
Mientras la selección Colombia sub-20 brilla en el Sudamericano de Venezuela, comenzando el hexagonal final con goleada 4-0 sobre Paraguay, el cuadro sub-17 se prepara para afrontar su competencia, que dará cupo al mundial de Qatar en noviembre y con muchas novedades.
La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer el calendario para el Sudamericano Sub-17, que se hará en territorio cafetero y jugándose en el estadio Jaime Morón, de Cartagena, y el Jaraguay de Montería, con los 10 equipos de la Conmebol y arrancando en marzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por los lados del combinado nacional, desde el 10 de febrero empezará un microciclo de preparación para el certamen en Barranquilla, presentó su convocatoria y se destaca que solo hay dos jugadores provenientes del exterior, uno se encuentra en Inglaterra y muy pocos integran plantillas profesionales.
El calendario del Sudamericano Sub-17
Después de 32 años, el campeonato juvenil regresa a Colombia, después de la edición de 1993 que se jugó en Armenia, Tuluá y Pereira, en la que los anfitriones salieron campeones en un cuadrangular final sobre Chile, Argentina y Brasil, que dio cupo al mundial de Japón.
Para la edición de 2025, el Sudamericano Sub-17 comenzará el 27 de marzo en el estadio Jaraguay de Montería, con los partidos del grupo A que serán Perú ante Paraguay, a las 4:30 de la tarde, y sobre las 7 de la noche se dará el debut de la Tricolor contra Chile, mientras que Argentina descansará

Con respecto al grupo B, comenzará su acción el 28 de marzo en Cartagena, en el estadio Jaime Morón, donde Bolivia debutará con Venezuela a las 4:30 p. m. y luego se dará el clásico de Brasil y Uruguay, a las 7:00 p. m., dejando a Ecuador en receso.
El Sudamericano Sub-20 tendrá 28 partidos en dos ciudades y terminará el sábado 12 de abril, con el último partido de la clasificación al mundial de Qatar y definir al campeón del certamen, cuyo máximo ganador es Brasil en 13 oportunidades, mientras que Colombia lo consiguió solo una vez.
Formato novedoso
A diferencia del Sudamericano Sub-20, el campeonato sub-17 tendrá un sistema de torneo distinto a como se venía jugando en los últimos años, priorizando no solo la competencia, sino repartir de manera equitativa los siete cupos al mundial juvenil.
La primera fase será de dos grupos de cinco equipos, de los cuales, los dos primeros de cada zona clasificarán a la Copa del Mundo y accederán a la fase por el título, con dos llaves de semifinales y luego la gran final en el estadio Jaime Morón de Cartagena.

Para los clubes que se ubiquen en el tercer y cuarto puesto de los grupos, pasarán a lo que se llama una ronda de playoffs, en el que se enfrentarán en dos series, sus vencedores tendrán cupo al mundial y los perdedores jugarán un encuentro por el último boleto.
El aumento de la cantidad de clasificados por Conmebol se debe a que la Fifa tendrá 48 participantes en el Mundial Sub-17, que desde 2025 se hará anualmente hasta 2029 en Qatar, con el objetivo de que crezca la base de jugadores jóvenes en el país y tengan mayor acompañamiento a nivel de selecciones.
Convocatoria de la sub-17
Desde el 10 de febrero empezará un nuevo microciclo de la selección Colombia sub-17 en Barranquilla, que se reunirán primero en Bogotá, “del 10 al 16 de febrero y, posteriormente, viajarán hacia la capital chilena para disputar dos amistosos contra ‘La Roja’ del 17 al 21 de febrero”.
Entre los convocados, se destaca la aparición de Ashley Trujillo Castaño, proveniente del Queens Park Rangers de Inglaterra, y Deivi Fernando Quiñones, de la Liga Universitaria de Quito, además de que nueve jugadores ya integran plantillas profesionales.

Estos son los convocados:
- Kevin Angulo Angulo – América S.A. (Cat Formación)
- Damián Steven Zapata Ortiz – América S.A. (Cat Formación)
- Cristian David Flórez Palacios – Atl. Nacional- Div Inferiores
- Feder Luis Rivas Correa – Atl. Nacional- Div Inferiores
- Jhon Keiner Sevillano Torres – Atl. Nacional- Div Inferiores
- Darwin Daez Torres Redondo – Barranquilla F.C.
- Edmilson Yosue Herazo Torres – Barranquilla F.C
- Jerónimo Moreno Bonilla – C.D. Estudiantil
- Nilder Yankarlos Zapata Olarte – Dep. Tolima
- Brait García Lobo – Deportivo Cali (Cantera)
- Santiago Mondragón Alzate – Deportivo Cali (Cantera)
- Santiago Valecilla González – Deportivo Cali (Cantera)
- Jorman Camilo Mendoza Garrido – Envigado F.C.
- Santiago Londoño González – Envigado F.C.
- Juan José Cataño Vahos – Envigado F.C.- Inferiores
- Ángel Santiago Mora Barrera – Ind Santa Fe
- Jhon Sebastián Castro García – Internacional F.C. De Palmira
- Miguel Ángel Agámez Cabarcas – Junior F.C.
- Deivi Fernando Quiñones Arroyo – L.D.U. Quito (ECU)
- Criss Angel Macías Besinger – Millonarios (Div Menores)
- Yeminson Urrutia Mosquera – Orsomarso S.C.
- Cristian Camilo Orozco Valdes – I.Y V- Rojo F.C.
- Ashley Trujillo Castaño – Queens Park Rangers (ING)
Más Noticias
La Dimayor tomó nueva decisión sobre la sanción de David González: Millonarios alista plan para el clásico contra Santa Fe
El entrenador fue castigado inicialmente con dos semanas afuera de las canchas por sus críticas al arbitraje en la derrota 2-1 ante Junior en Barranquilla

Sudamericano Femenino Sub-17 en Colombia cambió de fechas: este es el nuevo calendario de la Conmebol
El certamen se realizará en Manizales, Palmira y Cali, que dará cuatro cupos al mundial de la categoría en Marruecos y el combinado nacional es candidato al título

Hallaron cuerpo de un hombre colgando de un árbol al sur de Bogotá
Según se viralizó en redes sociales, una persona que hacía deporte en la orilla del caño Fucha, en el barrio Ciudad Berna de la capital colombiana, fue quien dio aviso a las autoridades

Néstor Lorenzo hizo fuerte advertencia antes del juego entre Colombia y Brasil: “Esperamos que aparezca el equipo de la Copa América”
El seleccionador nacional dio su concepto sobre Marino Hinestroza, Luis Díaz y cómo afrontan el juego ante el Scratch en Brasilia

Brasil vs. Colombia: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido de la fecha 13 de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026
La selección Colombia, en la historia de la Eliminatoria Sudamericana, nunca le ha ganado en Brasil, por lo que el duelo ante la Canarinha será especial para los dirigidos por Néstor Lorenzo
