
Después de que James Rodríguez y Radamel Falcao García dejaron el fútbol de primer nivel, Luis Díaz se ha convertido en el representante más importante del país en las ligas europeas, puesto que el extremo se ha consolidado como una de las figuras del Liverpool en Inglaterra.
Tras su paso por Junior de Barranquilla y Porto, el guajiro llegó al Reino Unido a cambio de 53 millones de euros y desde entonces no ha parado de crecer a nivel deportivo y comercial, puesto que ahora también protagoniza comerciales y hasta ha incursionado en la música.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En diálogo con Sports Illustrated, Díaz habló de su adaptación al fútbol inglés, de la relación que tiene con sus compañeros en Liverpool y de algunas cuestiones que han afectado su rendimiento.
En primer lugar, el colombiano indicó que ha sido fundamental que en el equipo estén más latinos, lo que ha hecho que su adaptación, en un país en el que no conoce el idioma nativo, sea más fácil.
“Los latinos que tengo ahí, Darwin es buena onda, Maca (Alexis Mac Allister) también. Estamos juntos, ellos tomando su mate, yo acompañando. Allison ni se diga, una persona increíble. Son personas que aportan mucho en tu vida. Las personas (hinchas) me han hecho sentir uno más, me cantan una canción, y mirar que canten, todo, es increíble”.
Al hablar de los futbolistas ingleses en el plantel, el extremo reveló que a pesar de que no hable inglés de manera perfecta, ha logrado consolidar una amistad con el mediocampista Curtis Jones.
“Es muy difícil para nosotros que venimos de Latinoamérica, siempre con Curtis Jones, tengo mucha comunicación, trato de hacer chistes, esas cosas me gustan”.
El guajiro indicó que en su llegada a la Premier League pensó que no podría tener minutos relevantes debido a las figuras que estaban en Liverpool, pero se sorprendió al evidenciar la forma positiva en la que los demás delanteros lo recibieron.
“El primer año, llegué y la delantera del Liverpool era “Bobby” (Roberto Firmino), Sadio “Mané” y “Mo” (Mohamed Salah). Son personas que a pesar de que han ganado todo, tratad de comunicarte, esos detalles hacen mucha diferencia y tú los tienes que trabajar, mejorar la definición y mejorar las cosas pequeñas”, indicó el colombiano.
Al hablar de aspectos más personales, el futbolista reveló cómo se registró la colaboración que hicieron junto con Juan Fernando Quintero para participar de la canción El ritmo que nos une de Ryan Castro.
“Nos comunicaron, obviamente yo dije que sí, siempre me ha gustado la música. Cinco días antes fue al hotel, montó un estudio, grabamos rápido y quedó muy bonito. Hicimos el video rápido y fue bacano, a la canción le fue muy bien. En mi casa tengo un miniestudio, tengo mis cosas, pero por ahora estoy centrado en el fútbol”.

Al hablar de sus orígenes, Díaz recordó que antes de jugar de manera profesional, participó en un torneo aficionado como representante de la selección indígena, lo que hizo que Junior de Barranquilla se interesara en sus servicios.
“Fue espectacular, hicimos un gran torneo, me hice a conocer un poco más, compartí con Carlos Valderrama, aprendí mucho y fue espectacular la experiencia. Es increíble, jugar a alto nivel ahora, en el Liverpool, un equipo grande como es, jugar competiciones tan importantes, vivir esos momentos tan importantes y luego volver a la calle, son momentos que no se pueden cambiar”.
Por último, el extremo reveló que en la temporada 2023/2024 sufrió una merma en su nivel debido al secuestro de su padre, que fue algo que afecto su concentración de manera notable.
“El año pasado tuve momentos muy difíciles, se cruzaron cosas que no eran tan buenas, lo de mi padre, entonces, fue muy complicada esa temporada. Dije, esta temporada tengo que estar concentrado y mejorar, eso ha sido fundamental para estar bien”, puntualizó.
Así fue el secuestro y liberación de “Mane” Díaz

Luis Manuel Díaz y su esposa Cilenis Marulanda se movilizaban en una camioneta por el municipio de Barrancas, La Guajira, cuando fue interceptado por hombres armados 28 de octubre de 2023; metros más adelante, Marulanda fue abandonada al interior del vehículo, mientras que “Mane” continuo con los secuestradores.
El 2 de noviembre, la Delegación de Paz del Gobierno Nacional informó que el hombre de 56 años estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero que se encontraba en medio de negociaciones de un proceso de paz con el Gobierno nacional.
Tras varios días en los que se intentó acordar los puntos claves de la liberación, el 8 de noviembre se emitió un protocolo entre los raptores del ELN y el alto comisionado para la Paz para ponerle fin al cautiverio de “Mane”. El protocolo incluyó un cese de operaciones militares y policiales 48 horas antes y después de la entrega.
Finalmente, el 9 de noviembre Díaz fue movilizado en un helicóptero con matrículas HK-4160 tripulado por una delegación humanitaria y sobre las 10:49 a. m. se reencontró con sus familiares.
Más Noticias
Estas serían las novedades en la titular de la selección Colombia frente a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas
El combinado nacional tendría dos cambios, uno en la defensa y otro en la delantera, según reportaron los informes a nivel nacional

Dorival Júnior, técnico de Brasil, halagó a la selección Colombia: “Están en un proceso de evolución”
El estratega de la cinco veces campeona del mundo, se refirió a lo que será el duelo frente al combinado nacional dirigido por Néstor Lorenzo

Esta es la millonada que reclama empresario que acercó a Daniel Muñoz al fútbol de Inglaterra: Juan Pablo Ángel está involucrado en el conflicto
El representante de jugadores Rubén Caicedo señaló al exfutbolista de presuntamente retrasar el pago de la comisión y aseguró que el jugador de la selección Colombia podría tener problemas en su reputación

Este es el prestigioso ranking en que Dayro Moreno supera a estrellas como Edison Cavani, Sergio Agüero, Neymar y Falcao
El delantero de Chicoral, Tolima, sigue siendo uno de los jugadores más destacados del fútbol profesional colombiano, junto a Radamel Falcao García

Néstor Lorenzo le bajó la caña a Jhon Jáder Durán y aseguró que el nivel de la Liga árabe no es el de la Premier: “El nivel de exigencia es menor al que necesitaba”
Durán, de 21 años de edad, se ha convertido en uno de los colombianos más destacados en el fútbol internacional por sus actuaciones sobresalientes con el Al Nassr
