Camping Cultura: la propuesta para estas vacaciones de invierno del CC25 de Mayo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DJWSMEEMAJEUXL7L33Z3AYQIYM.jpg)
Durante estas semanas, el Centro Cultural 25 de Mayo, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se convierte en un espacio virtual de juegos y espectáculos para toda la familia a través de una programación divertida y gratuita para que los chicos experimenten desde su casa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VW2KSR26EFGPLCH6C3O7CBJUIU.jpg)
Por eso, hasta el 1 de agosto, la versión de esta cuarta edición de Camping será virtual con tutoriales, películas, cursos, talleres y juegos en familia. Como siempre, la programación es gratuita, y entre las propuestas podrán disfrutar de cine (películas infantiles y tutoriales para filmar en casa), talleres (música, dibujo y teatro para chicos y chicas de 6 a 12 años) y bingo para jugar entre chicos/as y en familia.
La inscripción la debe hacer un adulto responsable de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 vía mail al cc25campingcultural@gmail.com y a los teléfonos: 4524-7997 y 15-3930-7496
La propuesta del Gobierno de la Ciudad para chicas y chicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JX7NS7CGUFCS3CRFQH4YEVZAYU.jpg)
Durante esta semana y hasta el 2 de agosto, chicas y chicos podrán disfrutar de más de 500 actividades especialmente pensadas y diseñadas para ellos, a través de diferentes plataformas digitales.
La programación fue ideada en torno a cuatro de las emociones que vienen manifestándose entre las chicas y los chicos en esta nueva normalidad: la felicidad, la ansiedad, el miedo y el entusiasmo. Propuestas creativas, para compartir, aprender, intercambiar, expresar y transitar emociones, por medio de encuentros virtuales participativos, talleres y juegos.
Podrán disfrutar de una amplia programación que incluye diversas disciplinas como teatro, música, artes visuales, danza, literatura, cine, tecnología, fotografía, gastronomía, entre otras. Fueron pensadas en función de las necesidades e intereses de cada etapa de la niñez: de 0 a 3 años, 4 a 7 años y 8 a 12 años.
Puede verla a través de la web del Ministerio de Cultura este link.
“Vitrina” la obra de la semana de Juan Pablo Renzi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWOPP4ENSVABLFZAJAXHF4H3VE.jpg)
Herlitzka + Faria presenta Vitrina, una iniciativa semanal donde se destaca una pieza como un momento de pausa para apreciar la imagen, su autor(a) y contexto.
”Letras, martillos, estrellas, son su última aventura: las letras, coloreadas o sobresaliendo como bajorrelieves de los cuadros son el lenguaje que es también forma, poema visivo y celebración de lo visible; las estrellas y martillos, depurada visión de la pintura cubofuturista rusa, recortan su silueta sobre fondos chorreados que evocan el expresionismo abstracto. Esas estrellas son a la vez símbolo revolucionario y las vaghe stelle dell’Orsa que Leopardi creyó que nunca más vería, y las estrellas que Dante vuelve a ver cuando emerge del infierno y las de lucevan le stelle, la famosa aria para tenor de Tosca: sentidos diversos congelados en un icono y descongelados en su pintura”.
Puede verlo en este enlace.
Cervantes online
A partir de este miércoles 22 a las 20:00 y hasta el sábado 1 de agosto estará disponible Jamlet de Villa Elvira, escrita y dirigida por Blas Arrese Igor.
Con Norma Camiña, Maju Cartaman, Giuliana Ojeda, Marcelo Perona, Pedro Rodríguez. Esta obra se presentó en la ciudad de La Plata dentro del programa TNA - TC Produce en el país en la temporada 2019. Además, se presentará el detrás de escena.
Puede verlo en este link.
“Caras sin rostro”, una experiencia performática interactiva de Bibiana Ricciardi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QZVTZJSBVBFXPF5H62VERTUGHE.jpg)
Caras sin rostro surge como un desafío a las reglas del género teatral. Se trata de una invitación a vivir una experiencia teatral única e individual aun en tiempos de cuarentenas y pandemias. Espectador e intérprete compartirán espacio y tiempo sin dejar de mantener la distancia social a la que nos obliga la prudencia.
Ya están disponibles las entradas para participar de la experiencia interactiva (de carácter individual) solo se necesita una computadora, un teléfono inteligente, auriculares, un espejo, un tapabocas, una ventana y una puerta. Muñido de estos implementos, el espectador podrá sumergirse en esta experiencia inmersiva en la que la escena se desarrollará dentro de su propia cabeza.
Las funciones son de veinte minutos cada una y se desarrollan los domingos desde las 18:00. Entradas: $250. Para mayor información o para pre inscribirse gratuitamente debe contactarse a carasperformance@gmail.com o al Instagram @carassinrostro.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBZ75YA2MJGSFEQMBENHCROJDU.jpg)
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: “El contexto que viene es de turbulencia”, dijo Alfredo Cornejo tras emitir su voto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZKRCGLHCURDIPLQFVDAT22ZIB4.jpeg)
Más de 120.000 personas de Nagorno-Karabaj se irán a Armenia por temor a una limpieza étnica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R5LEBR34DQT7ARAU4SM7437ISM.jpg)
Spotify lanzará nuevo plan “superpremium”, estos son los precios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RNI6BPMOHJAKLH3SLZ2AMCGSEM.jpg)
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reunirán el 5 de octubre en España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M4CXCUYKQVHAPCWWUUUMSGLS74.jpg)