
La selección Colombia se encuentra concentrada con el plantel completo desde el pasado martes 18 de marzo, preparando el partido por la fecha 13 de las eliminatorias al mundial 2026, ante Brasil.
El seleccionador nacional Néstor Lorenzo espera repetir la victoria que consiguió en la primera rueda cuando enfrentó a Brasil en Barranquilla. A su vez, sería la primera vez que la Tricolor ganar en condición de visitante ante la Verdeamarela dirigida por Dorival Júnior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lorenzo atendió a los medios de comunicación acompañado de Kevin Castaño em Brasilia, y no dejó dudas sobre lo que espera del combinado nacional en esta doble fecha: recuperar las sensaciones que dejó la Tricolor durante la pasada Copa América, en la que terminaron subcampeones, especialmente luego de las dos derrotas ante Uruguay y Ecuador en la pasada doble fecha.
“Ese antecedente, si bien no fue una baja terrible de rendimiento, no nos fue bien en cuanto a sumar puntos. Pero estamos con confianza en el equipo, y esperamos que aparezca el equipo de la Copa América que tanto ilusionó y logró resultados jugando bien. Ese es el ideal nuestro, y seguir creciendo con los jugadores que vienen detrás”, manifestó.
Lorenzo también reflexionó sobre las dos derrotas ante Uruguay y Ecuador, en las que el combinado nacional no tuvo la lucidez que mostró en la primera rueda de eliminatorias, así como en el certamen continental.
“Con respecto a las derrotas recientes, sabemos que no tuvieron mucho que ver con el trámite del partido, ninguna de las dos. Pero sí, tratamos de ajustar algunas cosas que se aflojaron en algunos momentos del partido. Estamos tranquilos y con toda la motivación, y la presión lógica que genera jugar en la Selección”, indicó.
Sobre el juego ante Brasil, reconoció la calidad de la Verdeamarela y explicó que ya hay un análisis pormenorizado de los movimientos de sus jugadores clave. Eso sí, reconoció que llevar eso al campo de juego será un reto. “Contrarrestarlo no es tan simple como parece. El equipo que juega bien, aun sabiendo lo que hace, te lo hace”, declaró.
Por su parte, Kevin Castaño dio su concepto sobre cómo debían trabajar las marcas personales ante Brasil. “Debemos estar compactos. Son jugadores rápidos, desequilibrantes, y hay que taparles los espacios y también contragolpearlos”, indicó.
El presente de los convocados a la selección Colombia

Buena parte de la charla en la rueda de prensa se orientó al presente de los jugadores convocados, Lorenzo habló de Jhon Córdoba, y aseguró que ya está recuperado del jet lag que implicaba volar desde Rusia a Brasil, con las conexiones de por medio. También habló de Marino Hinestroza, la gran novedad de esta convocatoria, y la forma en que fue recibido en la concentración.
“Lo recibimos muy bien. Con algún chiste, con algún reto, con alguna regañada (risas), pero bien. Se nota que se contagia, que tiene cosas para dar, no descubrimos nada nuevo al decirle que tiene condiciones. Esperemos que tenga un largo y provechoso proceso en Selección”, comentó.
Otro tema de conversación fue Luis Díaz, debido a que durante la presente temporada en Liverpool viene jugando no solo de extremo por izquierda, sino que en ocasiones es ubicado como principal referencia en ataque, por el centro. Al respecto, Lorenzo encontró esto como algo positivo tanto para el jugador como para el combinado nacional.

“Veo bien el crecimiento de aprender a jugar en una posición distinta en cuanto a los perfiles y cómo ver el campo de juego, cómo perfilarse en el centro o recostarse sobre la raya (...) Estoy de acuerdo con que varie de posición para el crecimiento propio, y que lo pueda aportar a la Selección también”, declaró el estratega.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano
Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender
Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Selección Colombia enfrentaría a un técnico campeón de la Liga BetPlay en eliminatorias: vea de quién se trata
Con la Tricolor en crisis de resultados y buscando una victoria para acercarse al mundial, uno de sus rivales contrataría a un hombre que conoce muy bien el campeonato cafetero

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero pierde otra para enfrentar al Deportivo Cali
Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay
