Domingo 1 de noviembre: 5 actividades online para disfrutar en casa

En tiempos de cuarentena, una guía diaria con varias propuestas culturales elegidas especialmente para aprovechar a través de internet

Compartir
Compartir articulo

Clase magistral de danza a cargo de la compañía israelí Vértigo

infobae

El Foco Buenos Aires Danza Contemporánea con el apoyo de la Embajada de Israel, ofrece una clase intensiva de tres sesiones para ser tomada de manera remota desde la comodidad del hogar a través de la plataforma Zoom, dictada por Noa Wertheim, directora artística de Vertigo Dance Company, en conjunto con Rina Wertheim-koren y Micah Aimos, coreógrafos y bailarines integrantes de la compañía israelí.

Dirigido a bailarines, coreógrafos e intérpretes interesados en la filosofía y método impartido por Vertigo Dance Company.

Puede verlo este domingo 1 de noviembre a las 10:00 desde la plataforma Zoom. Evento gratuito que requiere de inscripción previa. Inscripción, bases y condiciones en este enlace.

Alessio Boni y Julieta Venegas en “Protagonistas”, vía streaming

infobae

Un intercambio artístico virtual entre Argentina e Italia, en el marco del ciclo ITALIAXXI. ¿Cuál es el rol de los protagonistas? ¿A qué le ponen el cuerpo hoy, en este contexto tan particular, los artistas?

Alessio Boni desde el emblemático Teatro Sociale di Bergamo en Italia y Julieta Venegas desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires lo develarán. Además, estarán los testimonios especiales de Julio Bocca, desde Uruguay, Carla Peterson y Joaquin Furriel desde Buenos Aires.

Puede verlo este domingo 1 de noviembre a las 18:00 por las redes del Teatro Coliseo en YouTube Live y Facebook Live.

La bailarina Andrea Server en el Ciclo Video Danza

infobae

Fundación Proa convocó a la destacada coreógrafa y bailarina Andrea Servera para realizar junto a la colaboración de seis intérpretes un ciclo de video danza para volver a poner el cuerpo en espacios que les permitan desplegar a danza en todas sus formas.

Inspiradas en las artistas que conforman la muestra Crear Mundos y dialogando con su obra crearon sus propios feminismos y tomaron las salas de PROA y PROA21 para reflexionar sobre el presente y el cuerpo.

La primera entrega del ciclo fue la pieza Galope, se estrenó en IGTV con la presencia de las artistas el domingo 25 de octubre a las 17:00.

Este domingo 1 de noviembre, se estrena Iridiscente, también a las 17:00 por el canal de Instagram IGTV y YouTube.

Una selección de films en la Sala Leopoldo Lugones: Cine argentino, clásico y moderno online

infobae

El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires y Cinemateca Argentina, en el mes aniversario de la Sala Leopoldo Lugones y la Fundación Cinemateca Argentina, han organizado un ciclo denominado Cine argentino, clásico y moderno - Edición Online, que se llevará a cabo en la plataforma del Ministerio de Cultura y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Con ese objetivo, la Sala Leopoldo Lugones ofrece un ciclo especial en el cual presenta cinco títulos clásicos del cine nacional –en copias restauradas por Cinemateca Argentina– y once largometrajes argentinos que tuvieron su lanzamiento comercial en la sala del 10° piso del Teatro San Martín.

Junto a títulos como La casa de los millones, de Luis Bayón Herrera, y Así cantaba Carlos Gardel, el programa incluye largometrajes de realizadores contemporáneos como Lisandro Alonso, Santiago Mitre, Alejo Moguillansky, Santiago Loza, Iván Fund, Nele Wohlatz, Rodrigo Moreno, Carmen Guarini, Gustavo Fontán, Nicolás Prividera, Matías Piñeiro, Laura Citarella y Verónica Llinás.

Puede verlo en este enlace y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires.

El Museo Moderno exhibe en su fachada una obra de Nicolás García Uriburu en el marco de ¡Basta! El arte frente a la crisis ambiental

“Basta de contaminar”, una obra de Nicolás García Uriburu en la fachada del Museo Moderno
“Basta de contaminar”, una obra de Nicolás García Uriburu en la fachada del Museo Moderno

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, exhibe en su fachada la obra emblemática Basta de contaminar del artista argentino Nicolás García Uriburu, que se podrá verse hasta el domingo 1 de noviembre en el edificio ubicado en Avenida San Juan 350.

Esta acción abre un puente entre la programación digital y la experiencia física en el museo, que marca el inicio de un nuevo formato híbrido del Museo Moderno. La iniciativa se enmarca en el programa digital que el Museo desarrolla durante esta quincena, bajo el título ¡Basta! El arte frente a la crisis ambiental, con el que invita a reflexionar sobre la crisis climática y a repensar los términos de la justicia ambiental y social, desde la plataforma Museo Moderno En Casa.

La obra exhibida, Basta de contaminar, es una pieza central del legado del artista Nicolás García Uriburu. Se trata de un telón de 5 x 15 metros producido para la coloración del Riachuelo realizada en colaboración con Greenpeace en 1999, y pertenece a la colección Azul García Uriburu.

Más información en este enlace.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

La previa de la asunción presidencial de Javier Milei: todos los detalles, en vivo, minuto a minuto

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y mañana asumirá su cargo
La previa de la asunción presidencial de Javier Milei: todos los detalles, en vivo, minuto a minuto

Positions y Survey, la novedad y la historia en dos importantes sectores de Art Basel Miami Beach

Las galerías jóvenes despliegan sus talentos emergentes mientras que otras exponen piezas con resonancia cultural y generacional. De Allan Weber a Liliana Maresca, de Vivian Browne a Krzysztof Grzybacz, estas dos secciones especializadas de la feria principal de Miami Art Week 2023 presentan obras relevantes
Positions y Survey, la novedad y la historia en dos importantes sectores de Art Basel Miami Beach

Miami Art Week: los eventos más importantes del sábado 9

Robert De Niro y el fotógrafo francés JR dialogarán en la víspera del cierre de actividades de Art Basel Miami Beach, mientras que Chance the Rapper abordará el impacto del hip-hop en la cultura contemporánea en una entrevista durante el evento
Miami Art Week: los eventos más importantes del sábado 9

Art Miami rinde homenaje a Fernando Botero, el emblemático artista colombiano recientemente fallecido

La primera feria de arte del sur de Florida, anterior a Art Basel Miami Beach, presenta una retrospectiva del artista colombiano que murió en septiembre. Figura destacada mundialmente, expuso sus obras en espacios emblemáticos desde París hasta las Pirámides de Giza y esta muestra subraya su influencia en la escena artística mundial
Art Miami rinde homenaje a Fernando Botero, el emblemático artista colombiano recientemente fallecido

Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío

Más de 70 representantes republicanos y demócratas pidieron la salida de Liz Magill, Claudine Gay y Sally Kornbluth tras su polémico testimonio en una audiencia del Congreso norteamericano sobre el antisemitismo en las instituciones educativas
Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío
MÁS NOTICIAS