
Esta semana Gianluigi Buffon participó de una transmisión en vivo por redes sociales junto a su amigo y ex compañero de la selección italiana Christian Vieri en la que hizo un repaso por los grandes momentos que ha vivido en su carrera y algunas anécdotas de vestuario. En este marco, el ex arquero de Juventus hizo un balance en el que también recordó algunos errores que ha cometido como profesional.

El hombre que fue campeón del mundo con la selección italiana en 2006 se refirió puntualmente a suy breve paso por PSG en la temporada 2018/19. “Fue la experiencia más bonita de mi vida. Me sentía un hombre libre. Aprendí rápidamente el francés, hablaba con la gente por la calle, visitaba museos... Tenía la sensación de jugar en un equipo buenísimo”, comentó.
Aquel equipo tenía jugadores de la talla de Neymar, Marquinhos, Ángel Di María, Edinson Cavani y Kylian Mbappé, entre otros, y el gran objetivo era ganar la Champions League. Pero, para su sorpresa quedaron eliminados en octavos de final ante Manchester United, después de haber ganado 2-0 la ida en Old Trafford y haber caído 3-1 en la revancha en Parque de los Príncipes. “Estaba convencido, éramos superiores. Fuimos a Manchester a jugar la ida de los octavos de final con el United y dominamos, pero nos eliminaron en la vuelta. Esa fue la mayor decepción de mi carrera”, comentó el arquero de 45 años.
Después de eso, el italiano que ahora defiende la camiseta del Parma cometió lo que para él fue la gran equivocación de su carrera: “Irme fue el mayor error de mi vida, renuncié a 10 millones de euros. Me dijeron que en la Champions jugaría Areola y no lo acepté. Para mí, juega el que se lo merece. Por eso volví a la Juve. Luego me arrepentí, porque se lesionó Areola y ficharon a Keylor Navas en su lugar”.
Buffon perdió la posibilidad de ser titular en la Champions League, porque tras la lesión del francés el lugar hubiese sido suyo. En lugar de eso, regresó al cuadro de Turín en donde firmó por un salario mucho menor para ser suplente dos temporadas seguidas hasta que se marchó.
Con 45 años, Buffon se ha convertido en una leyenda del fútbol italiano y hace meses había declarado que quería ayudar a su país a volver a un Mundial, después de haber sido parte de los planteles que consumaron los fracasos de no haber obtenido los boletos para Rusia 2018 ni Qatar 2022. Pero, ahora parece haber cambiado de idea: “Me gustaría retirarme después de la próxima temporada, no más. Soy competitivo y no quiero que me consideren un segundo”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: cuántas provincias renovarán autoridades en junio

Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”
