
El estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, uno de los principales escenarios deportivos y culturales del país, experimentará una transformación radical en los próximos años.
En un nuevo desarrollo del proyecto, que se espera sea entregado en 2029, Sencia será la encargada de llevar a cabo una remodelación completa del estadio.
La alianza pública privada pretende intervenir el estadio y las zonas aledañas para construir un centro cultural y deportivo en donde no solo se enfocará en las actividades deportivas, sino que integrará otros actores, como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, zona comerciales y gastronómicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La remodelación del estadio está programada en fases que irán demoliendo una a una las tribunas del estadio hasta la intervención total, que aumentará la capacidad a 45.000 espectadores, parqueaderos subterráneos y un techo corredizo que facilite la realización de eventos pese a la lluvia.
Sin embargo, un rumor apuntaba a que la obra tendría modificaciones y el estadio sería demolido en su totalidad y el nuevo Campín se construiría sobre donde hoy en día está ubicado El Campincito, para no interferir en los partidos y conciertos programados en El Campín.

El diario Publimetro citó a una fuente anónima de la Alcaldía de Bogotá que confirmaba la noticia y entregaba nuevos detalles de la obra: “Se va a convertir en el centro de entretenimiento más importante de América Latina”.
Infobae Colombia consultó con el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD) y Sencia, que desmintieron esta información. Por parte del Distrito aseguraron que ellos no son los voceros oficiales de las obras que se realizarán en El Campín. Mientras que desde el consorcio encargado de las obras aseguran que el proyecto no ha tenido modificaciones: “no sabemos de dónde sale esa información, el proyecto sigue tal cual”.
Así sería la remodelación de El Campín
La remodelación del estadio se llevará a cabo en varias etapas para asegurar que las actividades deportivas no se vean interrumpidas, según un informe reciente. El proyecto, que se espera concluir a finales de 2027, comenzará con la renovación de la tribuna oriental, seguida de la occidental, y finalizará con las tribunas sur y norte. Esta planificación escalonada busca minimizar el impacto en el uso actual del estadio, permitiendo que los eventos deportivos continúen desarrollándose sin mayores inconvenientes.

La planificación del proyecto tiene como objetivo principal garantizar que las intervenciones parciales no interfieran con el calendario del campeonato de fútbol. De esta manera, los aficionados podrán seguir disfrutando de los partidos mientras se llevan a cabo las obras de mejora. La última fase del proyecto se centrará en la renovación de la gramilla del estadio, un proceso que requerirá la suspensión temporal del uso del estadio, y que se estima tomará entre tres y ocho meses.
La firma del acta cede la administración del estadio al Concesionario, que por los próximos 29 años podrá lucrarse económicamente por los eventos que allí se realicen.

“Nos sentimos muy felices de iniciar esta etapa de operación del espacio concesionado por el Distrito para la construcción de este importante ecosistema deportivo, cultural y de entretenimiento, que sin duda alguna contribuirá a revitalizar la zona y el turismo en Bogotá, pero, sobre todo, que generará importantes impactos en la economía de la ciudad y sus habitantes, en materia de deporte, salud, medio ambiente, movilidad, entre otros” señaló Jaime Luque Ramírez, CEO de Sencia.
Según declaraciones de la exalcaldesa Claudia López, esta renovación es un paso crucial para que la ciudad cumpla con los estándares internacionales necesarios para aspirar a ser sede de una Copa Mundial de la FIFA en el futuro.
Más Noticias
Equipos Saudís, Manchester City y Barcelona: tras perder la final con Liverpool, Luis Díaz analiza un posible cambio de club
El atacante extremo colombiano ha jugado 140 partidos con la camiseta de los ‘Reds’ ha marcado 37 goles y ha dado 16 asistencias. Su contrato se extiende hasta junio de 2027

Salomé tiene la última palabra de cuándo se retirará James Rodríguez del fútbol profesional: este es el plan del capitán de la selección Colombia
El capitán de la selección Colombia ha jugado 112 partidos con la camiseta Tricolor, ha marcado 29 goles y es el máximo asistidor, con 38 pases de gol

Millonarios se queda sin técnico para los clásicos: por qué Dimayor sancionó a David González y lo apartó de “cualquier actividad deportiva”
El entrenador del equipo Embajador deberá pagar, además, una millonaria multa por unas declaraciones, tras perder contra Junior FC en Barranquilla

Con insultos y pancartas, seguidores de Millonarios se enfrentaron a los dueños del equipo: “Deberían pagar por ver a esta hinchada”
La falta de refuerzos, la eliminación de la Copa Sudamericana 2025 y las declaraciones en contra de jugadores como Radamel Falcao ha fracturado la relación entre los aficionados y los máximos accionistas
