Por qué Maravilla Martínez quedó más cerca que nunca de pelear por un título Mundial: qué tiene que pasar y el récord Guinness que podría alcanzar

El oriundo de Quilmes aún sueña con volver a tener una chance mundialista. ¿Se puede pensar en una hazaña a los 49 años?

Compartir
Compartir articulo

Tras su nocaut a Jhon Teherán, Sergio Maravilla Martínez quedó muy cerca de conseguir otra oportunidad por un título mundial. Con 49 años, el boxeador de Quilmes, Argentina, podría estar peleando en Estados Unidos a mitad de año o como mucho, a finales del mismo si la AMB así lo dispone y por la corona que está en poder del cubano Erislandy Lara. No es descabellado pensar que podría lograr una hazaña nunca antes vista en el boxeo mundial. Con 49 años, si lo lograra, sería el primer boxeador en toda la historia en conquistar un título del mundo a una edad tan avanzada para un deporte de contacto y peligroso como lo es el boxeo.

Son pocos los boxeadores que obtuvieron un título del mundo a los 40 años o más y éstos han pasado a la historia. Sin embargo, no es muy común ver a un atleta peleando en el primer nivel con más de 35 años. Bernard Hopkins es el boxeador más longevo en convertirse en campeón del mundo y es quien impuso un récord que en estos tiempos podría romper el argentino. El apodado Alien se coronó campeón del mundo a los 48 años quitándole el invicto a su compatriota Tavoris Cloud y también el cinturón de peso semipesado de la IBF (International Boxing Federation).

Sergio Martínez a su edad podría romper dicha marca y entrar al récord Guinness como el boxeador más longevo en poseer un cetro mundial. Por supuesto que no será nada fácil, pero tampoco es algo imposible. Tras su última pelea con victoria por nocaut en el primer round ante el colombiano Jhon Teherán, Maravilla continúa actualmente segundo en el ranking AMB o WBA (World Boxing Association). En el primer puesto está el australiano Michael Zerafa, mientras que el campeón es el cubano Erislandy Lara.

El impactante KO de Maravilla Martínez sobre John Teran.

Hay que recordar que Gennady Golovkin decidió dejar vacante su título mundial por lo cual el organismo decidió ordenar una pelea entre Erislandy Lara vs. Michael Zerafa por el título absoluto y el ganador se tendría que enfrentar sí o sí en una defensa titular ante Sergio Martínez. Ahí es en donde entra la posibilidad de que Argentina haga historia deportivamente hablando en el boxeo si es que Maravilla se corona campeón del mundo nuevamente.

El púgil oriundo de Quilmes, radicado en España, ostenta un envidiable récord 57-3-2 y 32 definiciones antes del límite. Desde el año 2020 hasta la fecha, ha tenido 6 combates en los que se impuso por la vía rápida en cuatro y ganó dos en las tarjetas. Su físico es tremendo y un dato no menor es que pese a la avanzada edad, continúa peleando en su peso natural que es el peso mediano. Maravilla logró un impresionante nocaut en el primer asalto ante el colombiano John Teran acabándolo en apenas un minuto y medio con una combinación letal que culminó con un golpe que mandó a dormir a su rival.

Pese a la edad, la cual es un factor muy importante en un deporte como el boxeo, Sergio Martínez ha demostrado que puede derrotar a la lógica y volver a convertirse en monarca mundial una vez más. Todo dependerá de detalles que se irán acomodando con el pasar de las semanas y si lo dispone la AMB, lo más probable es que los fanáticos puedan ver a Sergio Martinez a finales de este año peleando nuevamente, ya por un título mundial o una eliminatoria que lo lleve directo al campeonato que tanto anhela y por el cual sigue dando pelea arriba del ring.

Qué rol juega la escandalosa declaración del colombiano John Teran

Un dato no menor y que seguramente le ha jugado en contra es el escándalo que se generó debido a la denuncia de John Teran. Si bien luego se desdijo, el boxeador colombiano grabó un video en el que contó sobre un presunto arreglo del combate al asegurar que él había pactado su presentación en Buenos Aires “por 3.000 dólares”, pero luego le “ofrecieron 5.000 para que perdiera”.

El colombiano Jhon Teherán (38 años) nacido en el municipio de San Onofre, denuncia que le ofrecieron miles de dólares para perder su pelea ante el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez.

