Expo 2027, el sueño que busca potenciar a Bariloche como paraíso de la naturaleza y del desarrollo tecnológico

El 21 de junio, el Buró Internacional de Exposiciones (BIE) definirá la sede de la próxima Expo Especializada. Argentina confía en la elección de Bariloche, que competirá con otras cuatro ciudades finalistas. Las autoridades nacionales, provinciales y municipales se muestran entusiasmadas con la posibilidad de que la localidad rionegrina sea la anfitriona de este importante evento

Compartir
Compartir articulo
El canciller Santiago Cafiero y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, durante la presentación de la candidatura de Bariloche 2027 (Gentileza Cancillería)
El canciller Santiago Cafiero y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, durante la presentación de la candidatura de Bariloche 2027 (Gentileza Cancillería)

San Carlos de Bariloche acaricia el sueño de convertirse en sede de la Exposición Especializada 2027. La candidatura, impulsada por la Cancillería y por los gobiernos provincial y municipal, se presenta bajo el lema “Naturaleza + Tecnología = Energía Sostenible. Un futuro viable para la humanidad”. La definición se conocerá el próximo 21 de junio, durante la asamblea del Buró Internacional de Exposiciones (BIE). Las otras competidoras son Málaga (España), Belgrado (Serbia), la isla de Phuket (Tailandia) y el estado de Minnesota (EE. UU.).

En la presentación de la candidatura de Bariloche, se define la zona como “la reserva de biósfera más importante del sur del mundo” y, contemporáneamente, “el principal polo científico y tecnológico de la región”. En caso de resultar elegida como sede de la Expo, se destinarán al evento 450.000 metros cuadrados del Parque Productivo, Industrial y Tecnológico (PITBA), un predio que cuenta con un total de 320 hectáreas y cuyo primer tramo fue inaugurado en marzo del año pasado.

“CUIDAR LA NATURALEZA Y SALVAR EL PLANETA”

Confiada en la posibilidad de hospedar por primera vez este evento en América Latina, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, afirmó, en diálogo con DEF: “Nos gustaría ser escenario del debate sobre cómo la tecnología nos puede ayudar a cuidar nuestra naturaleza y a salvar el planeta”. “Creemos que es un momento oportuno para discutir con los líderes globales respecto del escenario crítico que estamos viviendo”, añadió la mandataria provincial.

Por su parte, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, puntualizó que se trata de la “ciudad con mayor densidad de científicos y tecnólogos del país”. Basta citar los casos de INVAP, principal empresa de tecnología argentina; de la compañía satelital ARSAT; y del Centro Atómico Bariloche, donde se encuentra el emblemático Instituto Balseiro, el principal centro de formación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Desde 2017, la ciudad alberga también el Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud (Intecnus).

“Cuando nos vinieron a visitar los directivos del Buró Internacional de Exposiciones, quedaron sorprendidos: se encontraron con una naturaleza desbordante y se sorprendieron del alto desarrollo tecnológico en una ciudad tan alejada del centro del poder”, recordó Gennuso. A punto de concluir su segundo y último mandato, el jefe comunal se mostró entusiasmado con este “sueño” y dijo tener “mucha fe” en lograr que Bariloche se imponga en la elección del próximo 21 de junio. “Nuestra propuesta temática es muy buena: tiene que ver con la naturaleza y con cómo la tecnología trabaja para mejorar las condiciones que ella misma, en algún momento, contribuyó a degradar”, completó.

El Parque Productivo, Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA), donde se instalaría la exposición (Gentileza Gobierno de Río Negro)
El Parque Productivo, Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA), donde se instalaría la exposición (Gentileza Gobierno de Río Negro)

UNA DURA COMPETENCIA

Las otras cuatro finalistas apuestan a una gama temática que va de la salud a las ciencias de la vida y de la salud. En EE. UU., el estado de Minnesota apunta a una consigna que pone énfasis en la salud pública, en tiempos pospandémicos: “Personas sanas, planeta sano. Salud y bienestar para todos”. La Clínica Mayo, considerada durante seis años consecutivos el mejor hospital de EE. UU., es uno de los lugares más emblemáticos de Minnesota. De resultar seleccionada, la sede de la Expo se ubicaría en la localidad de Bloomington, en un terreno adyacente al Mall of America y en las cercanías del aeropuerto internacional Minneapolis-Saint Paul (MSP).

Por su parte, España candidatea a la ciudad de Málaga, en Andalucía, bajo el lema “La era urbana: hacia la ciudad sostenible”, que apunta a reflexionar sobre el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico. La adopción de soluciones innovadoras que garanticen una mejora de la calidad de vida de los residentes de las ciudades es el foco de esta postulación. La ubicación de la Expo sería en Buenavista, una zona del oeste de Málaga, donde también se desarrollará un complejo público-privado de viviendas sustentables.

Otra de las ciudades europeas postulada es la capital serbia, Belgrado, que eligió un motivo que combina música y deporte: “Jugar para la humanidad: deporte y música para todo el mundo”. “El lema refleja los desafíos globales que enfrenta el desarrollo humano en un contexto de cambios acelerados en una sociedad orientada hacia lo digital y la tecnología”, sostienen los promotores de esta candidatura.

Finalmente, la isla tailandesa de Phuket promueve la celebración de la Expo entre marzo y junio de 2028, en el distrito de Thalang, bajo el lema “El futuro de la vida: vivir en armonía, compartir la prosperidad”. Este famoso “paraíso en el mar de Andamán”, señala el folleto de presentación, “no solo es excepcional por sus pintorescos paisajes, sino también por la diversidad del ecosistema, el espíritu pionero de su gente y su cultura”.

En apenas once días, se conocerá el veredicto. De ser seleccionada Bariloche como sede de la Expo Especializada, la cita tendrá lugar del 1° de febrero al 30 de abril de 2027.

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, se muestra entusiasmado con la candidatura de su ciudad para la Expo 2027 (Fernando Calzada)
El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, se muestra entusiasmado con la candidatura de su ciudad para la Expo 2027 (Fernando Calzada)

SEGUIR LEYENDO: