
Antes de tomar las llaves, averigüe si su automóvil tiene permitido circular debido al programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este miércoles 25 de junio en Villavicencio.
El Pico y Placa se modifica de acuerdo al día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el tipo de vehículo, ya sea particular, motocicleta, taxi, transporte público o de carga.
Cabe mencionar que esta prohibición vehicular cambia diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al transitar a lo largo de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante recordar que este programa funciona diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de automóviles por las calles de la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.
Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: No aplica,, .
Particulares: 1, 2,.
Taxis: 9,, .
Transporte de carga: Todos,, .
El Pico y Placa de Villavicencio para vehículos particulares consiste de dos horarios: el primero comienza a las 6:30 horas y termina a las 9:30 horas, mientras que el segundo se reanuda hasta las 17:00 horas y se prolonga hasta las 20:00 horas.
En el caso de los taxis, el horario de la restricción vehicular comienza en las primeras horas del día a las 6:00 y acaba hasta el ocaso de la jornada a las 00:00 horas.
Pico y Placa 2025

Las autoridades de Villavicencio dio a conocer los lineamientos de la restricción vehicular de Pico y Placa durante este 2025.
De acuerdo con el decreto, esta versión del Pico y Placa actual estará vigente del 17 de enero y hasta el 19 de diciembre del 2025.
Las medidas de esta restricción vehicular dependerán del día de la semana, así como del último número de la placa del vehículo.
En el caso de vehículos particulares, el Pico y Placa aplicará de la siguiente secuencia:
Lunes: 7 y 8.
Martes: 9 y 0.
Miércoles: 1 y 2.
Jueves: 3 y 4.
Viernes: 5 y 6.
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes, en días no festivos, en el horario comprendido entre las 06:30 y las 09:30 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas.
En el caso de los Taxis, la restricción vehicular aplica de forma distinta, comenzó el mismo lunes 20 de enero prohibiendo la circulación a los automóviles cuya playa terminarán en 3 y avanzando de manera sucesiva, de lunes a domingo en la secuencia de 0 a 9.
Para los taxistas, el horario de aplicación del Pico y Placa también es distinto, comienza a las 6:00 horas y termina a las 00:00 horas.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
No todos los vehículos son obligados a seguir el Pico y Placa, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:
De emergencia
De seguridad pública y privada
De salud
De personal de servicios públicos
Oficiales
De mensajería y reparto
De carga
De control de tráfico
Fúnebre
De enseñanza
De medios de comunicación
Eléctricos y cero emisiones
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, la multa por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
EN VIVO Tour de Francia 2025M etapa 4 - Amiens a Rouen: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

En medio de la audiencia contra alias Costeño, juez señaló la responsabilidad del gobierno: “genera polarización, estigmatización y hostigamiento”
El magistrado resaltó que la falta de ecuanimidad de los funcionarios públicos afecta la cohesión nacional, en vez de “procurar la unidad” de la sociedad
La Toxicosteña habría dejado en evidencia que tras salir de ‘La casa de los famosos Colombia’ no hubo colaboraciones musicales como le prometieron
Así lo dio a conocer la cantante en una reciente aparición en un programa de variedades, donde además dijo que realizará una colaboración con Yina Calderón

Recapturan en Cundinamarca a hombre acusado de abusar de una niña de 10 años, y que había sido liberado por error
El hombre fue ubicado el 7 de julio en Manta, Cundinamarca, luego de permanecer prófugo por más de un mes, luego de que su liberación provocara protestas en Bogotá

F-AIR Colombia 2025 destacará el poderío del Gripen E en exhibición durante apertura oficial: dónde y cuándo verlo
Esta aeronave de combate, seleccionada por el Gobierno colombiano como parte de su proceso de renovación de aviones de guerra, será una de las atracciones centrales del evento
