Rafael Nadal, uno de los mejores tenistas de la historia, volvió a pronunciarse en una nueva entrevista con los medios españoles. Después de dejar algunas jugosas declaraciones en su paso por Movistar +, en las que habló de su posible retiro en 2024, la relación que mantiene con Carlos Alcaraz y su competencia con Novak Djokovic, se sentó con el periódico As y aseguró que Nole, “es el mejor de la historia y en eso no hay nada que discutir”.
Con 37 años, el oriundo de Manacor tiene 22 Grand Slams en sus registros, repartidos en 14 Roland Garros, 2 Wimbledon, 2 Australian Open y 4 US Open. El serbio, un año más chico que él, alcanzó los 24 Grandes tras ganar en Estados Unidos y sobre ello se explayó Rafa: “Creo que él tiene unos números mejores que los míos y eso es indiscutible. A mí no se me cae ningún anillo ni tengo un ego tan grande como para intentar maquillar una realidad que no es”.
“Creo que con respecto a títulos, Djokovic es el mejor de la historia y en eso no hay nada que discutir. Después, como siempre, cada uno puede combinar la historia a su antojo, decir que yo he sufrido muchas lesiones. Mala suerte para mí o mala suerte que haya tenido el cuerpo de esta manera. Él ha tenido otro y de alguna forma eso también es parte del deporte. Le felicito por todo lo que está consiguiendo y no por eso me causa ningún tipo de frustración”, continuó.
“Lo he dicho cuando era yo el que ganaba más Slams, lo dije cuando estábamos empatados y lo digo ahora que voy por detrás. No voy a ser yo el que intente a través de una lucha personal, querer ser lo que no soy. Lo que es, es y lo que no es, no es. Digo esto muy satisfecho con todo lo que yo he hecho”, remarcó Rafa, al mismo tiempo que volvió a confirmar que su retirada está cerca.
“Creo que (2024) va a ser mi último año. Estoy bastante convencido. Aunque, al mismo tiempo, a estas alturas, a finales de septiembre, no lo sé. ¿Qué puede pasar? Si de repente las cosas funcionan muy bien, que físicamente me encuentre bien, la cabeza normalmente me suele funcionar. Si me siento competitivo y disfruto de lo que hago, ¿por qué me voy a poner una limitación? No lo puedo decir al 100%. ¿Qué creo que va a ser mi último año? Lo digo, creo que va a ser mi último año. ¿Qué va a ser al 100%? Tampoco lo puedo asegurar porque siempre pueden ocurrir cosas y no quiero decir una cosa al 100% y después que digan, dijiste tal cosa, porque no estoy 100% seguro. Ahora, si me tuviera que apostar algo, diría que es mi último año”, sentenció.
Con respecto a la doble operación de cadera a la que se sometió en junio, Nadal señaló que, “dicen que todo ha ido bien, pero bueno, ya hemos vivido muchas. La realidad es que me gusta ser prudente y esperar a ver si cuando se cumplan los plazos que en teoría se tienen que cumplir y que todo esté bien, estoy como todos esperamos que esté. Me estoy refiriendo a los doctores, a mi equipo y a mí mismo. De momento, parece que todo ha salido bien, pero ha sido una operación importante y la verdad es que hay que tener un poquito más de paciencia”.
Finalmente, también se refirió a su futuro tras culminar su carrera como jugador, y prácticamente descartó la posibilidad de convertirse en un entrenador: “Me preguntan cosas de futuro que yo no puedo contestar, ni decir una cosa u otra. Porque el futuro muchas veces es incierto y tampoco pierdo de vista que yo tengo una academia a la que vienen jugadores y a mí me gusta el deporte en general. Me gusta el tenis, con lo cual no puedo decir que de ese agua no voy a beber, que no voy a ser entrenador. No me veo haciendo un calendario completo en el circuito, es prácticamente imposible. Ahora, algunas semanas, poder ayudar a alguien o poder estar un tiempo con un jugador, pues por qué no el día de mañana. Hoy no, pero mañana quién sabe”.
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOBHDZPFEJD4FE4K4ZOVLTTJS4.jpeg 265w)
La guerra por tierras cocaleras en Bolivia y la cruda confesión de Evo Morales: “Si no incendiamos, ¿de qué vamos a vivir?”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MX6M7D7AR5HYVBQMK4H7IHBTBA.jpg 265w)
La transformación de las empresas en la era del cambio permanente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5AUGJZ4WRFDJJILZHL5ADWTLKY.jpg 265w)
El Ejército de Israel encontró infraestructura terrorista de Hamas ubicada dentro de escuelas en la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QUACYGWHFVGRVT4EW2C3EUDVE.jpg 265w)
Duki cerró su segundo recital en River y se emocionó tras compartir el escenario con Ysy A y Neo Pistea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TNQ5JSEHKJA3NLVTV6XTTD3AUE.jpg 265w)