
América de Cali ya conoce quienes serán sus rivales en la Copa Sudamericana 2025. Y es que en la tarde del lunes 17 de marzo de 2025 se celebró el sorteo del certamen continental, que contará con la participación tan solo dos equipos colombianos.
Fue en Luque, Paraguay, donde se llevó a cabo el evento en el que se designó que el conjunto Escarlata compartirá zona con Huracán (ARG), Racing (URU) y Corinthians (BRA). De esta manera, el equipo dirigido por Jorge da Silva deberá visitar reconocidos estadios como el de Parque Patricios, en Argentina, así como la icónica Arena Corinthians, en territorio brasileño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, precisamente, el conjunto de San Pablo cuenta con un personaje que no trae los mejores recuerdos para el equipo vallecaucano. Se trata de su entrenador, Ramón Díaz, que ya sabe lo que es enfrentarse a los caleños en torneos internacionales.
“El Pelado”, como es conocido en Argentina, fue el director técnico de River Plate cuando, con un equipo plagado de estrellas como Hernán Crespo, Enzo Francescoli, Ariel Ortega, entre otros, derrotaron a América de Cali en la final de la Copa Libertadores 1996.

Los hechos se remontan al miércoles 26 de junio de 1996. Con un estadio Monumental a reventar, con más de 73.000 personas, el equipo argentino debía superar el 1-0 que había obtenido el cuadro colombiano en el Pascual Guerrero de Cali y sí que lo logró.
Tan solo a los 6′ de la primera mitad, Crespo, que era una de las máximas figuras del equipo de Ramón Díaz, igualó la serie tras recibir un pase de la muerte desde la banda derecha. El entonces atacante mandó el balón al fondo de la red del arco sur del estadio Monumental y dio tranquilidad a su equipo. Sin embargo, las cosas no quedarían allí.

Ramón Díaz la ganó una Copa Libertadores al América de Cali dirigiendo a River Plate en 1996
Luego de un primer tiempo en el que los locales buscaron imponerse en el marcador de distintas maneras, el mismo Crespo se encargó de darle la ventaja a los suyos en el marcador global. Tras un garrafal error de Óscar Córdoba, el hoy también entrenador cabeceó y colocó el 2-0, que le daba la segunda Copa Libertadores a River Plate en toda su historia.
Posteriormente y con más de 30 minutos de juego restantes, América buscó igualar las acciones otra vez. Henry Zambrano, Antony de Ávila, entre otros, encabezaron múltiples jugadas en ataque para el equipo colombiano. Sin embargo, Germán Burgos se mostró firme y evitó que los visitantes concretaran anotación alguna.
Así las cosas, una vez el uruguayo Julio Matto decretó el final del partido, las cámaras se quedaron con Ramón Díaz, que había sido jugador de River Plate años antes y que había conseguido la Copa Libertadores como entrenador.
Frente a ello, es válido recordar que, nuevamente, Ramón Díaz volverá a enfrentarse a América de Cali, pero en contextos diferentes. En esta ocasión, el duelo se registrará en la fase de grupos de la Copa Sudamericana con figuras como Memphis Depay, Juan Fernando Quintero, entre otros, en cada uno de los equipos.

Es importante anotar que, la Copa Sudamericana ha sido esquiva para los dos equipos colombianos que disputarán el sorteo. Por ejemplo, América de Cali ha sabido llegar hasta la final de cinco Copas Libertadores de América; sin embargo, su última participación en este certamen fue decepcionante tras caer eliminado con Defensa y Justicia en la edición de 2018.
Más Noticias
Si hinchas no se vacunan contra la fiebre amarilla no podrán ir al estadio a ver algunos partidos de la Liga BetPlay: esta fue la drástica decisión que tomó alcaldía en Colombia
La medida se tomas para evitar la propagación de casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, en donde se presenta el mayor índice de casos de esta enfermedad

Así reaccionó la prensa brasileña tras la derrota de Atlético Nacional en la Copa Libertadores ante Bahía: “Con la cara de la libertad”
El cuadro verdolaga perdió en su visita en Salvador, de Bahía, y quedó en el tercer lugar de su grupo, mientras el cuadro brasileño se trepó al primer lugar

Así fueron las jugadas polémicas en el partido Bahía vs. Nacional: reclaman como legal gol anulado al verdolaga
El equipo de Medellín cayó en Salvador (Bahía, Brasil) por la fecha 3 de la Copa Libertadores, en un partido que dejó varias dudas en el arbitraje del paraguayo Mariano Díaz de Vivar

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Estas son las cuentas de Atlético Nacional en la Copa Libertadores: tiene un pie afuera de los octavos
El cuadro verde afrontará sus próximos compromisos como local ante Internacional y Bahía, sus dos rivales directos para conseguir el cupo en mayo
