


En el seminario sobre la "Ley de Sinceramiento Fiscal – Cómo adherirse a la misma, sus diferentes formatos", organizado por Infobae, los especialistas convocados contestaron las principales dudas que plantea la Ley 27.260 de Exteriorización de Capitales y Pago a Jubilados, y respondieron las preguntas de un auditorio de más de 200 profesionales, y también las que hicieron los que siguieron en vivo la transmisión del evento.
Los disertantes fueron Javier López Biscayart, Juez en lo Penal Tributario, Premio KONEX-2008 en la categoría jueces y Premio Universidad de Belgrano 2009 por su trayectoria académica y profesional; Horacio Cardozo, abogado especializado en estrategias tributarias y profesor del postgrado en Derecho Tributario (UBA); y Gabriel Iezzi, abogado penalista de empresas, miembro de AmCham–IDEA, de la Asociación Americana de Examinadores de Fraudes (ACFE) y del Comité de Abogados de Bancos.
El menú de opciones para el blanqueo de capitales, el registro de propiedades muebles e inmuebles por parte de residentes, que estén dentro del país, o en el exterior; así como también del amplio menú de opciones de pago del Impuesto Especial, fueron los temas abordados por los especialistas, en el Hotel Four Season, que tuvo como moderador al economista y Editor Jefe de Economía de Infobae.
Exposición de Horacio Cardozo
El experto definió en primer lugar por qué se debe entrar al blanqueo. "Este blanqueo es muy barato, porque plantea una especie de seguro, ya que quienes entraron a los blanqueos anteriores luego no fueron investigados por la AFIP".
Cardozo agregó que "este es un blanqueo es una especie de subsidio a las pequeñas y medianas empresas". Y detalló además que "se agregaron las facilidades concedidas al sector de las micro, pequeña y mediana empresa, con la exención de Ganancias sobre la distribución de dividendos, el diferimiento a 90 días del pago del IVA y el cómputo a cuenta de otros tributos de la totalidad de las retenciones bancarias por el Impuesto al Cheque, entre otros beneficios, que significan conceder recursos tributarios y ahora se suma este blanqueo que es muy conveniente".
Además, recomendó que en los diversos casos particulares sobre dudas acerca de la valuación de determinados activos, como joyas o existencias de ganado, entre otros, "es conveniente consultar a la AFIP, porque esos aspectos no están claros". Recordó que "hay tiempo hasta el 31 de octubre próximo para hacer el pago en efectivo del blanqueo de las tenencias monetarias, en pesos o divisas, no declaradas".
Exposición de Gabriel Iezzi
El abogado penalista abordó los casos de quiénes quedaron excluidos de entrar al blanqueo y quiénes pueden entrar bajo el punto de vista legal. "Con esta ley , Florencia Kirchner, la hija de la ex presidente puede blanquear los fondos que tenía en la caja de seguridad del Banco Galicia".
En ese punto se refirió Iezzi al artículo 83 de la Ley 27.260, donde se detalla que "quedan excluidos de las disposiciones del Título I del Libro II los cónyuges, padres, hijos menores emancipados de los sujetos alcanzados en los incisos a y w del artículo 82". En el caso de quienes no pueden entrar al blanqueo el letrado enumeró a "los procesados aún no firme por estafa y otras defraudaciones, usura, falsificación de marcas", entre otros.
Exposición de Javier López Biscayart
El juez en lo Penal Tributario afirmó que descreía, en función de su experiencia en el fuero penal tributario, que este sea el último blanqueo como se afirma. "No creo que este sea el último blanqueo como manifiesta mucha gente", dijo.
Además luego de detallar distintos casos presentados en la justicia manifetó que "la AFIP no tiene forma de saber si una persona está procesada porque los organismos judiciales informan cuando el procesamiento esta firme por lo tanto la persona que está procesada debe seguir muy de cerca su procesmiento porque luego se podria caer el blanqueo si es finalmente procesada".
En la presentación, Daniel Sticco habló sobre el contexto local y resaltó las particularidades del presente blanqueo, frente a experiencias similares anteriores, porque observó que "La Ley 27.260 de Sinceramiento Fiscal, tiene como principal activo que anima las expectativas de los funcionarios del Gobierno el cambio del escenario internacional en materia de información tributaria, porque más de 100 países acordaron el intercambio de datos de las personas, en particular de las inversiones en bancos por más de USD 100.000 en los que el titular no pueda justificar el origen de esos fondos". Y agregó que "si bien por ahora los EEUU no adhirieron a esa iniciativa que incentiva la apertura de la información tributaria, se estima que lo hará en los próximos dos años".
Para aprovechar el nuevo régimen de exteriorización de capitales hay que cumplir con tres etapas a través de la página web de la AFIP. La primera, de registración de los bienes (adhesión al blanqueo); la segunda, de liquidación (carga de la base imponible) y la tercera, la elección de la opción de pago del impuesto especial y presentación y pago.
Últimas Noticias
Rocío Marengo contó dónde fue el insólito lugar donde confirmó su embarazo: “Me desmoroné de llanto”
Después de once años de relación con Eduardo Fort y tras numerosos tratamientos, la modelo relató el momento exacto en que recibió la noticia que cambió su vida

Leire Martínez ficha como jurado de ‘Operación Triunfo 2026’: este es el resto del equipo
La ex de La Oreja de Van Gogh tendrá como compañeros a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero, quienes se encargarán de evaluar el talento de los concursantes

¿Hasta cuándo se verán las lluvias en Lima?: Senamhi pronostica precipitaciones ligeras para los próximos días
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú estima que las lloviznas seguirán en distintos puntos de Lima Metropolitana

Campaña veterinaria gratuita para este 27 de junio: dónde y cómo acceder a los servicios sin pagar
Una municipio de la zona norte de Lima lanzó esta iniciativa en beneficio de las mascotas y de paso para promover el reciclaje de residuos sólidos

Cuál es el precio de la luz en España para este 24 de junio
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