A través de sus redes sociales, el púgil cafetero apuntó contra su promotor, por una teórica deuda relacionada a esos US$ 5.000 que había negociado. “Me decían que Argentina es un país racista y me encontré con todo lo contrario. Fueron todos muy amables y elegantes; pero en el boxeo se daña a la Argentina”, remarcó Teherán y le dedicó unas palabras al Chino Maidana, a quien consideró como “un excelente promotor”.

Luego de que su discurso tuviera más de 12.000 reproducciones en Twitter, el boxeador publicó otro video en el que mostró arrepentimiento. En su argumento aclaró que se trató de un acto imprudente promovido por su decepción. “Una persona se me acercó y me dijo que dijera esas palabras. Lo hice por impotencia. Me sentía mal por el golpe que recibí. Le pido disculpas a Sergio Maravilla Martínez, quien es una excelente persona”.

Esto hizo mucho ruido y no solo en la esquina de Maravilla Martínez, que por supuesto no dejó pasar la oportunidad para expresar su malestar. Si bien a él no lo comprometió directamente, sí hay que decir que lo colocó en un lugar incómodo y que podría traerle problemas a futuro con el organismo.

“Me angustió que este muchacho, bah, este hombre hecho y derecho de 38 años, haya hecho lo que hizo. Yo me preparé para pelear con un batallón de espartanos, preparadísimo para una pelea dura, para una pelea fuerte. No me habría esperado jamás que venga el tipo este y haga eso. No se lo esperaba nadie. Bueno, él tal vez sí”, contó Sergio Martínez en diálogo con Télam. “Para matarlo... Cómo se zambulló con una mano que ni había llegado clara. No bien empezada la pelea había entrado una mía, clara, y él había dado un quejido de dolor, pero tampoco esa era para que se cayera. Estoy muy caliente”, añadió.

Tras sus explosivas declaraciones, en las que manifestó que le ofrecieron 5 mil dólares por perder, Jhon Teherán se desdijo.

“Entré con una agresividad bastante fuerte, bastante fuerte. Entré con bastante intensidad y entré a combinar los amagos con los golpes, pero tampoco es que todavía estaba trabajando al 100 por 100. Ni loco. Metí una mano buena, pero no para caer. Ninguna de las manos que saqué eran para que Teherán se cayera. ¡Encima me hizo quedar mal a mí! Encima eso. Tengo ganas de matarlo”, bromeó, aunque a la hora de hablar sobre los problemas que estas palabras le generaron, se puso muy serio.

“Algunos me putean a mí. ¿Y yo qué culpa tengo que el tipo no tenga dignidad?. Me dicen ´fue un tongo, un tongo´. Si hubiera sabido que este tipo se iba a tirar, ¿me hubiera entrenado como me entrené? Meses y meses de trabajo. Esto es muy sacrificado. No me hubiera pegado la tremenda paliza que me pegué. Hubiera entrenado solo para bajar de peso. Y nada más. Yo trabajé duramente para afinar la velocidad, para afinar la fuerza, para afinar la potencia, la reacción, todo. Yo tenía el boxeo en foco, el instinto”, reconoció.

“La verdad, no sé por qué cojones dijo lo que dijo. Salió con un martes 13. Me quedó con una gran sensación de angustia, a pesar de que ahora me lo tomo a risa, me río. Todo pasa. No puedo tratar de convencer a todo el mundo de que yo no tuve nada que ver”, concluyó Maravilla Martínez que ahora aguarda por una eliminatoria o bien, una chance mundialista que le permita ir por su último gran sueño y por qué no, hacer historia con un récord Guinness. ¿Le dará esta chance la AMB?

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

En sintonía con el reclamo de la fiscalía, solicitaron 10 de inhabilitación para la religiosa japonesa para ejercer cargos en albergues educativos donde asistan menores
Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

El mandatario ucraniano fue recibido en el castillo de Mimi, en Bulboaca, por la presidenta Maia Sandu, en una reunión concebida como muestra de la fuerza diplomática frente a Rusia
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El precandidato a presidente cuestionó la intención de Cristina Fernández de Kirchner de instalar un candidato propio y evitar la contienda dentro del Frente de Todos en la primera vuelta
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Son 14 los agentes de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato del adolescente y posterior encubrimiento del homicidio ocurrido en el barrio de Barracas en 2021
Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

El líder de La Cámpora exigió a los albertistas que armen sus propias listas si quieren competir en las PASO. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio
Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música
MÁS NOTICIAS