
Durante el primer semestre del fútbol colombiano, se volvieron a conocer casos de equipos que entraron en crisis económica, sin los suficientes ingresos para mantener no solo la nómina profesional de jugadores, sino la de sus trabajadores y mantenimiento de las instalaciones administrativas y deportivas.
Deportivo Cali le debe salarios a sus jugadores, así como otro conjunto de la Liga BetPlay que, al igual que los Azucareros, fue eliminado de los cuadrangulares, realiza una pésima campaña en el campeonato y venía en medio de polémica por el armado de la plantilla y cambio de entrenador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que según normativa del Ministerio del Trabajo, un equipo que deba más de dos meses de salarios a sus jugadores, dichos profesionales contarán con la opción de renunciar sin temor a represalias contractuales, además del riesgo a perder el reconocimiento deportivo y desaparición de la institución.
Otro equipo en crisis
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunció públicamente que Unión Magdalena adeuda el salario correspondiente a abril a su plantilla de jugadores profesionales. Según informó la agremiación a través de su cuenta oficial en X, esta situación fue calificada como “inaceptable”.
El caso del “Ciclón Bananero” no es un hecho aislado en el fútbol colombiano. Según detalló Acolfutpro, este tipo de incumplimientos laborales se ha vuelto recurrente en varios clubes del país, afectando tanto el desempeño deportivo como la calidad de vida de los jugadores.

En el caso específico del equipo samario, la situación resulta aún más crítica, ya que el club ocupa el último lugar en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay y no ha logrado ganar un solo partido en las 19 fechas disputadas hasta el momento.
Por su parte, la directiva del Unión Magdalena no ha emitido ningún comunicado oficial para explicar las razones del retraso en los pagos ni ha anunciado una fecha para regularizar la situación salarial. Este silencio ha generado una ola de comentarios en redes sociales, en las que aficionados y críticos expresaron su preocupación por la gestión financiera del club y su impacto en el rendimiento del equipo.

La deuda del Deportivo Cali
El problema de los atrasos salariales no se limita al Unión Magdalena. Otro caso destacado es el del Deportivo Cali, que también enfrenta una grave crisis económica. Según reportes, los jugadores del club “Azucarero” han experimentado retrasos salariales de hasta dos meses, lo que ha generado tensiones internas y afectado el desempeño del equipo en la competición.
La eliminación del cuadro vallecaucano de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I 2025 fue atribuida, en parte, a esta situación, ya que tanto el director técnico Alfredo Arias como los jugadores han reconocido públicamente las dificultades de competir en medio de necesidades económicas en sus hogares.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ya ha intervenido en el pasado para denunciar prácticas como los vetos laborales, que agravan aún más las condiciones de los futbolistas en clubes en crisis, pues existirían pruebas de que muchos dirigentes no permiten a los deportistas para pasar de un club a otro como agente libre.
El panorama actual del fútbol colombiano refleja una problemática estructural que va más allá de los resultados en el campo. La falta de cumplimiento en las obligaciones laborales por parte de los clubes no solo compromete el bienestar de los jugadores, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad de las instituciones y la credibilidad de las competiciones, que también lidian con temas como los fallos arbitrales, el VAR, violencia en los estadios y derechos de televisión.
Más Noticias
Estos son los puntos donde habrá pantallas gigantes para ver la final entre Santa Fe y DIM en Medellín
Cardenales y Poderosos se medirán en la instancia definitiva del fútbol profesional colombiano en búsqueda de la décima y séptima estrella, respectivamente

Fluminense, de Jhon Arias, sufrió particular percance en medio del Mundial de Clubes: habitante de calle se infiltró al hotel
El colombiano es uno de los máximos referentes del conjunto brasileño en medio del certamen orbital que se disputa en Estados Unidos

Santa Fe vs. Medellín: Hugo Rodallega se confesó antes de la ida, “te cambiaría ser goleador por levantar la copa”
En la rueda de prensa previa al encuentro de ida, Jorge Bava y el capitán del Cardenal analizaron las posibilidades de título que tienen en la institución

Alejandro Restrepo, DT del DIM, resaltó la identidad de su equipo en la previa de la final: “Tenemos nuestro propio sello”
Desde el cuadro Poderoso se mostraron tranquilos de cara al juego trascendental frente al conjunto bogotano el martes 24 de junio en el estadio El Campín de la capital colombiana

Tras la eliminación con Santa Fe, Millonarios traería a un campeón de Copa Sudamericana con los Cardenales
Luego de lo que fue la caída frente al equipo dirigido por Jorge Bava en la liga colombiana, el cuadro Embajador estaría de fichar un jugador proveniente del fútbol mexicano
