La definición del ascenso en el fútbol colombiano está que arde, con la final que Unión Magdalena y Llaneros comenzaron en Santa Marta solo unos días después de que se enfrentaron por el segundo semestre, además de una polémica por las normas de la Primera B.
Luego del duelo de ida, la reclasificación del Torneo BetPlay tuvo un cambio que puede definir el primer equipo que llegará a la “A”, que por reglas de Dimayor, sería el primero en la tabla anual, ya sea como campeón de 2024 o manteniendo esa posición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Real Cartagena también se está atento a la situación, pues solo tiene una opción para jugar el repechaje y es con el perdedor de la final de la temporada, siempre y cuando ese conjunto sea el segundo en la reclasificación.
¿Cómo quedó la reclasificación?
Luego de la aclaración de Dimayor en la asamblea del 9 de diciembre, los finalistas de la Primera B salieron a la cancha para buscar una victoria en la final que los acercara al ascenso, sin importar si son campeones o no, pues la tabla anual es una opción importante.
Con la victoria 1-0 de Unión Magdalena, se subió al primer puesto de la reclasificación con 89 puntos, uno más que su rival Llaneros, aunque en la diferencia de gol es superior el conjunto de Villavicencio con +35, mientras que los samarios tienen un total de +31.
De esta manera, si los samarios logran un empate o victoria en el juego de vuelta, enviarán a los del Meta al repechaje ante Real Cartagena, pues Dimayor aclaró que el perdedor de la final, si está segundo en la tabla anual, deberá disputar la repesca por el segundo ascenso.
Sin embargo, Llaneros tiene la opción de ganar el partido de vuelta y mantener sus opciones contra Unión Magdalena, sea como campeón del Torneo BetPlay o que regrese al liderato de la reclasificación, pues el primero puede ascender en caso de caer en la definición.
El compromiso de vuelta será el sábado 14 de diciembre a las 7:30 p. m., en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé, donde se esperan más de 15.000 aficionados para apoyar al equipo de Pedro De Pablos para lograr por primera vez su cupo en la “A”.
Victoria por la mínima diferencia
Unión Magdalena logró una ajustada victoria de 1-0 en el partido de ida de la gran final contra Llaneros, manteniendo vivas sus esperanzas de regresar a la primera división del fútbol colombiano. El encuentro, que tuvo lugar en el estadio Sierra Nevada, dejó la serie abierta para el decisivo partido de vuelta que se jugará en Villavicencio.
El único gol del partido llegó en el minuto 22, cuando Jannenson Sarmiento convirtió un penalti tras una falta cometida sobre Ruyery Blanco. Aunque el portero Kevin Armesto adivinó la dirección del disparo, no logró detener el balón. El Ciclón Bananero dominó la primera mitad y tuvo varias oportunidades para ampliar su ventaja, pero no pudo concretarlas.
Blanco fue una figura destacada en el ataque de Unión Magdalena. A pesar de su esfuerzo, no logró aumentar el marcador. En una ocasión, un cabezazo suyo fue salvado por el portero de Llaneros, y en otra, estando solo frente al arco, envió el balón por encima del travesaño.
Por su parte, el equipo de la Media Colombia se enfocó en contener a su rival, consciente de que el resultado no era del todo desfavorable. Sin embargo, en sus intentos de ataque, estuvieron cerca de igualar el marcador, pero el portero de Unión Magdalena, Johan Wallens, se lució con un par de atajadas cruciales.
El equipo de Santa Marta ahora se prepara para el partido de vuelta, en el que buscará consolidar su ventaja y asegurar su ascenso a la máxima categoría del fútbol colombiano. La expectativa es alta, y ambos equipos se enfrentarán con todo en juego en el próximo encuentro.