habitantes y 34,2% para las regiones de menor densidad demográfica.

El Indec estimó que en agosto una familia tipo necesitó $416 diarios para no caer debajo del umbral de pobreza

EN ÁREAS NO URBANAS RESIDEN MÁS DE 5,2 MILLONES DE POBRES

Las proyecciones del último censo nacional de población y vivienda de 2010, que registró 40.117.096 habitantes, al segundo trimestre de 2016 arroja que actualmente residen en todo el país unas 43,5 millones de personas, las cuales 27,2 millones viven en los aglomerados urbanos, que es dónde se midieron los niveles de pobreza e indigencia.

La población no urbana se estima en poco más de 16 millones de personas

De ahí que si a las proporciones que arrojó el sondeo del Indec para las áreas más urbanas se las extrapola a todo el país, surge que en realidad el total de pobres a nivel nacional al cabo del segundo trimestre ascendió a poco más de 14 millones de personas, unos 5,2 millones que el total que anunció el organismo oficial de estadística.

En las áreas menos pobladas la pobreza es más alta que en las zonas urbanas
En las áreas menos pobladas la pobreza es más alta que en las zonas urbanas

Mientras que un ejercicio similar para la indigencia, agrega  a poco más de un millón de personas en esa condición, a 2,74 millones.

Esas estimaciones lucen conservadoras, habida cuenta de que el Indec midió en los aglomerados del interior, como en las poblaciones de menos de 500 mil habitantes, índices de pobreza más de un punto y medio porcentual superior al promedio nacional: 33,8% en cantidad de personas y 24% de los hogares.

Últimas Noticias

Fue una leyenda del Atlético Madrid, sufre Alzheimer y el fútbol es su conexión: “No recuerda a sus hijos, pero sí a su camiseta y a su club”

Enrique Collar brilló como extremo zurdo en el Colchonero y es el jugador que más tiempo llevó la cinta de capitán: “Con un escudo o con el balón vuelve al presente y tiene unos segundos de lucidez”
Fue una leyenda del Atlético Madrid, sufre Alzheimer y el fútbol es su conexión: “No recuerda a sus hijos, pero sí a su camiseta y a su club”

Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciada por Javier Milei

Se reunirán en los próximos días para programar un "plan de lucha". Durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández esto no ocurrió a pesar que la inflación superó el 700% en ese lapso y aumentó la pobreza. Ayer los movimientos sociales oficialistas realizaron un acto de asunción de las nuevas autoridades de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP en la sede central de la CGT para mostrar una foto de unidad contra La Libertada Avanza .
Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciada por Javier Milei

Quién es quién entre los sindicalistas dialoguistas y opositores que se preparan para condicionar a Javier Milei

En la CGT, las CTA y los gremios hay una mirada similar sobre el gobierno libertario, pero distintas estrategias para encarar su relación con el nuevo Presidente desde el 10 de diciembre. Radiografía de un sector que tendrá más protagonismo
Quién es quién entre los sindicalistas dialoguistas y opositores que se preparan para condicionar a Javier Milei

Imputaron al presunto sicario de Rosario que mató a tiros a una mujer y cobró $90 mil de un preso

Lorena Itatí Vega fue asesinada de 9 disparos la tarde del 12 de noviembre pasado, en su vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 8000, en la zona noroeste de la ciudad santafesina. Su cómplice habría participado del crimen de un policía en un hospital
Imputaron al presunto sicario de Rosario que mató a tiros a una mujer y cobró $90 mil de un preso

Quién es Santiago Bausili, el elegido para presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei

El próximo titular del organismo monetario cuenta con una amplia carrera en el sector privado, que pausó para incursionar en la gestión pública de la mano de Mauricio Macri y Luis Caputo
Quién es Santiago Bausili, el elegido para presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei
MÁS NOTICIAS