
La Asociación Binacional Iniciativa 2030, cuyo objetivo es trabajar en la postulación de ambos países como organizadores del Mundial de fútbol que se desarrollará ese año, se reunió por primera vez en Buenos Aires.
La comisión directiva de esta asociación, conformada por empresarios argentinos y uruguayos, cuenta con el apoyo de los gobiernos de ambos estados y tiene como primer objetivo "participar con las entidades públicas designadas y las Asociaciones Nacionales de Fútbol en el proceso de postulación".
En un comunicado, el presidente de Iniciativa 2030, Alberto García Carmona, celebró "poder pensar en un proyecto a concretarse dentro de 14 años, lo que da la perspectiva necesaria y el tiempo suficiente para realizar una planificación acorde con los tiempos que vienen".
"Desde el sector privado vemos nuestro aporte como valioso y necesario. El hecho de trabajar empresarios uruguayos y argentinos en forma conjunta desde la primera hora en la postulación y en la organización de los eventos que vienen, garantiza una línea de trabajo a lo largo del tiempo y la obtención de resultados concretos", agregó Orlando Dovat, vicepresidente de la entidad.
Argentina y Uruguay son hasta el momento los únicos países que mostraron interés en organizar el Mundial de 2030, con motivo de celebrar el centenario del primer certamen ecuménico.
LEA MÁS
Luego de la ola de críticas, Higuaín rompió el silencio en Twitter
Últimas Noticias
Juicio por la expropiación de YPF en Nueva York: 100 empresas argentinas se presentaron en el tribunal en apoyo a la petrolera

Los cuatro iraquíes declararon que querían llegar a Alemania y pedirán ser reconocidos como refugiados

Nancy Pelosi afirmó que EEUU no permitirá que China aisle a Taiwán

Comenzó a ser juzgado el motociclista que atropelló y mató a una policía cuando intentó evitar un control vehicular en Lanús

Un tercio del volcán de La Palma se desplomó en su quinto día de erupción
