Juan Carlos Osorio confesó cuál fue el peor error de su carrera: “Creí en los directivos colombianos”

El estratega risaraldense, de 63 años, fue uno de los protagonistas del balompié azteca dirigiendo a Tijuana

Guardar
El estratega dirigió a los aztecas en la copa del mundo de 2018, en la que derrotó a Alemania - crédito @tudnmex/Instagram

A pesar de la dolorosa eliminación de Xolos de Tijuana en los cuartos de final de la Liga MX a manos de Cruz Azul, que cayó en la ida 3-0, pero ganó por el mismo marcador en el juego de vuelta, Juan Carlos Osorio tuvo una campaña aceptable en el balompié azteca.

Osorio, conocido por su paso al frente de la selección de México durante el mundial de Rusia 2018, llevó al equipo hasta los octavos de final. Pese a las intenciones de las directivas Manitas, por contar con sus servicios, el risaraldense no renovó su contrato después de la cita orbital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El entrenador colombiano ha sido reconocido por su estilo de juego y su capacidad para motivar a sus equipos, lo que se reflejó en el partido de ida contra Máquina Cementera. A pesar de la eliminación, su estrategia y liderazgo fueron destacados por analistas y aficionados.

La carrera de Osorio ha estado marcada por altibajos, pero su habilidad para enfrentar desafíos y su enfoque táctico continúan siendo admirados en el ámbito del fútbol. Su experiencia en torneos internacionales y ligas locales lo ha consolidado como un técnico respetado.

El mayor error de Juan Carlos Osorio

Durante una entrevista con el reconocido periodista David Faitelson, el ex Atlético Nacional tocó varios temas como su fallida llegada a la selección Colombia y su mayor error durante su carrera como director técnico.

Faitelson le preguntó a Osorio si se arrepentía de no haber continuado al frente del Tri, a lo que el colombiano respondió son atenuantes al periodista.

“Un rotundo sí. Creo que ha sido mi mayor equivocación en mi carrera profesional. Yo debí continuar en el proceso, pero por razones personales y también porque creí en los directivos colombianos, decidí regresarme para Colombia y asumir la oportunidad que ellos me habían manifestado. Retrospectivamente, un grave error”, dijo el estratega cafetero, que en Colombia pasó por Millonarios, América de Cali y Atlético Nacional.

Juan Carlos Osorio dirigió a
Juan Carlos Osorio dirigió a la selección de México en 2018- crédito Amr Abdallah Dalsh/REUTERS

Del mismo modo, el nacido en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), lamentó no haber podido tomar las riendas del combinado cafetero, que tras la salida de José Pekerman los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se decantaron por el portugués Carlos Queiroz.

Me dolió muchísimo. En la última parte del mundial (Rusia 2018) me manifestaron abiertamente que era el candidato; aunque yo quise que esa fuera una decisión consensuada, al final no lo fue. Los que toman la decisión final optaron por otra opción”.

Por otro lado, el timonel, de 63 años, criticó el fútbol actual al que considera “corrupto” debido al conflicto de intereses que existe en este u otros deportes.

“Yo reconozco que soy un hombre que confronto, transparente, directo, y que el juego es una cosa y el fútbol es otra cosa. El fútbol, como espectáculo, es un medio corrupto, es un medio como la política, como los sistemas de salud de muchos países en el mundo. Es un mundo donde hay mucho dinero y por eso hay una corrupción al extremo e intereses personales, económicos y de poder, como fue el imperio griego y romano, salvo que estamos en el siglo XXI”.

Juan Carlos Osorio ha dirigido
Juan Carlos Osorio ha dirigido 23 partidos con Xolos de Tijuana - crédito Amr Abdallah Dalsh/REUTERS

Desde que asumió la dirección técnica de Xolos de Tijuana a mediados de 2024, Juan Carlos Osorio dirigió por todas las competiciones un total de 23 partidos con registro de 10 triunfos, cinco empates y ocho derrotas.

El futuro de Osorio en el fútbol sigue siendo un tema de interés, ya que su trayectoria y logros previos sugieren que podrían asumir nuevos retos en el ámbito deportivo. Su paso por la Liga MX y la selección mexicana son capítulos importantes en su carrera, que aún tiene mucho por ofrecer.

Guardar

Más Noticias

El robo de una bandera habría ocasionado los disturbios en El Campín entre hinchas de Millonarios y América de Cali

El clásico de pretemporada entre dos de los equipos con más títulos en Colombia fue opacado por la conducta violenta de los barristas que llegaron hasta el escenario deportivo

El robo de una bandera

EN VIVO - Mercado de fichajes en el fútbol colombiano: Millonarios negocia a defensa lateral de Águilas Doradas

Millonarios y su cuerpo técnico esperan definir la continuidad de Radamel Falcao García este lunes 20 de enero, mientras que América de Cali ultima detalles para la confirmación de Juan Fernando Quintero

EN VIVO - Mercado de

Santa Fe confirmó que jugará en El Campín: este es el acuerdo del equipo Cardenal con los nuevos administradores del estadio en Bogotá

La Dimayor había programado el partido de la primera fecha de la Liga Betplay I-2025 de los “Leones” ante Deportivo Pereira en el estadio Metropolitano de Techo, en el sur de Bogotá

Santa Fe confirmó que jugará

Este fue el jugador que se quedó con la primera camiseta que utilizó James Rodríguez en el Club León

El volante colombiano fue ovacionado por la hinchada del Atlas en Guadalajara y ha causado gran sensación por su millonario fichaje al equipo de Guanajuato, que jugará el Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Este fue el jugador que

La Liga BetPlay está entre los mejores torneos del mundo: supera a México y a varios campeonatos de clubes de Europa

A nivel suramericano, el fútbol colombiano solo está por detrás de las ligas de Brasil y Argentina, según la Federación Internacional de Historia y Estadística, que publicó su tradicional listado

La Liga BetPlay está entre
MÁS NOTICIAS