
Estando en la semana previa del Gran Premio de Australia, el actual director de Red Bull, Christian Horner, habló sobre la trayectoria que ha tenido Sergio ‘Checo’ Pérez dentro del equipo austriaco y como significó un punto de inflexión en la carrera profesional del mexicano, indicando que le dieron un “segundo aire” tras haber estado cerca de dejar la Fórmula 1.

Después de haber conquistado el GP de Arabia Saudita y terminar con la primera posición, ‘Checo’ dejó en claro que cuenta con los elementos necesarios para pelear de buena manera por el campeonato de pilotos en el presente año. Consciente del buen aporte que ha tenido el mexicano para el equipo, Horner recordó el momento en el que firmaron al jalisciense.
Dentro de sus declaraciones, el directivo británico hizo hincapié en la oportunidad que le brindaron al ex conductor de Racing Point. “Checo estaba contra las cuerdas en su carrera. Hicimos un trato que le dio un segundo aire y ahora ha ganado cuatro grandes premios (con Red Bull) y ha obtenido numerosos podios. Conduce cada vez mejor y ha recuperado la confianza”.

Posteriormente, el mandamás de los actuales campeones del ‘Gran Circo’ aconsejó a Pérez respecto a lo que debe de hacer para aspirar al campeonato. “El mayor reto para Checo es mantener esa confianza a lo largo de 23 pruebas, porque es ahí donde Max se ha hecho tan fuerte en los últimos años, con su implacable consistencia”.
Enarboló el potencial de Max Verstappen
Como ya es toda una costumbre, Christian retomó el desempeño del actual bicampeón de la F1, Max Verstappen y fue contundente al señalar que muy difícilmente volverán a tener un conductor con las mismas cualidades. “No hay otro Max. Si nos remontamos a 2021, con la presión que tuvo en ciertos momentos, condujo algunas carreras increíbles”.
“En Zandvoort (GP de Países Bajos), su país natal estaba convertido una discoteca para el fin de semana. El ruido en la parrilla, la expectación, la familia real estaba allí. Recuerdo verlo prepararse para la carrera, un chico de 24 años con una capacidad asombrosa para aislarse de lo que ocurría a su alrededor y vivir el momento. Hizo una carrera increíble, la ganó, pero al final no se lanzó a las multitudes. Simplemente pasó a la siguiente”, recordó Horner para reconocer la mentalidad del neerlandés.

Es más importante el campeonato de Constructores
De igual manera, el directivo de los ‘Toros Rojos’ mencionó que en el nivel de prioridades, es más importante el conseguir el campeonato de constructores. “Siempre hay un conflicto entre los dos campeonatos. Pero el gran campeonato para el equipo es el de Constructores, ahí es donde se reparte el dinero dentro del deporte. El de pilotos es una cuestión individual y ese sólo se lleva el prestigio, sobre todo para los pilotos”
A raíz de ello, señaló que siempre buscarán darle el mejor monoplaza a sus dos conductores, pero ya depende más de ellos (Max y Sergio) lo que consigan dentro de cada carrera. “Creo que para nosotros como equipo, la responsabilidad es darles a ambos pilotos la misma oportunidad y el mismo auto; pero depende de ellos lo que hagan en pista”.

Cabe recordar que durante la temporada 2022, Red Bull firmó uno de sus mejores años tras haber conquistado el campeonato el título de constructores con 759 puntos (ganando 17 de los 22 circuitos), así como también llevaron a Max Verstappen a conquistar su bicampeonato a nivel individual con 454 unidades con una clara diferencia de 156 puntos sobre Charles Leclerc (segundo lugar). Mientras que Sergio Pérez culminó en tercer lugar con 305, solo tres debajo del monegasco.
Últimas Noticias
Bukele lanzará una “ofensiva contra las pandillas” en medio de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos

Colectiveros de distintas líneas protestarán en la Panamericana y Acceso Oeste, antes del paro anunciado para mañana
El adiós a la caspa puede ser real: todo lo que hay que saber para eliminarla del cabello

Susana Roccasalvo se enojó por no poder entrevistar a Laurita Fernández: “Gente mal educada”

¿Qué es un hepatograma y para qué sirve?
