Rafael Nadal jugó su último partido el 18 de enero por la segunda ronda del Abierto de Australia: cayó 6-4, 6-4 y 7-5 ante el estadounidense Mackenzie McDonald. Luego, una lesión en el tendón del psoas ilíaco izquierdo no le permitió regresar a la acción: intentó llegar a Roland Garros, pero no lo consiguió. En junio le practicaron una artroscopia para evaluarlo en profundidad y recién en 2024 podría retornar a la alta competencia para darle un cierre a su legendaria carrera. “Voy a intentar encarar el año que viene con garantías de poder hacer lo que yo intuyo y creo que será mi último año”, reveló hace tres meses.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A4WYFI6VWBB5RDPMIMQHG4P64M.jpg)
Pues bien, en una entrevista con Movistar+, el manacorí dio detalles de su evolución: “Ahora es un dolor controlable, no es más de la cuenta. No tengo claro qué haré en 2024, porque la forma de encarar el año cambia por completo según tenga unos objetivos u otros. Si no me recupero es una cosa, si puedo competir a un nivel que me ilusione es otra… Igual en ese caso jugaría, pero no con el calendario que me gustaría. No tengo aún la necesidad de responderme a eso. Mi ilusión es, a mediados de noviembre, saber cómo estoy físicamente, la lesión. Son los plazos que nos hemos marcado. Entreno 40 minutos, tres días por semana, y mucho gimnasio. Cuando sepa cómo estoy, decidiremos. Lo ideal sería poder competir al máximo posible y jugar los torneos que más me apetezcan”.
Sin embargo, el español, de 37 años, se plantea un escenario lógico de acuerdo a los problemas físicos que viene acarreando. Y eso implica, más allá de lo que le dicta su espíritu competitivo y del deseo de los fanáticos, ubicar la vara a una altura sensata, por más doloroso que suene. Así lo confirmó en una reflexión sin tapujos: “Me gustaría volver a jugar y ser competitivo, pero que la gente no se confunda: la ilusión no es volver y ganar Roland Garros o Australia. Soy muy consciente de que todo eso queda muy lejos por la época en la que estoy en mi vida”.
En el medio, mientras le daba batalla a las lesiones, Novak Djokovic se quedó con tres de los cuatro Grand Slams de la temporada (Australia, Roland Garros y el US Open) y lo superó en la tabla histórica de títulos en los Majors (22 a 20 de Rafa y Federer). Sin embargo, para Nadal no resultó un ítem determinante en su día a día. “Yo paso página rápido. Veo el US Open y no me duele la barriga por no estar ahí. Desgraciadamente, llevo un tiempo en el que no he podido estar en los sitios en los que me gustaría. Pero lo llevo con naturalidad. Veo poco tenis por pura desconexión”, aclaró.
“No es una obsesión, no me frustra que uno esté mejor que yo. Yo creo que, dentro de mis posibilidades, he hecho lo posible para que las cosas me vayan lo mejor posible. Sí creo que para Djokovic hubiera sido una frustración no lograrlo, y quizá por eso lo ha conseguido”, añadió. ¿Y cómo consiguió evadirse del problema y de la tensión de no verse en un court? “El mar ha sido siempre mi vía de escape. El tiempo corre a un ritmo diferente. Siempre he buscado el mar para desconectar. Antes habían sido pocos días, pero esta vez cinco semanas”, comentó.
¿Y qué imagina una vez que cuelgue la raqueta? “Tengo proyectos en marcha y creo que las cosas se irán desarrollando con naturalidad”. ¿Eso incluye ser presidente del Real Madrid? Una puerta que no cerró, más allá de que mantiene una buena relación con Florentino Pérez, actual titular. De hecho, estuvo presente en el estadio Santiago Bernabéu en el triunfo por 2 a 1 ante Real Sociedad.
“Yo te puedo responder que no lo sé. Si me gustaría, creo que sí, pero hoy tenemos al mejor presidente posible. Lo que pueda pensar hoy no es lo que puedo pensar mañana. Y después hay que ver si uno está capacitado. Soy muy consciente de mis limitaciones. Vosotros montais películas”, concluyó.
Últimas Noticias
Milei le dijo que no al Coloquio de IDEA, pero estará en Mar del Plata: protagonizará un almuerzo privado para 50 empresarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W2FIZIAQURG27LJX2A5FJ74AVA.jpg)
Violenta salidera en Avellaneda: motochorros le robaron tras retirar dinero de una financiera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVYHOG7TGJENDCQIGOA4REYT4U.png)
La original forma en que Mery del Cerro sorprendió a Paula Chaves después de tres meses sin verse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSQRY2P3GJHK3BNGH3PJU7ISJE.jpg)
EEUU sancionó a una red china por suministrar sustancias a carteles mexicanos para fabricar fentanilo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IAPWXHMKQNMMJT5YACAYTUXW3M.jpg)
La Fundación Ninawa Daher lanzó una Copa de Fútbol inclusivo, a 44 años del nacimiento de la periodista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JT5JNE56RDARHORB7DUIDXEGM.jpeg)