
Previo al inicio de un nuevo fin de semana de Gran Premio en la Fórmula 1 con el circuito de Melbourne, Australia, el piloto mexicano de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez, habló durante conferencia de prensa previa y señaló que, a pesar de las controversias que hubo con respecto a su triunfo en Arabia Saudita y unas posibles diferencias con Max Verstappen, las cosas en el equipo se “encuentran bien”.

Apenas culminó el GP de Yeda, ‘Checo’ Pérez, Max Verstappen y Red Bull generaron una nueva controversia tras la confusión que hubo entre las tres partes respecto a la vuelta rápida que terminó consiguiendo el actual bicampeón, así como también las polémicas que hubo con relación a la poca efusividad que mostró ‘Mad Max’ y su padre tras el festejo del mexicano en el podio.
Tomando como referencia el tema de la vuelta rápida que otorgó un punto extra al neerlandés, Sergio Pérez aclaró que las cosas se pudieron aclarar. “Las cosas están muy bien, creo que hablamos de ello y todos estamos en la misma línea, obviamente aprendemos de ello. En su momento pensé que no se me había dado la información correcta, pero ahora, mirándolo en retrospectiva, todo estuvo bien”.

Posteriormente, el jalisciense reconoció el malentendido que hubo de su parte, mismo que le terminó costando el punto de diferencia (43) que hoy en día tiene en el campeonato de pilotos en relación a los de Max (44). “La comunicación que tuve con mi ingeniero fue, probablemente, malinterpretada. Me arrepiento de no haber ido a por la vuelta rápida, porque pensaba que ese era el caso”.
Mira puesta en Melbourne
Ajeno al tema de Arabia Saudita, el mexicano hizo hincapié en la constancia con la que debe de continuar para aspirar al título de pilotos. “Ojalá seamos capaces de continuar con esta inercia [rey de las calles]. Para el equipo han sido dos primeras carreras grandiosas pero hay un largo camino por delante. Será importante mantenernos fuertes, cada fin de semana es un nuevo desafío. Me siento bien, estoy en buena forma, ya espero este nuevo desafío (GP de Australia)”.

“Baréin y Arabia Saudí son circuitos muy diferentes entre sí, y Australia será otro reto para nosotros y para este coche. Tenemos un gran ritmo y estamos trabajando muy duro juntos para asegurarnos de que nuestra fiabilidad también esté ahí. Ha sido un comienzo divertido para 2023, pero eso no importará si no mantenemos nuestro alto nivel.”
Mala racha de Red Bull en Australia
A pesar de llegar como líderes sólidos en el campeonato de constructores con 87 puntos tras conseguir el 1-2 en las dos primeras carreras de la temporada, toda la gente al interior de la escudería austriaca saben de lo complicada que puede llegar a ser el circuito de Albert Park. Durante los últimos 11 años, ningún conductor de Red Bull ha podido conseguir el primer lugar en Australia, siendo la última vez en 2011 con el australiano Mark Webber.
Cabe señalar que, la carrera en Melbourne es uno de los más complicados para Verstappen, pues su mejor desempeño ahí fue en el 2019 cuando logró subirse al podio pero como tercer lugar, por detrás de los dos Mercedes (Bottas y Hamilton). En su más reciente aparición en 2022, ‘El Holandés Volador’ tuvo que abandonar por una rotura de su motor.

Por su parte, Sergio Pérez obtuvo su mejor resultado en tierras oceánicas justo en 2022, la misma carrera en la que su coequipero tuvo que abandonar. En esa ocasión, el mexicano culminó con la segunda posición, por detrás de Charles Leclerc. De igual manera, es un circuito importante para Pérez, pues fue ahí donde hizo su debut oficial en Fórmula 1 en el 2011.