La selección argentina femenina de futsal se quedó en las puertas de la gloria, al perder por 2 a 0 frente a Brasil en la final de la Copa América, en un duelo que se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de la Asociación Atlética Argentinos Juniors (AAAJ). La Canarinha gestó su séptimo título en la competición continental de la especialidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q3UDNHNEEJF7BMG2ENDBUVJX7Q.jpg 265w)
El combinado albiceleste, dirigido por Nicolás Noriega, formó con Luciana Lera; Cecilia López, Sofía Florentín, Ana Ontiveros y la capitana, Carina Núñez. En un ambiente digno de una final, con un estadio criollo que lució repleto y con la presencia del Presidente de la AFA, Claudio Tapia, Argentina y Brasil se enfrentaron para definir quién se quedaba con la octava edición de la Copa América.
Desde el inicio del cotejo el representativo del país vecino impuso las condiciones para jugar el encuentro, tuvo más la posición de la pelota y cuando no la tuvo, asfixió a las albicelestes presionando en la salida por bajo de la arquera Lera. En gran parte de la primera etapa fue un duelo muy cerrado y con mucha intensidad, que tenía al elenco visitante mejor en el trámite general de los primeros 20 minutos.
Los detalles iban a hacer que unas u otras se pongan en ventaja en el marcador, faltando 8 minutos para la culminación de la primera parte, la Canarinha llegó al 1 a 0 en una jugada rápida de tiro de esquina, en la cual las albicelestes no tomaron precaución con la marca y en el fondo de área apareció Debora Vanim para darle, de cabeza, la ventaja a las visitantes.
En el primer ataque del complemento, a los 30 segundos, Brasil sorprendió a Argentina y llegó al segundo tanto de la mano de Amandinha. Tras la segunda conquista, las revoluciones del partido subieron, las dirigidas por Noriega fueron en busca del descuento para ponerse a tiro del partido, pero nunca lo consiguieron.
Por su parte, Brasil mantenía una producción levemente superior en el partido y en busca de liquidar el cotejo. Pese a los reiterados intentos por parte de las albicelestes, se les hizo imposible poder batir la valla de la arquera brasileña. Argentina todavía busca su primer título en la modalidad, pues solamente fue subcampeona en las ediciones 2017, 2019 y la 2023- la actual, todas perdidas frente a Brasil. El podio de la competición lo completó Colombia, que mas temprano le ganó por penales (7-6) a Venezuela.
Últimas Noticias
Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XKQHDCACYRBO3E2ZJ6BMIXUUUQ.jpg 265w)
El papa Francisco lamentó que “faltan muchos pasos” aún para garantizar los Derechos Humanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YNGIXD6VXNFI5E5VJM7NJNNFX4.jpg 265w)
El nuevo gobierno: Vivienda vuelve a ser Secretaría y será conducida por un conocido del sector
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B6QESLB2IJBT7L2P4LXXABUP5A.png 265w)
El Gobierno anunciará mañana a las 8 las primeras medidas de gestión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LM5ZLW2OGNHQFF7WLPALQGXA2U.jpg 265w)
Las mejores fotos de la asunción de Javier Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2APP5MGVV5AVRLTW3MMQMPKIKE.jpg 265w)