:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QN52QEZMUBDO3CLJHLO4OVOQWM.jpg 420w)
Todo equipo que hace historia se compone por una columna vertebral con grandes valores. El arquero suele ser fundamental. Y ese axioma futbolero se cumple con Palmeiras, que alcanzó grandes objetivos en los últimos tiempos. Weverton Pereira da Silva es una de las piezas fundamentales del equipo conducido por el portugués Abel Ferreira, que ya levantó dos Copas Libertadores y pretende dar el golpe mañana en La Bombonera, por la ida de las semifinales de la actual edición.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ARCBY3ORCBD2TN6RLODAX6LNIY.jpg 265w)
El arquero de 35 años nació en Río Branco, localidad situada al norte de Brasil, y surgió en el Clube do Remo, del ascenso. Aunque actualmente defiende los colores del Verdao, su pasado exhibe un paso por el rival Corinthians en los años 2007 y 2008, antes de forjarse en las categorías más bajas del fútbol brasileño con Oeste, América de Natal, Botafogo de Ribeirao Preto y Portuguesa, donde dio el salto a la máxima divisional y fue fichado por Athletico Paranaense.
De importante contextura (mide 1,89), Weverton empezó a transitar sus años dorados como futbolista profesional en el año 2016, cuando ganó el Campeonato Paranaense con el Athletico y fue el arquero titular de la selección brasileña en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde el equipo liderado futbolísticamente en cancha por Neymar le ganó la medalla de oro en la final a Alemania: el golero fue quien le contuvo el último penal de la tanda a Petersen y selló el triunfo.
Su actuación consagratoria a nivel selección demandó un desafío más importante y Palmeiras contrató sus servicios a fines de 2017. Justamente en la Copa Libertadores del año siguiente se cruzarían Boca y el elenco paulista en la fase de grupos y también en semifinales. Weverton fue suplente de Jailson en la ronda inicial en la que Palmeiras se impuso 2-0 en Buenos Aires y empataron 1-1 en San Pablo. Ya en la etapa previa a la final, el protagonista de esta historia sufrió el doblete de Darío Benedetto en la Bombonera y luego dos tantos más en el 2-2 que determinó la eliminación del cuadro conducido por Luiz Felipe Scolari.
Pero para Weverton y todo Palmeiras habría revancha a corto y mediano plazo. En 2018 fue campeón del Brasileirao y enseguida cosechó otros seis títulos: Libertadores 2020 y 2021, Copa de Brasil 2020, Brasileirao 2022, Recopa Sudamericana 2022 y Supercopa de Brasil 2023. El brillante momento deportivo del guardameta que formó parte de la lista del seleccionado brasileño que fue subcampeón de América en 2021 (fue suplente de Ederson en la final contra Argentina en el Maracaná) lo llevó a disputar una Copa del Mundo. Tite lo incluyó en la nómina de 26 convocados para Qatar junto a dos de los arqueros mejor considerados a nivel mundial: Ederson y Alisson Becker.
El estratega del Scratch hizo atajar a los tres goleros a lo largo de la competición: Alisson fue titular en los duelos ante Serbia, Suiza (fase de grupos), Corea del Sur (octavos de final) y Croacia (cuartos), Ederson cubrió los palos frente a Camerún (fase de grupos) y Weverton se dio el gusto de sumar minutos en la goleada 4-1 contra los surcoreanos, ya que el entrenador dispuso que reemplazara a Alisson a falta de 10 minutos para el final.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZDSY7IQSHBCOLFQIHGV2IYPJBM.jpg 420w)
Pero como si el hecho de defender el arco de uno de los equipos más poderosos de Brasil y Sudamérica no le demandara tiempo y concentración, en los últimos días Weverton mostró otro hobby: la aviación. A través de las redes sociales, compartió lo que fue su examen para recibir la licencia de piloto de avión privado en el que aprobó con un 87 por ciento. La ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil) es la que administra las licencias y determina los puntajes en diversas materias como conocimientos técnicos, meteorología, navegación, normas de tráfico aéreo y teoría de vuelo.
El año pasado, el arquero se había animado a mostrar sus habilidades en el Flight Simulator, un conocido videojuego que simula viajes en avión. Inclusive, tras esa experiencia, le preguntaron en tono de broma si en el futuro iba a ser el piloto de la aeronave con capacidad para 114 personas que traslada al plantel del Palmeiras. Lo concreto es que primero tendrá que atravesar 35 horas de vuelo antes de rendir el examen práctico para su aprobación completa. ¿Para pilotear un avión como el de su club? Requerirá 1.500 horas en el aire.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/26X5WORK7RACFNZFLO6SATHK5I.jpg 420w)
Mucho se habla de las virtudes de Sergio Chiquito Romero en los penales, pero poco se conoce del arquero del Palmeiras en esta faceta. De movida, hay que analizar sus números en lo que va de 2023: sobre un total de 53 partidos oficiales con la camiseta del Verdao, Weverton apenas recibió 36 goles y logró nada menos que 27 vallas invictas (es decir que no registró tantos en contra en más de la mitad de sus presentaciones).
Si bien no atajó ningún penal de los 24 que le ejecutaron en tiempo regular desde el año 2019 hasta acá, Weverton sí tuvo protagonismo en algunas tandas disputadas por Palmeiras. Por caso, la de los cuartos de final de la Libertadores pasada, cuando le contuvo la sexta ejecución a Rubens y metió a los suyos en la siguiente fase. “Soy un tipo que cree mucho en Dios y no creo que Dios vaya a hacer nunca mi parte, mi parte es trabajar, entrenar, estudiar al rival. Llegará un momento en que me bendecirá y voy a agarrar uno, de eso no tengo ninguna duda”, declaró sobre su sequía en penales.
Según el estadista Silvio Maverino, a Weverton le ejecutaron 150 penales entre tiempo regular y definiciones y atajó apenas 23, o sea, poco más del 15% de los remates. El dato a favor para él es que sobre un total de 15 tandas de penales, sus equipos resultaron victoriosos en 8 y perdieron en las 7 restantes. Respecto a las críticas sobre esta faceta del juego, valoró: “Depende de mí no meterme demasiado en esta ola. Como deportista no puedo pensar que todos tengan razón, tengo que trabajar y creer que algún día atajaré un penal”.
Últimas Noticias
Confirman que Milei enviará la “ley ómnibus” tras la asunción: los detalles siguen en reserva y emergen los límites políticos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VY3Z3Z25UVFZ5BQJB5JCODGHPQ.jpg 265w)
Javier Milei analiza la continuidad del Ministerio de Salud, que iba a ser reducido a Secretaría
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JWTSO7MB4RBJFMCJS5FNJLXAEY.jpg 265w)
“Valen, dejá de hacerte cuidar por la Policía”, la nota del sicario que acribilló a un colectivero en Rosario y la sospecha de un ataque al azar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMZYUOJ3CBGJPP6SSQEMRCKUNM.jpg 265w)
20 fotos de la movilización de los hinchas de Boca Juniors en protesta por la suspensión de las elecciones: Riquelme, el gran protagonista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HFMDLDCJ6FCPNLEWO5VDIKL7NU.jpg 265w)
COP28: el impacto sanitario del cambio climático bajo la mirada de los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EP5WKGNTM5ENREEYOTGTQLHVHY.jpg 265w)