Fernando Botero lideró las ventas en una subasta récord de arte latinoamericano en Nueva York

El artista colombiano se convirtió, tras su muerte, en el centro del último evento organizado por la casa Christie’s, que superó ampliamente las estimaciones

Compartir
Compartir articulo
El maestro Botero retratado por Hernán Díaz en los años sesenta cuando ya había creado su lenguaje propio, ese que se convirtió en su legado - crédito @mambogota/Instagram
El maestro Botero retratado por Hernán Díaz en los años sesenta cuando ya había creado su lenguaje propio, ese que se convirtió en su legado - crédito @mambogota/Instagram

El recientemente fallecido Fernando Botero fue el centro de disputas en una subastada en la ciudad de Nueva York como parte de la venta de arte latinoamericana de la casa Christies, en una velada que recaudó un total de 13 millones de dólares.

El lote principal de la subasta fue el óleo “Los tres amigos” del pintor mexicano Rufino Tamayo, que obtuvo 1.623.000 dólares, más del 160% de su estimación, mientras que se destacó también la venta de dos obras del colombiano Botero, “En la plaza”, por el que se pagaron 1.332.600 dólares, y “Man Eating”, que obtuvo poco más de 1 millón, informó Christies en un comunicado.

La subasta estaba prevista desde antes de conocerse la noticia de que el célebre artista colombiano, reconocido en todo el mundo por sus esculturas y pinturas de voluminosas figuras humanas, de humor y sensualidad, muera a los 91 años en su residencia del principado de Mónaco, el pasado 15 de septiembre.

El artista colombiano Fernando Botero falleció el 15 de septiembre a los 91 años (AP Foto/Mark Lennihan, archivo)
El artista colombiano Fernando Botero falleció el 15 de septiembre a los 91 años (AP Foto/Mark Lennihan, archivo)

En el 2022, Botero rompió un récord casi insuperable como el artista latinoamericano vivo con la venta más alta, al vender la escultura Hombre a caballo, por 4.3 millones de dólares, en una subasta de la británica Christie’s. La escultura es de bronce, y mide 3,5 metros. Si bien en 2016 había sido ya subastada la obra por 1,84 millones de dólares, en Sotheby’s, con la compra en 2022 el aumento de su valor de del 135%.

La venta en vivo de arte latinoamericano de la subastadora Christie’s, con obras de artistas modernos y contemporáneos de la región, tuvo numerosas ofertas, con postores en la sala, por teléfono y en línea, y alcanzó un total de 13.200.030 de dólares, logrando un 102% más de su estimación, detalló la casa de subastas. Otro momento destacado de la venta fue el “Retrato de Anita Antunes (Diana Cazadora)” del muralista mexicano Diego Rivera, que se vendió por 693.000 dólares, informó la agencia de noticias AFP.

Con precios mucho más bajos que los de sus colegas de la región, el arte argentino estuvo representado por la pintura del artista Guillermo Kuitca, “Sin título”, un acrílico de casi dos metros por dos, pintado en 1998 que el autor firmó en el reverso y que se vendió por 94.500 dólares, sin las comisiones ni impuestos, pese a que el estimado de valor estaba inicialmente entre 80.000 y 120.000 dólares.

Diego Rivera, otro de los artistas que participaron de la subarta (Wikipedia)
Diego Rivera, otro de los artistas que participaron de la subarta (Wikipedia)

Se trata de una obra que se relaciona con la larga fascinación que Kuitca ha sentido por el teatro, una conexión que surgió, en palabras del artista, “en parte por esa idea del mundo como escenario”.

“Me había formulado una especie de axioma elemental según el cual nada era posible en la pintura mientras que, por el contrario, todo era posible en el teatro”, había dicho Kuitca, quien ha plasmado en sus obras mapas metafísicos y planos arquitectónicos reflexionando sobre el modo en que nos situamos en el espacio y el tiempo.

Kuitca, reconocido internacionalmente, ha expuesto su obra en el MoMa de Nueva York (1991), la galería Whitechapel de Londres (1995), el Arts Club de Chicago (1999) y el Museo Reina Sofía de Madrid (2003), entre otros grandes centros internacionales.

Fuente Télam

Últimas Noticias

El Ejército de Israel encontró infraestructura terrorista de Hamas ubicada dentro de escuelas en la Franja de Gaza

Las FDI destruyeron alrededor de 200 objetivos de la organización armada durante los últimos combates
El Ejército de Israel encontró infraestructura terrorista de Hamas ubicada dentro de escuelas en la Franja de Gaza

Duki cerró su segundo recital en River y se emocionó tras compartir el escenario con Ysy A y Neo Pistea

El artista más joven en llenar dos River Plate hizo historia, se emocionó arriba del escenario y celebró la música urbana junto a las figuras que lo acompañaron en sus inicios: Ysy A y Neo Pistea
Duki cerró su segundo recital en River y se emocionó tras compartir el escenario con Ysy A y Neo Pistea

Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes

Desaparecieron hace 5 días y solamente se encontró la carpa del campamento que realizaron a 4.000 metros de altura en el cerro Marmolejo
Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes

Femicidio en Neuquén: se revelaron los detalles de la autopsia a la mujer hallada muerta dentro de un tambor en un río y hoy imputarán a su expareja

Los restos de Rosana Artigas fueron hallados el viernes pasado dentro de un tacho sumergido en las aguas del río Limay. El acusado, José Fernández, se encuentra detenido
Femicidio en Neuquén: se revelaron los detalles de la autopsia a la mujer hallada muerta dentro de un tambor en un río y hoy imputarán a su expareja

Calor extremo, incendios, inundaciones y temporales: los impactantes efectos del cambio climático en 2023

El informe provisional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) planteó un alarmante panorama de cara al futuro para el planeta, con récords de altas temperaturas, subidas del nivel del mar y deshielos. La ONU dijo que “todavía hay esperanza”, pero llamó a redoblar esfuerzos de forma urgente
Calor extremo, incendios, inundaciones y temporales: los impactantes efectos del cambio climático en 2023
MÁS NOTICIAS