Tras la victoria de Inglaterra ante Uruguay y la derrota de Francia con Gambia, Corea del Sur igualó 2-2 con Honduras en el Mundial Sub 20

La Celeste cayó ante el campeón europeo en La Plata y deberá buscar los boletos a los octavos de final ante Túnez. En el otro encuentro del primer turno, Le Bleu perdió 2 a 1 ante Gambia y quedó al borde de la prematura eliminación

Compartir
Compartir articulo

URUGUAY 2-3 INGLATERRA

Resumen Uruguay vs Inglaterra

Inglaterra y Uruguay se vieron las caras en el Diego Armando Maradona de La Plata con la misión de quedarse con la cima del Grupo E del Mundial Sub 20. La cantidad de simpatizantes de la Celeste, unidos a los argentinos por la rivalidad con el seleccionado británico, conformó un espectáculo con acento charrúa.

A pesar de la lluvia, el público no se cansó de alentar a un equipo que comenzó el pleito con un duro revés. Si bien el combinado liderado por Marcelo Broli intentó adueñarse del choque con las intervenciones de Franco González, Matías Abaldo y Andrés Ferrari, el campeón europeo se puso en ventaja gracias a la disciplina táctica y su orden defensivo.

A la salida de un tiro de esquina, Bashir Humphreys se elevó en el área oriental y con un potente cabezazo festejó el 1 a 0. El golpe se sintió en el elenco sudamericano. Y antes de que los protagonistas se fueran al descanso, una gran combinación compuesta por Mateo Joseph y Alfie Devine derivó en el 2 a 0.

La reacción uruguaya llegó en la reanudación del partido. Con mucho suspenso porque se debió recurrir al VAR para confirmar el descuento, Franco González capitalizó un rebote de Matthew Cox y selló el 2 a 1 para mantener la esperanza celeste. La tradicional garra charrúa se hacía sentir en la Ciudad de las Diagonales.

Cuando parecía que Uruguay se acercaba al empate y el encuentro se disputaba en el área inglesa, Darko Gyabi improvisó una notable acción individual antes de llegar al quinto minuto adicional y selló el 3-1. Un golazo que, a pesar del descuento que celebró Matías Abaldo para concretar el 3 a 2, dejó al elenco británico en la punta de su zona y obliga a la Celeste a buscar la clasificación a los octavos de final en el último compromiso de la fase inicial ante Túnez.

Formaciones

Uruguay: Randall Rodríguez, Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Matturro, Fabricio Díaz, Damián García, Luciano Rodríguez, Franco González, Matías Abaldo y Andrés Ferrari. DT: Marcelo Broli.

Inglaterra: Matthew Cox, Jarell Quansah, Ronnie Edwards, Bashir Humphreys, Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale, Alfie Devine, Dane Scarlett y Mateo Joseph. DT: Ian Foster.

Estadio: Diego Armando Maradona de La Plata

Árbitro: Marco Antonio Ortíz Nava (México)

TV: DirecTV

FRANCIA 1-2 GAMBIA

Resumen del partido Francia vs Gambia

Tras su debut decepcionante con la derrota sufrida por 2 a 1 ante Corea del Sur, Francia se presentó en el Malvinas Argentinas de Mendoza con la esperanza de revertir la pálida imagen que había dejado en su primer compromiso del Grupo F del Mundial Sub 20. Pero su rival, no le iba a presentar una tarea sencilla. Incluso logró ponerse en ventaja para dar una nueva sorpresa en la competición internacional.

Gambia aprovechó una mala salida de Yann Lienard, y Adama Bojang encaró a pura potencia para abrir el marcador. Para fortuna del delantero africano, Tanguy Zoukrou facilitó la conquista con un gol en contra, luego de la defectuosa definición que marcó la llamativa escena en la tierra del buen vino. Un blooper que comprometía el futuro de Les Bleus en el certamen.

En el complemento, Gambia tuvo la oportunidad de liquidar el duelo con un penal que no supo capitalizar Alagie Saine. El defensor anunció su remate y le permitió a Yann Lienard reivindicarse con una atajada que alimentó el estado anímico de los europeos.

Por lo tanto, cuando todavía faltaba media hora para el cierre, Wilson Odobert aprovechó una pésima salida de Pa Ebou Dampha en una pelota parada y selló el 1 a 1 ante un arco desolado. Sin embargo, unos instantes después, Mamin Sanyang, quien ingresó por una lesión que sufrió Ebrima Singhateh, se proyectó al ataque como si fuera un delantero e interpretó una magnífica obra individual que derivó en el 2 a 1 para los africanos. Golazo y nueva sorpresa.

Con su segunda derrota en fila, Francia tendrá la obligación de golear a Honduras en la última fecha de la fase inicial y aguardar por algunos resultados para soñar con una de las plazas como mejor tercero para acceder a los octavos de final. Gambia, en tanto, se quedó con la punta en soledad y ya empieza a programar lo que será la instancia del mata mata.

Formaciones

Francia: Yann Lienard, Brayann Pereira, Cheick Keita, Tanguy Zoukrou, Jordan Semedo Varela, Martin Adeline, Soungoutou Magassa, Florent da Silva, Wilson Odobert, Alan Virginius y Malamine Efekele. DT: Landry Chauvin.

Gambia: Pa Ebou Dampha, Bakary Jawara, Dembo Saidykhan, Alagie Saine, Sainey Sanyang, Haruna Njie, Mahmudu Bajo, Muhammed Jobe, Ebrima Singhateh, Adama Bojang y Salifu Colley. DT: Abdoulie Bojang.

Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza

Árbitro: Juan Gabriel Calderón Perez (Costa Rica)

TV: DirecTV y TyC Sports

COREA DEL SUR 2-2 HONDURAS

Resumen Honduras vs Corea del Sur Mundial Sub 20

Luego de dar el golpe en su debut ante Francia, Corea del Sur se presentó en el Malvinas Argentinas de Mendoza con la posibilidad de garantizar su clasificación a los octavos de final del Mundial Sub 20. Para ello debía derrotar a Honduras, uno de los rivales más accesibles del torneo. Sin embargo, la tarea no fue sencilla para los asiáticos.

David Ruiz, de penal, puso al elenco centroamericano en ventaja y generó un manto de preocupación en los Guerreros Taeguk. Es que el equipo liderado por Eun-Jung Kim tuvo una propuesta distinta a la del duelo con Le Bleu, dado que frente a los europeos dispusieron de un esquema mezquino para lastimar de contragolpe y en el choque ante los hondureños debieron tener un protagonismo más agresivo. Una herramienta con la que no se sintieron cómodos.

En el complemento Isaac Castillo estiró la diferencia para el conjunto de Luis Alvarado, pero los Tigres Asiáticos expusieron una muestra de carácter para evitar la derrota. Con un hombre de más debido a la expulsión que sufrió David Ruiz, Corea del Sur descontó a través de Kim Yong-Hak y emparejó las acciones con el grito de Park Seung-Ho.

La repartición de puntos dejó un sabor amargo en Honduras, ya que Daniel Carter tuvo el tanto del triunfo en el tiempo adicionado, pero no logró resolver satisfactoriamente. Y para seguir en el certamen internacional deberán vencer a Francia en la tercera fecha de la fase inicial. En tanto, los coreanos afrontarán su choque con un Gambia clasificado y un empate le bastará para acceder a la instancia de los 16 mejores.

Formaciones

Corea del Sur: Kim Joon-Hong, Park Chang-Woo, Choi Seok-Hyun, Kim Ji-Soo, Bae Seo-Joon, Bae Jun-Ho, Lee Seung-Won, Kim Yong-Hak, Kang Sang-Yoon, Kang Seong-Jin y Lee Young-Jun. DT: Eun-joong Kim.

Honduras: Juergen García, Felix Garcia, Anfronit Tatum, Geremy Rodas, Javier Arriaga, Tomás Sorto, David Ruiz, Exon Arzú, Isaac Castillo, Jefryn Macías y Marco Aceituno. DT: Luis Alvarado.

Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza

Árbitro: Abongile Tom (Sudáfrica)

TV: DirecTV

IRAK 0-3 TÚNEZ

Túnez vs Irak en el Mundial Sub 20

Túnez logró una goleada ante Irak y sueña con dar pelea en la clasificación a los octavos de final del Mundial Sub 20. El combinado africano se impuso con autoridad y festejó gracias a los tantos de Youssef Snana, Chaïm El Djebali y Mahmoud Ghorbel, de penal.

Los tres puntos fueron determinantes para el combinado a cargo de Montassar Louhichi, dado que ahora podrá buscar los boletos para la instancia de los 16 mejores en la última fecha del Grupo E frente a Uruguay, cayó en su compromiso contra Inglaterra. La única desventaja para los tunecinos es que el empate favorecerá a la Celeste debido a la diferencia de gol, aunque una igualdad les permitiría soñar con una de las plazas para los mejores terceros del certamen.

Irak en tanto, quedó al borde de la eliminación y cerrará su participación frente al combinado británico, que con 6 unidades confirmó su presencia en la siguiente fase del torneo. El campeón de Europa es uno de los candidatos a quedarse con la corona, aunque todavía falte mucho camino por recorrer.

Formaciones

Irak: Hussein Hassan, Roman Doulashi, Adam Talib Abdulkhaleq, Kadhim Raad, Sajjad Mahdi, Ali Sadeq, Alexander Aoraha, Abdulqader Jameel, Hayder Abdulkareem, Youssef Amyn y Ali Jasim DT: Emad Mohammed.

Túnez: Dries Arfaoui, Rayed Bouchniba, Ghaith Ouahabi, Mohamed Dhaoui, Ali Saoudi, Karim El Abed, Mohamed Derbali, Samy Chouchane, Chaïm El Djebali, Youssef Snana y Béchir Yacoub. DT: Montasser Louhichi.

Estadio: Diego Armando Maradona de La Plata

Árbitro: Jhon Alexander Ospina Londoño (Colombia)

TV: DirecTV y TyC Sports

Seguir leyendo: