:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HHO22XS5N5E6XBUBWJB7QR5KAI.jpg 420w)
GIMNASIA 2-1 ROSARIO CENTRAL:
El Lobo se quedó con tres puntos de oro en su lucha por la permanencia. A pesar de haber arrancado en desventaja ante el Canalla, se repuso y torció la historia en el Bosque: fue 2-1 por los tantos de Cristian Tarragona (Tobías Cervera había abierto la cuenta para los rosarinos). Dirigió Nicolás Ramírez.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZCS2GHSH5VGXRP5S3P2USVGB5Q.jpeg 265w)
Los dirigidos por Leonardo Madelón arrancaron la fecha en zona de descenso directo por tabla anual, pero maquillaron la presión con la que salieron a la cancha e hicieron méritos para romper el cero. Sin embargo, en una jugada aislada fueron los de Miguel Ángel Russo los que golpearon con un buscapié de Jaminton Campaz (uno de los mejores de la cancha) que fue capitalizado por Cervera. Sobre el final de la primera parte, el Tripero tuvo premio por ir a buscarlo: Tarragona sacó un zurdazo furibundo que dejó sin chances a Fatura Broun, luego del desborde de la Perla Ramírez por izquierda.
En el inicio del complemento, Guillermo Henrique conectó un tiro de esquina con su cabeza y encontró la mano dentro del área de Agustín Toledo. El árbitro sancionó penal y el VAR avaló su decisión. Quien tomó la responsabilidad fue Tarragona, que abrió el pie, engañó a Broun y sumó así su tercer tanto en el campeonato. Central intentó llegar a la igualdad, sobre todo con el vértigo y gambeta de Campaz, pero esta vez no pudo conseguirlo como sí lo había hecho ante Independiente. La mejor oportunidad estuvo con un disparo de Damián Martínez que se fue cerca del palo.
Con el resultado puesto, Gimnasia se despegó del fondo de la Zona A y la tabla anual: a la espera de que se complete la sexta fecha de la Copa de la Liga, alcanzó a Vélez y Banfield, y superó la línea de Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán y Colón. Por su parte, el Canalla se privó de asegurar su estadía en la zona de clasificación para la Sudamericana 2024. El fin de semana que viene afrontarán sus respectivos clásicos: el Lobo visitará a Estudiantes en el estadio Uno (domingo a partir de las 17) y Central recibirá a Newell’s en Arroyito (sábado desde las 16:30).
Formaciones:
Estadio: Juan Carmelo Zerillo
Árbitro: Nicolás Ramírez
HURACÁN-VÉLEZ:
Huracán brilló ante su gente y aplastó 3-0 a Vélez en una verdadera final por la permanencia. Con Cóccaro como figura, autor de dos goles, el equipo de Parque de los Patricios quedó como único líder de su Grupo y se ilusiona a lo grande.
El Globo demoró escasos segundos en ponerse arriba en el marcador. A los 2 minutos, Matías Cóccaro se impuso a Elías Gómez y Facundo Gianetti, entró al área a pura potencia y desenfundó un remate a quemarropa que venció los guantes de Gastón Gómez para desatar el delirio en el Palacio.
El Fortín tardó en aclimatarse a las condiciones propuestas por su rival en un cruce decisivo en la lucha por escaparse de los últimos lugares. Recién promediando la etapa inicial tuvo disparos peligrosos de Santiago Castro y Francisco Pizzini controlados por Lucas Chaves. Entre medio, Walter Mazzantti respondió con un mano a mano fallido ante el Chila Gómez. Así se cerró el primer tiempo con triunfo parcial del anfitrión.
En el complemento, otra vez en el amanecer apareció el uruguayo para poner el 2-0. Cóccaro capturó de volea un tiro libre al segundo palo que se desvió en el camino, descolocó al Chila Gómez y se coló en el primer palo. A partir de allí, el equipo creció en juego y mereció anotar más goles ante un deslucido Vélez. Sobre el cierre, Echeverría puso el 3-0 definitivo, tras una estupenda corrida de Walter Mazzantti.
El Globo, que le sacó cuatro de ventaja a Colón en la zona roja y quedó como líder de su grupo de la Copa de la Liga, visitará el sábado a San Lorenzo. Por su parte, el elenco de Liniers, que tiene 36 y está tres por encima del Sabalero, buscará recuperarse en su visita a Tigre el viernes.
Formaciones:
Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Árbitro: Nicolás Lamolina
CENTRAL CÓRDOBA-DEFENSA Y JUSTICIA:
El telón del día se bajó en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde Central Córdoba superó 2-1 a Defensa y Justicia que tiene la cabeza puesta en el plano internacional. Luis Miguel Rodríguez, autor de los dos tantos del local, fue la gran figura, mientras que Echavarría descontó en el complemento. El árbitro fue Yael Falcón Pérez.
En el primer tiempo, en el local se hizo gigante el Pulga Rodríguez. Fueron dos los goles en esa etapa del ex Atlético de Tucumán, uno a los 30 minutos, de tiro libre, cuando su equipo no jugaba bien y sufría las embestidas ofensivas del rival, y el otro a los 39 con un toque sutil al segundo palo entrando en carrera al área en búsqueda de un buscapié.
En el complemento, descontó el Halcón después de tantos intentos a través de Facundo Echavarría en una jugada fortuita, tras un tiro que tuvo un desvío en el camino y puso al cuadro visitante en carrera a los 25 minutos.
Con la victoria, el Ferroviario llegó a 38 puntos y respira en la lucha por la permanencia ya que Colón quedó en el puesto de descenso con 34 (aunque tiene un partido menos). La próxima fecha visitará a Atlético Tucumán el lunes 2 de octubre, mientras que Defensa y Justicia tiene la cabeza puesta en Liga de Quito, ya que deberá visitarlo el miércoles por la semifinal de la Copa Sudamericana, antes de enfrentar a Argentinos Juniors por la Copa de la Liga.
Formaciones:
Estadio: Único Madre de Ciudades
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Tabla de posiciones:
Últimas Noticias
Evacuaron a decenas de familias en Misiones por las fuertes lluvias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YU47E6TTJVCMNA7JJW627S3X2U.jpg 265w)
Las FDI concentran sus combates con Hamas en el sur de Gaza, tras los bombardeos nocturnos contra Hezbollah
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2SLGFSVCZOLNW4VUHS53INVNA.jpg 265w)
Peso Pluma debutó en Buenos Aires: sus corridos, la 10 de Messi, el “Topo Gigio” de Riquelme y Bizarrap de invitado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VNLYJKTPRVDSRI5OFVPYDUOKVU.jpg 265w)
El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTPEM56WJJHCPCLEQ27INDK6NI.jpg 265w)