Deportivo Cali explicó transferencia de casi dos mil millones de pesos a un barrista: “No hay absolutamente nada contabilizado”

La polémica surgió debido al conocimiento en público del documento que da constancia de los movimientos financieros del club vallecaucano

Guardar
El Cuadro Azucarero se vio
El Cuadro Azucarero se vio envuelto en la polémica tras conocerse el informe de la auditoria forense - crédito Jorge Orozco - Colprensa / El País

Deportivo Cali es uno de los equipos con más tradición del fútbol profesional colombiano.

Pero el cuadro Azucarero vive momentos difíciles, tanto en lo deportivo, como en lo institucional, que genera preocupación en su hinchada.

El 17 de febrero de 2025 se conoció en detalle el informe de la auditoría forense realizado el 26 de diciembre de 2024, en donde se detallan todos los movimientos financieros del club desde el 2010 hasta el 2022, con el objetivo de verificar si existieron irregularidades económicas en ese periodo de tiempo.

Dentro del informe, se detalló que existió una transacción por $1.825 millones de pesos que estaban a nombre de Franklin Rojas Caviedes, que según varias versiones de la prensa caleña, sería uno de los ex líderes de la barra Frente Radical Verdiblanco, facción popular del Deportivo Cali.

Por esta razón, el equipo vallecaucano emitió un comunicado de prensa el mismo día cuando se dio a conocer el informe, en donde desmintió la consignación del dinero a Rojas Caviedes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El comunicado de prensa del Deportivo Cali sobre el dinero consignado al hincha

El 10 veces campeón de
El 10 veces campeón de Colombia informó que no existen movimientos de dinero a nombre del señor Franklin Caviedes - crédito @AsoDeporCali / X

En el comunicado emitido el 17 de febrero de 2025, el Deportivo Cali informó que no existe soporte financiero que compruebe la transacción a Franklin Rojas Caviedes.

“En el informe se menciona una transacción por $1.825.069.000 a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes, especificando que este valor está soportado en dos documentos contables del año 2015. Sin embargo, tras verificar la información, confirmamos que dicho movimiento no corresponde y en estos documentos contables, no hay absolutamente nada contabilizado a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes", explicaron.

Y también añadieron que este señalamiento hacia Franklin Rojas, generó problemas sociales para el implicado.

“Dado que esta información errónea ha generado problemas sociales para el señor Franklin Rojas Caviedes, consideramos fundamental esclarecer públicamente estos hechos y evitar cualquier malentendido”

Y por último, Deportivo Cali pidió que se garantice confianza en la información contable, en donde toda la información se encuentre verificada:

“Es fundamental garantizar la integridad y confiabilidad de la información contable que se utiliza como respaldo en una Auditoría Forense. Para lograrlo, es necesario verificar que dicha información cumpla con los principio de trazabilidad y transparencia financiera, asegurando que haya sido previamente auditada y validada dentro de los procesos establecidos por nuestra asociación”, concluyeron.

La constancia de la auditoría forense sobre el registro de consignación de dinero a Franklin Rojas

En el informe que se
En el informe que se conoció a la luz pública el 17 de febrero de 2025, se informó que el señor Franklin Caviedes recibió casi 2000 millones de pesos - crédito Auditoria Forense Empresa Tools

En el informe de la auditoria forense, donde se explica a detalle los gastos en cada año desde el 2010 al 2022, se conoció en que el 2015, Deportivo Cali realizó el movimiento al señor Franklin Rojas por parte del cuadro caleño, en donde suman el total de gastos no operacionales en ese mismo año:

“Estos gastos suman un total de $6848.776.174, monto que equivale al 16,68% de los gastos contabilizados en 2015″, mencionaron.

Y añadieron que en comparación a los gastos no operacionales, hubo un incremento de más del 200% con respecto al 2014:

“En comparación al año 2014, en donde los gastos no operacionales reflejaron un saldo de $2190.498.279, aumentaron en un 212,66%”, complementaron.

La Fiscalía General de La Nación archivó la denuncia presentada por el Deportivo Cali tras conocerse la auditoría forense

Mariano Olsen, periodista deportivo de Win Sports, informó el 14 de febrero de 2025, que la fiscalía archivó la denuncia que realizó el cuadro vallecaucano, argumentando que la entidad no encontró ninguna razón para abrir un expediente en contra de la investigación:

El periodista entregó la información
El periodista entregó la información sobre archivar la denuncia del Deportivo Cali por parte de la Fiscalía General de la Nación - crédito @olsendeportes / X

“La fiscalía archivó la denuncia presentada por Deportivo Cali el 26 de diciembre de 2024, en la que se puso en su conocimiento el contenido de la auditoría forense (revisión a los gastos efectuados desde el club en los últimos años). La entidad no encontró ninguna causal para abrir un expediente", detalló.

Cuando vuelve a jugar el Deportivo Cali

El cuadro vallecaucano lucha por
El cuadro vallecaucano lucha por alejarse del descenso en la temporada 2025- crédito Jorge Orozco / El País - Colprensa

Deportivo Cali volverá a la acción de la Liga BetPlay el 18 de febrero de 2025 cuando visite en el estadio Bello Horizonte-Rey Pelé, a Llaneros de Villavicencio, por la fecha 5 de la Liga BetPlay.

El encuentro comenzará a partir de las 6:10 p. m. (hora de Colombia) y se podrá ver a través del canal Win + Fútbol. Luego del encuentro ante el equipo del Meta, los Azucareros volverán a su casa el 23 de febrero de 2025 para recibir a Millonarios a partir de las 6:10 p.m. (hora de Colombia).

Convocados Deportivo Cali para el encuentro ante Llaneros

Estos son los futbolistas que
Estos son los futbolistas que tendrá Alfredo Arias para el duelo en Villavicencio - crédito @AsoDeporCali / X

Arqueros

  • Alejandro Rodríguez
  • Gaston Guruceaga

Defensas

  • Fabián Viafara
  • Cristian Graciano
  • Juan Sebastián Quintero
  • José Caldera
  • Isaac Valencia
  • Yulian Gómez

Volantes

  • Victor Mejía
  • Yeison Gordillo
  • Gianfranco Cabezas
  • Javier Reina
  • Jarlan Barrera

Delanteros

  • Jhon Cabal
  • Andrey Estupiñán
  • Juan Camilo Cantillo
  • Juan Manuel Arango
  • Jean Sebastián Galindo

Director técnico: Alfredo Arias