Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

Con un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Carlos Battilana y Silvio Mattoni, se entregaron tres premios y tres menciones en la tercera edición del galardón. Los detalles

Compartir
Compartir articulo
En la tercera edición del galardón se entregaron tres premios y tres menciones
En la tercera edición del galardón se entregaron tres premios y tres menciones

El Premio Storni de Poesía anunció los ganadores de su edición 2023 y el primer galardón fue para Libro de nubes, de Gabriel Caldirola, “un largo poema sobre la luz, sobre el tiempo y sobre el espacio”, como definió el jurado conformado por María Teresa Andruetto, Carlos Battilana y Silvio Mattoni.

El segundo premio de este reconocimiento federal que distingue la producción poética argentina y al que se postularon más de 1.300 obras de poesía, fue para Juan Pablo Hidalgo, por Monte camina, mientras que el tercero lo recibió María Cecilia Perna por Lugar de agua.

Te puede interesar: “Abrió el concurso de fotografía de la Unión Europea, con un premio de 3 mil euros”

Además se otorgaron tres menciones honoríficas a María de los Milagros Torres por Las señoras que amaban a señoras, a Florencia Bellucci, por Sustrato utópico, y María Paula Zacharias, por Itatí, Reina de mi amor.

Gabriel Caldirola, con Libro de nubes fue el principal ganador del concurso por su “originalidad tanto temática como formal” así como también por “el trabajo la lengua, su riqueza sin ostentación, su contención, sencillez, condensación”, en palabras del jurado.

María Teresa Andruetto presidió el jurado del Premio Storni 2023 (Foto: Télam)
María Teresa Andruetto presidió el jurado del Premio Storni 2023 (Foto: Télam)

“Este poemario se construye por medio de breves fragmentos en prosa, en los que, de manera súbita, aparecen versos suspendidos espacialmente. Libro de nubes narra la historia de un viaje cuya escenografía es, por un lado, una cultura pretérita y, por otra, rituales que aún perviven. La voz que enuncia registra pequeños momentos, instantes, sin estridencias ni subrayados. Estas anotaciones registran ínfimas atenciones que hacen del detalle el rasgo poético más significativo del libro que da cuenta de una cosmovisión y de un hábitat. Un largo poema sobre la luz, sobre el tiempo y sobre el espacio”, agregó el jurado.

Sobre el segundo premio, Monte camina de Juan Pablo Hidalgo, el jurado reconoció “la precisión íntima en las descripciones, su mirada de la naturaleza, es un modo en que el misterio se torne hospitalario y amoroso”, en tanto que Lugar de agua, de María Cecilia Perna, tercer premio, se destacó “su escritura refinada, el conocimiento de la tradición, el modo en que ingresan en el poema las referencias culturales de diversas procedencias, su musicalidad”.

El Premio Poesía Storni celebró este año su tercera edición. El primer lugar cuenta con una dotación de 400.000 pesos, mientras que segundo y tercero es la cifra es de 200.000 pesos.

Desde la organización aseguran que “aun cuando el premio contempla la compensación económica para los ganadores, su creación como evento cultural otorga otro tipo de reconocimiento a la actividad poética (de escritores y lectores) dentro del campo de la literatura nacional”.

Seguir leyendo