
Matías Almeyda tendrá un nuevo desafío en Europa. El entrenador argentino llevará su proyecto al Sevilla, dado que el club andaluz confirmó que el Pelado firmó por tres temporadas. De esta manera, el estratega con pasado en River Plate tomará el relevo de Joaquín Caparrós a partir del primero de julio y regresará a la entidad del sur de España en la que militó durante su etapa de volante en la campaña de 1996/97.
El DT oriundo de Azul, de 51 años, dirigió los últimos tres años (de 2022 a 2025) en el AEK de Atenas, con el que conquistó una liga y una copa griega. En sus 134 partidos con el conjunto capitalino, sumó 80 victorias, 24 empates y 30 derrotas.
Matías Almeyda ocupará el lugar que dejó vacante Joaquín Caparrós, que se hizo cargo del banco del Sevilla después de la destitución de Xavi García Pimienta. Así el técnico argentino llega a Nervión con el objetivo de superar la dura pasada temporada, en la que el equipo sufrió para mantener la categoría después de quedar decimoséptimo con 41 puntos, solo uno más que la zona de descenso. “El tablero está listo”, anunciaron desde la cuenta de X (ex Twitter) del Sevilla, en relación a la pasión del DT por el ajedrez.
El tablero está preparado.
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) June 16, 2025
🇦🇷👋 pic.twitter.com/ip7kXUi6FH
El Pelado, que como futbolista jugó 30 encuentros con el elenco andaluz, inició su carrera como entrenador en 2011, cuando asumió en River Plate, y logró el Ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino tras una temporada en la Primera B Nacional. Dirigió al Millonario durante 60 compromisos hasta 2013, año que se trasladó a Banfield, donde estuvo hasta 2015 con un total de 101 encuentros y un ascenso en 2014.
Al año siguiente partió hacia México, para tener su primera experiencia en el exterior al frente del CD Chivas Guadalajara. Allí permaneció durante tres temporadas, en las que conquistó el Torneo Clausura 2017, dos Copas MX y la Supercopa 2015-16. Además, se proclamó campeón de la Concacaf Champions League del 2018 -por segunda vez en la historia del club-, derrotando en la final a Toronto FC.
En 2019, tomó el mando de los San José Earthquakes de la MLS estadounidense, y en 2022 abandona Norteamérica para firmar por el AEK de Atenas.
Desde las redes sociales oficiales del club ibérico, celebraron la llegada del estratega argentino con sus números: 545 partidos dirigidos, en los que cosechó 9 títulos. Además, apelaron a la nostalgia para mostrar una foto en su etapa de futbolista, cuando recién llevaba al Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. La era de Almeyda comenzará pronto.

Últimas Noticias
A un año del Mundial, cómo se perfila la lista de Lionel Scaloni para buscar el bicampeonato
El director técnico campeón del mundo tiene la base y algo más resueltas para tratar de repetir la conquista de Qatar 2022
Presencia argentina y el experimentado árbitro del partido inaugural para la final del Mundial de Clubes
Facundo Tello será el cuarto árbitro y el iraní-australiano Alireza Faghani impartirá justicia en el choque entre Chelsea y PSG

La polémica jugada de Neuer e Higuaín que pudo cambiar la historia en la final del Mundial 2014: qué dice el reglamento
Se cumplen 11 años de una acción que pudo torcer el destino de aquel partido. Todavía no existía el VAR

Nico Varrone con Infobae: su desafío en el WEC, qué pasa con la Fórmula 2 y la frase sobre Cadillac que ilusiona
En las 6 Horas de San Pablo logró su mejor clasificación en el año. Corre con un Porsche 963 escaso de repuestos, pero da pelea igual. El cariño de los fanáticos argentinos y cómo recarga las pilas en cada visita al país

Surgió de Boca, jugó con Maradona en la Selección y ganó la Libertadores con Argentinos Juniors: mano a mano con Enrique Vidallé
El ex arquero también tuvo una experiencia en el sector agropecuario. Ahora volvió al Bicho, donde se desempeña en la Comisión de Fútbol
