La selección Colombia ya entrena con el grupo completo en Brasil: estos fueron los últimos en llegar a la concentración

Jhon Córdoba, goleador del Krasnodar de Rusia, y Jhon Lucumí, defensor centralllamado a ser titular en el equipo de Néstor Lorenzo, llegaron hoy 18 de marzo a Brasilia

Guardar
Con la llegada del delantero y el defensor se completó el grupo de 26 jugadores convocados a la selección Colombia - crédito FCF

Este martes 18 de marzo, la Selección Colombia completó su concentración para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, con la llegada de los últimos jugadores que faltaban para estar a disposición del técnico Néstor Lorenzo.

Jhon Lucumí y Jhon Córdoba se sumaron al grupo que se encuentra entrenando en la ciudad brasileña de Brasilia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Jhon Córdoba y Jhon Lucumí
Jhon Córdoba y Jhon Lucumí fueron los últimos jugadores en unirse a la concentración de la selección Colombia - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Con estos arribos, Lorenzo ya cuenta con los 26 convocados para los compromisos contra Brasil y Paraguay.

La única novedad en la convocatoria fue la baja de Luis Sinisterra, quien no podrá participar en estos partidos debido a un problema físico sufrido en su última aparición con el Bournemouth en la Premier League.

En su lugar, Johan Carbonero fue llamado a la selección, quien llega tras haber sido campeón del Torneo Gaúcho con Internacional, donde también juega Rafael Santos Borré.

Para el partido contra Brasil, Néstor Lorenzo tampoco podrá contar con Jhon Durán, que se acumuló en tarjetas amarillas durante la fecha 11 y 12 de la Eliminatoria Sudamericana. Esto obligará a que vaya a la tribuna del estadio Mané Garrincha y daría la oportunidad a Rafael Santos Borré o Jhon Córdoba de ser el centrodelantero.

Estos son los 26 jugadores convocados por Néstor Lorenzo a la selección Colombia

Estos son los jugadores que
Estos son los jugadores que estarán para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas frente a Brasil y Paraguay - crédito Federación Colombiana de Fútbol
  1. Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL).
  2. Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX).
  3. Carlos Cuesta – Galatasaray S.K. (TUR).
  4. Cristian Borja – Club América (MEX).
  5. Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG).
  6. David Ospina – Atlético Nacional (COL).
  7. Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR).
  8. James Rodríguez – Club León (MEX).
  9. Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG).
  10. Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG).
  11. Jhon Arias – Fluminense (BRA).
  12. Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS).
  13. Jhon Jáder Durán – Al-Nassr F.C. (KSA).
  14. Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA).
  15. Johan Mojica – R.C.D. Mallorca (ESP).
  16. Jorge Carrascal – F.C. Dínamo Moscú (RUS).
  17. Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG).
  18. Juan Fernando Quintero – América de Cali (COL).
  19. Kevin Castaño – River Plate (ARG).
  20. Luis Díaz – Liverpool F.C. (ENG).
  21. Johan Carbonero – S.C. Internacional (BRA).
  22. Marino Hinestroza – Atlético Nacional (COL).
  23. Rafael Santos Borré – S.C. Internacional (BRA).
  24. Richard Ríos – Palmeiras (BRA).
  25. Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA).
  26. Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA).

¿Cuándo jugará la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana?

Jueves, 20 de marzo

Brasil vs. Colombia

Hora: 7:45 p.m. (hora Colombia)

Estadio: Mané Garrincha, Brasilia.

Martes, 25 de marzo

Colombia vs. Paraguay

Hora: 7:00 p.m. (hora Colombia)

Estadio: Metropolitano Roberto Méndez, Barranquilla.

Así va la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026

Juan Fernando Quintero está a
Juan Fernando Quintero está a la espera de ser presentado en el América de Cali para 2025 - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La Selección Colombia llega a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas en una situación delicada, tras dos derrotas inesperadas frente a Uruguay y Ecuador. En sus últimos cuatro encuentros, los dirigidos por Néstor Lorenzo han ganado solo uno (la goleada 4-0 sobre Chile en Barranquilla), perdiendo los otros tres. A pesar de esta racha negativa, el equipo sigue en la cuarta posición de la tabla con 19 puntos, pero con una creciente presión de los rivales.

Para asegurar su clasificación directa al Mundial de 2026, Colombia necesita ganar los dos próximos partidos, primero contra Brasil el 20 de marzo y luego frente a Paraguay el 25 de marzo en Barranquilla. Si consigue los seis puntos, el equipo llegaría al “número mágico” de 24 puntos, una cifra que garantiza, casi siempre, la clasificación directa, dada la estructura de las eliminatorias sudamericanas.

  1. Argentina: 25 puntos / +14 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  2. Uruguay: 20 puntos / +8 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  3. Ecuador: 19 puntos / +7 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  4. Colombia: 19 puntos / +5 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  5. Brasil: 18 puntos / +6 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  6. Paraguay: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  7. Bolivia: 13 puntos / -14 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  8. Venezuela: 12 puntos / +4 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  9. Chile: 9 puntos / +11 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  10. Perú: 7 puntos / +12 diferencia de gol / 12 partidos jugados

Más Noticias

Atlético Nacional tiene dos bajas sensibles para la Copa Libertadores y Liga BetPlay: uno volvería dentro de dos meses

De cara a los compromisos contra Deportivo Cali y Bahía, el cuadro verde anunció las lesiones de un par de figuras, que demorarán un buen tiempo en volver a las canchas y Javier Gandolfi analiza variantes

Atlético Nacional tiene dos bajas

Un colombiano llegó a los 250 partidos en Inglaterra y no es Luis Díaz: vea de quién se trata

Aunque el atacante del Liverpool es la principal figura cafetera en la Premier League, otro compatriota hace historia sin llamar mucho la atención y le apunta a otra marca

Un colombiano llegó a los

Estos son los precios de boletería para el Sudamericano Sub-17 femenino en Colombia: hay entradas por $12.000 pesos

Manizales, Cali y Palmira acogerán el certamen, que en su versión masculina dejó a la Tricolor como subcampeona en Cartagena y se espera que se alcance el título en esta edición

Estos son los precios de

América de Cali pasó de ser la sensación de la Liga BetPlay a sufrir una crisis de resultados: así va su mala racha

La derrota por 2-0 contra La Equidad en el estadio El Campín, provocó que aumentará la cantidad de encuentros sin ganar y previo al viaje a Buenos Aires, por la Copa Sudamericana

América de Cali pasó de

Millonarios renovaría el contrato de una de sus figuras juveniles: es una de las sorpresas de la Liga BetPlay

El equipo de David González lleva cinco fechas sin perder y peleando el liderato, gracias a los canteranos que sacaron adelante a un equipo que estaba en crisis de resultados

Millonarios renovaría el contrato de
MÁS NOTICIAS