:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZXRCTDICV5EZFG3AVZ6XI6ADBY.jpg 420w)
Soñar no cuesta nada, dice el refrán. Y si no que lo digan estos siete amigos que desde hace más de dos años venían armando ese sueño de ver a Los Pumas en el Mundial de Francia, poder viajar a Europa y alentarlos; con la misma ilusión de tantos otros chicos de los 674 clubes de rugby argentinos que quizá no pudieron lograrlo.
Esta es la historia de Alejo y Juan Cruz Iglesias, Lucas Cortesi, Mariano Ruzza, Gastón Núñez, Ignacio Doronzoro y Federico Gómez, quienes empezaron jugando al rugby en las infantiles de Varela Jr. desde muy chicos, son apasionados y disfrutan del deporte de la ovalada.
Llegar a jugar en Los Pumas fue parte de un sueño común que no se les dio, pero a medida que fueron creciendo las posibilidades llegaron para algunos de ellos y así pudieron progresar. Entonces, Gastón Núñez cambió de club y se mudó de su Varela Jr. natal a jugar en Barrio Obrero para Los Tilos, de la ciudad de La Plata, en otra categoría del rugby porteño.
En cambio, Ignacio Doronzoro y Federico Gómez tuvieron mejor suerte y pudieron emigrar para jugar en Europa, justamente cuando el rugby de allí comenzó a ser la puerta de salida de muchos jóvenes que veían la posibilidad de estudiar, trabajar y además hacer el deporte que les gustaba ganando sus primeros euros y jugando de manera semiprofesional, además de aprovechar la disciplina que tanto quieren para trascender en su actividad en otro continente.
Así, Ignacio Doronzoro, quien juega de fullback, centro o wing, hoy está jugando en San Roque RC de Valencia, mientras que Federico Gómez, quien hoy busca su nuevo club para la temporada que está por comenzar y juega de fullback o wing, ya pasó por Francia y luego vistió la camiseta de Les Abelles y Barcelona en España. Esta será su cuarto año en las canchas europeas para aquel pibe que arrancó en su querido e inolvidable Varela Jr.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WJ6VX2KQNVDIVLGG4HOWEHKONA.jpg 420w)
Entre los siete desde el 2021 coincidieron en que debían estar en el Mundial de Francia para apoyar a Los Pumas y así le pusieron manos a la obra, teniendo en claro que el sueño iba a ser costoso, más para los que residían en La Argentina, y que debían apoyarse mutuamente para poder conseguirlo, como cuando jugaban de pibes en las infantiles de Varela. “Empezar a juntar ahorros como fuera, hacer alguna rifa y la ayuda de la familia siempre estuvo”, dice uno de ellos, pero fue determinante la logística y predisposición de los que estaban jugando en Europa, eso fue clave”.
El siguiente paso fue empezar a comparar precios de los pasajes en avión. Las distintas líneas aéreas y el tiempo de antelación les marcaban un valor de referencia, en dólares claro está, pero estuvieron atentos y terminaron viajando a Barcelona con un precio más bajo. De allí solo debían empezar a ver los viajes internos, el paso grande ya era un hecho y estaba dado. Así quedaban por analizar los costos de los trenes, micros y hasta hacer posible las llegadas a destino a través de largas caminatas o pedaleadas en conjunto en las bicicletas gratuitas para abaratar costos. Además volverían a reencontrarse todos luego de unos años y eso les daba fuerzas para seguir y después ver cómo avanzar.
Las reuniones por zoom empezaron a ser parte de su rutina semanal para cumplir el gran objetivo. “La verdad que al jugarse en Francia este Mundial, tuvimos la oportunidad de armar un itinerario para recorrer y conocer otros puntos de Europa como Londres y Ámsterdam”, comenta Alejo.
Hostales o casas de familias para dormir en conjunto, baños compartidos, y también algunos amigos que podían alojarlos; todo servía y sumaba para que estos siete amigos pudieran concretar el sueño de ver a Los Pumas en el Mundial de Francia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LCANEYYQ2FEUFJS363BRCAUUEQ.jpg 420w)
Claro, ellos también sabían que para los que vivían en La Argentina, el peso no era la moneda más fuerte porque se devaluaba de manera constante; entonces era ahorrar y comprar dólares o euros. Esa parte era la más difícil, cuentan a coro, ya que no podían terminar de tener los números finales de lo que saldría esta gran travesía que hoy disfrutan. Así, con todas las ganas le pusieron el moño al famoso viaje y salieron de Varela a Barcelona para luego llegar a Paris.
El debut de Los Pumas frente a Inglaterra los sorprendió: “Todos, los siete pensamos que fue un desastre; pero también hacemos el paralelismo con el Mundial de fútbol, y decimos que Inglaterra fue nuestro Arabia Saudita. Ojalá sea así, porque más bajo que esto no podemos caer en cuanto al juego. Si bien el resultado de la derrota podía llegar a darse, no lo veíamos ni por asomo jugando así de mal, fuimos un verdadero desastre”.
-¿Y que pasó luego de ese debut?
-Seguimos recorriendo lugares y conociendo juntos, nos volvimos a España, fuimos al Santiago Bernabéu, porque no queríamos pensar más en Los Pumas hasta el partido siguiente. Había que olvidarse de esa derrota como fuera.
-¿Y ahora, a las puertas del segundo partido, qué piensan?
-Mirá, la verdad es que tenemos entradas para verlo contra Samoa únicamente, vamos paso a paso; igual estamos viendo si conseguimos para los otros partidos; pero primero los queremos ver ganar. Hay muchos argentinos que después de la bronca del debut se volvieron, o vendieron sus entradas y se fueron a recorrer Europa. Fue una desilusión muy grande no poder ganarle a este Inglaterra con 14 jugadores. Todos los que estábamos ahí, en la cancha no lo podíamos creer, y los ingleses nos decían que pensaban que Los Pumas eran otro tipo de equipo, dio mucha bronca, pero bueno vinimos a alentar y un mal partido lo tuvimos todos alguna vez, esperemos que no se repita, jajaja…
El mate sigue pasando de mano en mano y los amigos piensan en seguir su recorrido. Mientras juegan a las cartas, miran rugby o fútbol, pasean y gastan lo menos posible para estirar el viaje, analizan lo que vendrá. La realidad es que el sueño de estos siete amigos que empezaron jugando en Varela Jr. y hoy están todos juntos en Paris alentando a Los Pumas, ya se hizo realidad. El segundo gran deseo es verlos ganar.
Últimas Noticias
Una adolescente jugaba con su novio con un rifle de aire comprimido en Lanús y recibió un tiro en la nuca: está grave
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MYDJ767RDREPFIRFXX4FQQQJWQ.png 265w)
Ya están los ganadores del Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EOA3ERJHWNEPPCCHQPVOSVJD4I.png 265w)
Cómo se usa la carga con energía limpia en el iPhone 15
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RLJUQSMWNBGMXBBAT4TCCZHNAI.webp 265w)
Cuál fue el ‘error técnico’ que mostró anuncios emergentes en Assassin’s Creed
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLT56B4DY5C2JFLAAY3QSPCLC4.png 265w)
Libertarios ordenan el bloque en el Senado y se preparan para pelear por la presidencia provisional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FCOBXT5MEFFZ5KYRDBZLJW4EAU.jpeg 265w)