El único guion conocido del clásico de la Nueva Ola del director francés Jean-Luc Godard, Sin aliento o Al final de la escapada (“Breathless”), que incluye páginas con sus notas escritas a mano, se subastará en junio, informó Sotheby’s el jueves.
El guion proviene del patrimonio del productor de la película, Georges de Beauregard, otro pilar del movimiento de la Nueva Ola de los años 60 que revolucionó el cine.
Godard nunca escribió un guion completo, sino que a menudo redactaba sus diálogos en el último momento antes de cada día de rodaje o alentaba a sus actores a improvisar para lograr que las escenas se sintieran más naturales.

“Al final de la escapada” (1960), protagonizada por Jean Seberg y Jean-Paul Belmondo, fue su primera película importante y estuvo inspirada en las películas de gángsters estadounidenses.
“Este raro manuscrito reúne a estas dos figuras principales de la Nueva Ola en un documento histórico que traza el nacimiento de uno de los mayores éxitos del cine francés”, dijo Anne Heilbronn, jefa del departamento de manuscritos de Sotheby’s en París.

Las 70 páginas incluyen descripciones detalladas de las legendarias escenas iniciales de la película, así como de otros momentos clave como Seberg vendiendo el New York Herald Tribune en los Campos Elíseos.
Con un valor estimado de entre 400.000 y 600.000 euros (435.000 a 650.000 dólares), los documentos se subastarán en línea a través de Sotheby’s entre el 4 y el 18 de junio junto con otros recuerdos, incluidas fotografías.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial
El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”
En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio
El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”
La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas
