
Bajo la premisa de "cuentos por chicos y para chicos", hace tres meses que el Cuentos x contar entró en acción. Con una logística abocada a satisfacer las ansias literarias de los más pequeños, Darío Nudler y compañía acaban de superar las 170 mil páginas vistas, lo cual es todo un acontecimiento para un proyecto que no tenía expectativas exitistas. "Yo esperaba ser leído por gente cercana, pero no esperaba números masivos. No sé si es un éxito o es lo normal, pero me gusta", le cuenta Nudler a Infobae. Hasta la fecha, hay cinco cuentos publicados que cuentan, no sólo con el texto para leer, sino también con audios e ilustraciones. Introducirse en este mundo es gratis.
"La idea nació de las lecturas con mi nena, que hoy tiene 10. Le fuimos leyendo desde muy chiquita. Ya desde los 2 años mostraba mucho interés. Empecé a escribir los primeros cuentos, se los leía a Sofi, ella me decía que le encantaba y me decía que escribiera más, porque a mí lo que me pasaba es que no todos los cuentos que leía me llenaban. Sentía que se le podía dar más a los chicos", comenta Nudler. Claro, no está solo: su hija, Sofía Nudler Giunta, es la dibujante; Ana Remersaro es la diseñadora gráfica; Paolo Menghini, el editor; y Ana Padovani, la narradora.

Como todo proyecto nacido de una pulsión transformadora, de las ganas de hacer de este mundo un lugar mejor, Nudler intentó por varios frentes: "Traté de llegar a editoriales, de concursar y veía que no había respuestas. No tenía éxito en esa iniciativa. Las editoriales chicas te dicen que van a ver, las grandes no te responden. Entonces dije: '¿Qué quiero con esto? ¿Quiero tener un rédito económico o quiero llegar, dar a conocer los cuentos, quiero escuchar las opiniones de los chicos?' Y la verdad que era lo segundo. Entonces apareció la idea del sitio".
La premisa no es otra que la de "acercar el arte de la literatura a los chicos". Con esa simple idea, que guarda toda una complejidad detrás, comenzaron. El panorama era extraño: hoy, la literatura infantil está en expansión y, desde luego, no todo lo que se publica es de calidad. "Hay una sobreabundancia de literatura infantil, como hay en otros nichos de mercado, porque hoy la literatura infantil se convirtió en un nicho de mercado", reflexiona.

Y continúa: "Veo que hay demasiado. El otro día fuimos a una librería de las grandes y tenía casi un living entero de literatura infantil. Ves grandes escritores o gente que escribe muy bien, gente que sabe mucho, pero lo que sobresale en la superficie es que hay demasiado emprendimiento comercial. Se convirtió en un negocio, lo cual no está mal, pero hay de todo. Por suerte, también hay editoriales que la reman y que suman mucho. Yo antes de comprar un libro trato de ver bien qué".
¿Por qué nos atrapan tanto esas lecturas que, por momentos ingenuas e inocentes, pueden sensibilizarnos y hacernos reflexionar como si estuviéramos frente a una sorpresa gigante? Para Darío Nudler, "el universo infantil, aunque nos hayamos alejado en edad, nos sigue persiguiendo". Por eso nació Cuentos x contar, para "aportar a la relación padre-hijo o madre-hijo a partir de cuentos". ¿Y qué mejor imagen que la de un adulto leyéndole un cuento a un niño antes de acostarse a dormir?
>> Link al sitio Cuentos x contar
_____
LEA MÁS
Cómo se construye un lector: 6 preguntas a Marina Colasanti
#LIJenInfobae: libros para chicos con cabezas abiertas
_____
Vea más notas en Cultura
Últimas Noticias
Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
